Michael Eisner para niños
Datos para niños Michael Eisner |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() CEO de Walt Disney Company |
||
1984-2005 | ||
Predecesor | Ron W. Miller | |
Sucesor | Bob Iger | |
|
||
Presidente del directorio de The Walt Disney Company | ||
1984-2004 | ||
Predecesor | Raymond Watson | |
Sucesor | George J. Mitchell | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Michael Dammann Eisner | |
Nacimiento | 7 de marzo de 1942 Mount Kisco (Estados Unidos) |
|
Residencia | Los Ángeles | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judío | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Denison | |
Información profesional | ||
Ocupación | Directivo y empresario | |
Años activo | desde 1966 | |
Empleador |
|
|
Sitio web | www.michaeleisner.com | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Michael Dammann Eisner (nacido el 7 de marzo de 1942 en Mount Kisco, Estados Unidos) es un importante directivo y empresario estadounidense. Es conocido por haber sido el jefe de operaciones de Paramount Pictures y, especialmente, por haber sido el director ejecutivo de The Walt Disney Company desde 1984 hasta 2005. También fundó su propia empresa, The Tornante Company.
Contenido
La vida de Michael Eisner
Michael Eisner creció en una familia con buena posición económica en Nueva York. Su bisabuelo, Sigmund Eisner, llegó a Estados Unidos en el siglo XIX y tuvo éxito en el negocio textil. Michael estudió en la Universidad Denison y se graduó en literatura inglesa en 1964.
Primeros pasos en la televisión y el cine
Michael Eisner comenzó su carrera en grandes cadenas de televisión. Después de trabajar brevemente en la NBC y la CBS, en 1966 se unió a American Broadcasting Company (ABC). Allí, su trabajo fue tan bueno que lo ascendieron a vicepresidente de programación nacional. En este puesto, ayudó a crear series populares como Días felices y apoyó mucho la programación para niños.
En 1976, Michael Eisner se unió a Paramount Pictures como jefe de operaciones. Durante su tiempo allí, Paramount se hizo famosa por producir películas con presupuestos razonables que se convirtieron en grandes éxitos. Algunas de estas películas fueron Fiebre del sábado noche, Grease, Aterriza como puedas, En busca del arca perdida y Beverly Hills Cop. También impulsaron las primeras películas de la saga Star Trek y la serie de televisión Cheers.
Michael Eisner y The Walt Disney Company
En septiembre de 1984, Walt Disney Productions contrató a Michael Eisner como director ejecutivo. En ese momento, Disney estaba pasando por un momento difícil. Para ayudar a la compañía a recuperarse, Eisner se enfocó en fortalecer el estudio de animación. Encargó dos películas muy importantes: ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988) y La sirenita (1989). Ambas fueron un gran éxito y ayudaron a Disney a brillar de nuevo.
La "Década Disney" y su expansión
En 1990, Eisner presentó un gran plan llamado la "Década Disney". Su idea era hacer que Walt Disney Company creciera y se convirtiera en uno de los grupos de medios de comunicación más grandes de Estados Unidos.
- Animación y nuevas alianzas: Los estudios de animación de Disney volvieron a tener mucho éxito con series de televisión como Ducktales, Pato Darkwing y Gárgolas. También lanzaron películas animadas muy queridas como La bella y la bestia, Aladdín y El rey león. Además, Disney empezó a trabajar con los estudios Pixar para crear películas de animación digital, lo que fue muy exitoso.
- Adquisiciones importantes: Para expandir la compañía, Disney compró otras empresas. Adquirieron la distribuidora Miramax en 1993 y los famosos canales de televisión ABC y ESPN en 1996. Incluso compraron dos equipos deportivos: los Mighty Ducks of Anaheim (de hockey sobre hielo) y los Anaheim Angels (de béisbol).
- Nuevos parques y complejos turísticos: Las inversiones en Walt Disney Parks and Resorts continuaron. Se construyeron muchos parques de atracciones y complejos turísticos para llevar la magia de Disney a todo el mundo. Algunos de estos fueron Disney's Hollywood Studios (1989), Euro Disneyland Resort (1992), el crucero Disney Cruise Line (1996) y Disney California Adventure (2001).
Cambios en la dirección de Disney
En 1994, Frank Wells, quien era presidente de Disney, falleció en un accidente. Esto llevó a algunos cambios en la dirección de la empresa. Con el tiempo, la relación de Disney con Pixar se complicó.
En 2003, Roy E. Disney, un familiar directo de Walt Disney, dejó sus cargos y criticó la forma en que Eisner estaba manejando la empresa. Finalmente, en 2005, Michael Eisner dejó su puesto como director ejecutivo de The Walt Disney Company y fue reemplazado por Robert Iger.
Después de Disney: The Tornante Company
Después de dejar Disney, Michael Eisner fundó su propia empresa en 2005, llamada The Tornante Company. Con esta compañía, ha apoyado la creación de productoras digitales como Vuguru y ha comprado empresas de colecciones como Topps. También ha financiado series de televisión como Glenn Martin DDS, BoJack Horseman y Tuca & Bertie.
Entre 2006 y 2009, Eisner tuvo un programa de televisión llamado Conversations with Michael Eisner, donde entrevistaba a emprendedores y directivos de empresas. En 2012, fue incluido en el Salón de la Fama de la Televisión, un reconocimiento a su importante carrera.
Desde 2017, su empresa es dueña de un equipo de fútbol inglés, el Portsmouth Football Club.
Vida familiar
Michael Eisner está casado con Jane Breckenridge desde 1967. Tienen tres hijos: Breck, Eric y Anders.
Breck Eisner es director de cine y ha dirigido películas como Sahara. Eric Eisner es productor. Anders, su tercer hijo, ha elegido un camino diferente y se dedica a desarrollar nuevas empresas fuera de la industria del cine.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Michael Eisner Facts for Kids