robot de la enciclopedia para niños

Euro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Euro
евро en búlgaro, ευρώ en griego, euró en húngaro,
eiro en letón, еuras en lituano,
ewro en maltés y evro en esloveno
Reverso 1 euro.jpg
Moneda de un euro
Euro Series Banknotes (2019).jpg
Billetes del euro
(son billetes espécimen)

Código ISO EUR
Símbolo
Ámbito
Acuerdos con la UE

Adopción unilateral
Single Euro Payments Area logo.svg Zona Única de Pagos en Euros
Fracción 100 céntimos
Billetes 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros
Monedas 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos
1 y 2 euros
Emisor Banco Central Europeo
Inflación anual 1,9 % (mayo de 2025)
Tasa de cambio
8 de julio de 2025
1 EUR = 1,1727 USD

El euro (EUR o ) es la moneda oficial de la eurozona. Esta zona está formada por 20 de los 27 países miembros de la Unión Europea (UE). Algunos de estos países son: Alemania, España, Francia e Italia.

Además, cuatro pequeños países europeos usan el euro gracias a acuerdos con la Unión Europea. Estos son: Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino. Otros dos países, Montenegro y Kosovo, también usan el euro por su cuenta.

El euro es una de las monedas más importantes del mundo. Es la segunda moneda más usada en el comercio internacional, solo después del dólar estadounidense. Alrededor de 347 millones de personas viven en la eurozona. Además, más de 240 millones de personas en el mundo usan monedas que están conectadas al euro.

El nombre "euro" se eligió oficialmente el 16 de diciembre de 1995 en Madrid. El euro empezó a usarse en los mercados financieros el 1 de enero de 1999. Reemplazó a una moneda anterior llamada Unidad Monetaria Europea (ecu).

Los monedas y billetes de euro comenzaron a circular el 1 de enero de 2002. Esto ocurrió en 12 países de la Unión Europea. Con el tiempo, más países se han unido a la eurozona. Por ejemplo, Eslovenia en 2007, Malta y Chipre en 2008, y Eslovaquia en 2009. Estonia se unió en 2011, Letonia en 2014, Lituania en 2015 y Croacia en 2023.

Actualmente, siete países de la Unión Europea aún no han adoptado el euro. Estos son: Bulgaria, Dinamarca, Hungría, Polonia, República Checa, Rumania y Suecia.

¿Cómo es el euro?

Símbolo del euro Caras nacionales de las monedas de euro
Alemania • Austria • Bélgica • Chipre • Eslovaquia • Eslovenia • España • Estonia • Finlandia • Francia • Grecia • Irlanda • Italia • Letonia • Lituania • Luxemburgo • Malta • Países Bajos • Portugal
Estados con acuerdos con la UE
Andorra • Mónaco • San Marino • Vaticano
BlueEurozone.svg

El euro se divide en cien céntimos. Aunque el nombre oficial es "cent", en español decimos "céntimo".

Los billetes de euro tienen valores de 5, 10, 20, 50, 100 y 200 euros. Antes existía un billete de 500 euros, pero ya no se produce. Todos los billetes son iguales en todos los países.

Las monedas de euro tienen valores de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, y de 1 y 2 euros. La cara de las monedas es igual en todos los países. Sin embargo, la otra cara es diferente en cada país, mostrando algo propio de esa nación. A pesar de esto, todas las monedas de euro se pueden usar en cualquier país de la eurozona.

El diseño de la cara común de las monedas fue creado por Luc Luycx de Bélgica. El diseño de los billetes fue hecho por Robert Kalina de Austria.

Desde 2004, los países de la eurozona pueden acuñar monedas especiales de 2 euros. Estas monedas conmemorativas celebran eventos importantes. Mantienen la cara común del euro, pero su reverso muestra el motivo conmemorativo.

Los billetes de euro tienen diseños que representan diferentes estilos arquitectónicos de Europa. Por ejemplo, el billete de 5 euros muestra un estilo clásico, y el de 10 euros, un estilo románico. Estos diseños simbolizan la apertura y la unión de Europa.

El símbolo del euro (€) se parece a la letra griega épsilon (ε). Se eligió porque es la primera letra de "Europa". Las dos líneas paralelas en el símbolo representan la estabilidad del euro.

La palabra "euro" se escribe con minúscula, como cualquier otra moneda. Su plural es "euros". El código internacional para el euro es EUR.

No hay un símbolo oficial para el céntimo. En español, a veces se usa "cént." o "cts.".

