robot de la enciclopedia para niños

Dracma griega moderna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dracma griega moderna
Moneda fuera de curso
Ελληνική Δραχμή en griego
5 αργυρές δραχμές 1876.jpg
Moneda de 5 dracmas de plata de 1876
Código ISO GRD
Símbolo ₯, Δρχ.
Ámbito GreciaFlag of Greece.svg Grecia
Fracción 100 leptá
Billetes 100, 200, 500, 1000, 5000 y 10000 ₯
Monedas 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 ₯
Emisor Banco de Grecia
Banco de Grecia
Tasa de cambio fija 1 Euro = 340,75 GRD
Cronología
Fénix griego Dracma griega moderna Euro

La dracma (en griego moderno δραχμή) fue la moneda oficial de Grecia durante mucho tiempo. Se usó desde el 8 de febrero de 1833 hasta el 1 de enero de 2002. En esa fecha, fue reemplazada por el euro.

El nombre "dracma" viene de una moneda muy antigua. Esta moneda de plata se usaba en la antigua Grecia, el imperio romano y otras civilizaciones antiguas. Una dracma se dividía en 100 leptá (en griego λεπτά).

¿De dónde viene la palabra "dracma"?

Archivo:Obolos2
Arriba: Seis óbolos encontrados en el Hereo de Argos, expuestos en el