Estilo arquitectónico en la primera serie de los billetes (serie Edades y estilos)
5 euros 10 euros 20 euros 50 euros 100 euros 200 euros 500 euros
Clásico Románico Gótico Renacentista Barroco Modernista Contemporáneo
Archivo:EUR 5 obverse (2002 issue)
Anverso
Archivo:EUR 5 reverse (2002 issue)
Reverso
Archivo:EUR 10 obverse (2002 issue)
Anverso
Archivo:EUR 10 reverse (2002 issue)
Reverso
Archivo:EUR 20 obverse (2002 issue)
Anverso
Archivo:EUR 20 reverse (2002 issue)
Reverso
Archivo:EUR 50 obverse (2002 issue)
Anverso
Archivo:EUR 50 reverse (2002 issue)
Reverso
Archivo:EUR 100 obverse (2002 issue)
Anverso
Archivo:EUR 100 reverse (2002 issue)
Reverso
Archivo:EUR 200 obverse (2002 issue)
Anverso
Archivo:EUR 200 reverse (2002 issue)
Reverso
Archivo:EUR 500 obverse (2002 issue)
Anverso
Archivo:EUR 500 reverse (2002 issue)
Reverso
Estilo arquitectónico en la segunda serie de los billetes (serie Europa)
5 euros 10 euros 20 euros 50 euros 100 euros 200 euros
Clásico Románico Gótico Renacentista Barroco Modernista
Archivo:EUR 5 obverse (2013 issue)
Anverso
Archivo:EUR 5 reverse (2013 issue)
Reverso
Archivo:10 € serie europa anverso
Anverso
Archivo:EUR 10 reverse (2014 issue)
Reverso
Archivo:The Europa series 20 € obverse side
Anverso
Archivo:The Europa series 20 € reverse side
Reverso
Archivo:The Europa series 50 € obverse side
Anverso
Archivo:The Europa series 50 € reverse side
Reverso
Archivo:The Europa series 100 € obverse side
Anverso
Archivo:The Europa series 100 € reverse side
Reverso
Archivo:The Europa series 200 € obverse side
Anverso
Archivo:The Europa series 200 € reverse side
Reverso

¿Cómo nació el euro?

Monedas reemplazadas por el euro
Moneda Código Tipo de cambio Fecha de cambio fijo Año de abandono
Bandera de Bélgica Franco belga BEF &&&&&&&&&&&&&040.33990040,3399 01998-12-31 31 de diciembre de 1998 2002
Bandera de Alemania Marco alemán DEM &&&&&&&&&&&&&&01.9558301,95583 01998-12-31 31 de diciembre de 1998 2002
Bandera de Irlanda Libra irlandesa IEP &&&&&&&&&&&&&&00.7875640,787564 01998-12-31 31 de diciembre de 1998 2002
Bandera de España Peseta española ESP &&&&&&&&&&&&0166.386000166,386 01998-12-31 31 de diciembre de 1998 2002
Bandera de Francia Franco francés FRF &&&&&&&&&&&&&&06.5595706,55957 01998-12-31 31 de diciembre de 1998 2002
Bandera de Italia Lira italiana ITL &&&&&&&&&&&01936.2700001936,27 01998-12-31 31 de diciembre de 1998 2002
Bandera de Luxemburgo Franco luxemburgués LUF &&&&&&&&&&&&&040.33990040,3399 01998-12-31 31 de diciembre de 1998 2002
Bandera de los Países Bajos Florín neerlandés NLG &&&&&&&&&&&&&&02.2037102,20371 01998-12-31 31 de diciembre de 1998 2002
Bandera de Austria Chelín austriaco ATS &&&&&&&&&&&&&013.76030013,7603 01998-12-31 31 de diciembre de 1998 2002
Bandera de Portugal Escudo portugués PTE &&&&&&&&&&&&0200.482000200,482 01998-12-31 31 de diciembre de 1998 2002
Bandera de Finlandia Marco finlandés FIM &&&&&&&&&&&&&&05.9457305,94573 01998-12-31 31 de diciembre de 1998 2002
Bandera de Andorra Peseta andorrana ADP &&&&&&&&&&&&0166.386000166,386 01998-12-31 31 de diciembre de 1998 2002
Bandera de Andorra Franco andorrano ADF &&&&&&&&&&&&&&06.5595706,55957 01998-12-31 31 de diciembre de 1998 2002
Bandera de Ciudad del Vaticano Lira vaticana VAL &&&&&&&&&&&01936.2700001936,27 01998-12-31 31 de diciembre de 1998 2002
Bandera de Mónaco Franco monegasco MCF &&&&&&&&&&&&&&06.5595706,55957 01998-12-31 31 de diciembre de 1998 2002
Bandera de San Marino Lira sanmarinense SML &&&&&&&&&&&01936.2700001936,27 01998-12-31 31 de diciembre de 1998 2002
Bandera de Grecia Dracma griega GRD &&&&&&&&&&&&0340.750000340,750 02000-06-19 19 de junio de 2000 2002
Bandera de Eslovenia Tólar esloveno SIT &&&&&&&&&&&&0239.640000239,640 02006-07-11 11 de julio de 2006 2007
Bandera de Chipre Libra chipriota CYP &&&&&&&&&&&&&&00.5852740,585274 02007-07-10 10 de julio de 2007 2008
Bandera de Malta Lira maltesa MTL &&&&&&&&&&&&&&00.4293000,429300 02007-07-10 10 de julio de 2007 2008
Bandera de Eslovaquia Corona eslovaca SKK &&&&&&&&&&&&&030.12600030,1260 02008-07-08 8 de julio de 2008 2009
Bandera de Estonia Corona estonia EEK &&&&&&&&&&&&&015.64660015,6466 02010-07-13 13 de julio de 2010 2011
Bandera de Letonia Lats letón LVL &&&&&&&&&&&&&&00.7028040,702804 02013-07-09 9 de julio de 2013 2014
Bandera de Lituania Litas lituana LTL &&&&&&&&&&&&&&03.4528003,45280 02014-07-23 23 de julio de 2014 2015
Bandera de Croacia Kuna croata HRK &&&&&&&&&&&&&&07.5345007,5345 02022-07-12 12 de julio de 2022 2023

La idea de una moneda única en Europa surgió del Tratado de la Unión Europea en 1993. Este tratado buscaba crear una Unión Económica y Monetaria. Los países que cumplieran ciertas condiciones podrían unirse a esta moneda.

El 15 de diciembre de 1995, los países de la Unión Europea acordaron en Madrid crear el euro. Se decidió que empezaría a circular en enero de 2002.

El primer paso importante fue el 1 de enero de 1999. En esa fecha, las monedas de once países de la Unión Europea dejaron de ser sistemas independientes. Estos países fueron: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. También se unieron Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino. Grecia se incorporó el 1 de enero de 2001.

Aunque las monedas antiguas perdieron su valor oficial en 1999, siguieron usándose hasta el 1 de enero de 2002. Ese día, los billetes y monedas de euro las reemplazaron por completo. Hubo un tiempo en que ambas monedas (las antiguas y el euro) convivieron.

Dinamarca y Suecia decidieron no adoptar el euro. Dinamarca lo rechazó en un referéndum en el año 2000. Suecia también lo hizo en un referéndum en 2003.

Cuando el euro empezó a circular el 1 de enero de 2002, 1 euro valía 0,9038 dólares estadounidenses. En julio de 2002, el euro superó el valor del dólar. El 15 de julio de 2008, el euro alcanzó su valor más alto hasta la fecha, llegando a 1,5990 dólares por euro.

Desde 2002, la Unión Europea ha crecido. Muchos de los nuevos países miembros han adoptado el euro.

En 2013, la Comisión Europea consideró dejar de producir las monedas de 1 y 2 céntimos. Esto se debía a que su fabricación era más cara que su valor. Algunos países como Finlandia y Países Bajos ya habían dejado de usarlas en el día a día.

El 4 de mayo de 2016, el Banco Central Europeo decidió que el billete de 500 euros dejaría de producirse a finales de 2018. Esto se hizo por preocupaciones sobre su uso en ciertas actividades. Sin embargo, los billetes de 500 euros que ya existen siguen siendo válidos para pagar.

¿Dónde se usa el euro?

Archivo:Euro accession
     Eurozona (20)      Estados de la UE que tienen la obligación de unirse a la eurozona (6)      Estados de la UE con una cláusula de exclusión (1)      Estados de fuera de la UE que utilizan el euro mediante un acuerdo (4)      Estados (incl. estados de facto) de fuera de la UE que utilizan el euro sin que medie un acuerdo (2)

El euro se usa en los 20 países de la Unión Europea que forman la eurozona. También se utiliza en algunos territorios franceses de ultramar, como la Guayana Francesa y Martinica.

Los pequeños países de Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino usan el euro y pueden acuñar sus propias monedas. Esto es gracias a acuerdos especiales con la Unión Europea.

Montenegro y Kosovo también usan el euro, aunque no tienen un acuerdo formal con la Unión Europea. Lo adoptaron para reemplazar el marco alemán que usaban antes.

Las bases británicas de Acrotiri y Dhekelia en Chipre también usan el euro. Se convirtieron en el primer territorio británico en adoptar el euro en 2008.

Además, en muchas zonas cercanas a la eurozona y en lugares turísticos de otros países europeos, el euro suele ser aceptado.

Monedas conectadas al euro

Algunas monedas de otros países están conectadas al euro. Esto significa que su valor se mantiene fijo o casi fijo con respecto al euro.

Dos monedas de países de la Unión Europea están conectadas al euro:

Además, las monedas de otros 22 países y territorios fuera de la Unión Europea también están conectadas al euro. Esto sucede porque antes estaban conectadas a monedas europeas que ya no existen, como el marco alemán o el franco francés.

Por ejemplo:

  • El Marco bosnioherzegovino de Bosnia y Herzegovina tiene un valor fijo con el euro.
  • El franco CFA de África Central (usado en países como Camerún y Chad) y el franco CFA de África Occidental (usado en países como Benín y Senegal) también tienen un valor fijo con el euro.
  • El franco CFP (usado en territorios franceses del Pacífico como Polinesia Francesa) también está conectado al euro.

Algunos países, como Marruecos, tienen su moneda conectada a una "cesta" de monedas, donde el euro es una parte importante. Otros países, como Suiza, usan el euro como referencia para sus propias políticas monetarias.

Países de la UE que aún no usan el euro

Dinamarca decidió no unirse al euro después de un referéndum en el año 2000. Suecia también votó en contra de adoptar el euro en 2003.

Los países que se unieron a la Unión Europea después de 2004 tienen la obligación de adoptar el euro en el futuro. Sin embargo, cada país lo hace a su propio ritmo. Por ejemplo, Eslovenia lo adoptó en 2007, y Croacia en 2023.

Países como Bulgaria y Rumania, que se unieron a la UE en 2007, también deberán adoptar el euro en el futuro.

¿Qué ventajas tiene una moneda única?

La creación de una moneda única como el euro tiene varias ventajas:

Facilita el comercio y la inversión

Una de las mayores ventajas es que reduce los riesgos al cambiar dinero entre países. Antes, si una empresa vendía productos a otro país con una moneda diferente, el valor de esa moneda podía cambiar. Esto podía afectar las ganancias. Con el euro, este riesgo desaparece dentro de la eurozona. Esto hace que sea más fácil y seguro invertir y comerciar entre los países que usan el euro.

Ahorro en costes de cambio

Otra ventaja es que ya no hay que pagar comisiones al cambiar dinero entre las monedas de los países de la eurozona. Antes, cada vez que alguien cambiaba, por ejemplo, pesetas a marcos alemanes, se perdía una pequeña cantidad de dinero en comisiones. Con el euro, esto ya no ocurre dentro de la eurozona.

Mercados financieros más fuertes

El euro ha hecho que los mercados financieros sean más grandes y estables. Esto significa que es más fácil para las empresas conseguir dinero para crecer. También puede hacer que los productos financieros sean más baratos para las empresas y las personas.

El euro y el dólar

Archivo:DOLLAR AND EURO IN THE WORLD
Uso del euro y del dólar en el mundo      Eurozona      Áreas de fuera de la UE que utilizan el euro      Monedas ligadas al euro      Monedas ligadas al euro con banda ancha
     Estados Unidos, zona de control del dólar estadounidense (USD)      Áreas fuera de los EE. UU. que utilizan el USD      Monedas ligadas al USD      Monedas ligadas al USD con banda ancha
Archivo:EUR-USD v2
Cambio euro-dólar desde 1999.

El euro es una alternativa importante al dólar estadounidense.

El euro comenzó a cotizar el 4 de enero de 1999 con un valor de 1,1789 dólares. El 1 de enero de 2002, valía 0,9038 dólares. El 15 de julio de 2008, el euro alcanzó su valor más alto frente al dólar, llegando a 1,5990 dólares.

En diciembre de 2006, el euro superó al dólar como la moneda más usada en efectivo en el mundo.

Algunos países han preferido usar el euro en lugar del dólar por diferentes razones. Por ejemplo, Cuba y Siria han optado por el euro en su comercio internacional. También China y Rusia han cambiado parte de sus reservas de dólares a euros.

Tasa de cambio actual del EUR
Datos de Google Finance: AUD CAD CHF GBP HKD JPY USD
Datos de Yahoo! Finance: AUD CAD CHF GBP HKD JPY USD
Datos de XE.com: AUD CAD CHF GBP HKD JPY USD
Datos de OANDA.com: AUD CAD CHF GBP HKD JPY USD
Datos de fxtop.com: AUD CAD CHF GBP HKD JPY USD

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Euro Facts for Kids

kids search engine
Euro para Niños. Enciclopedia Kiddle.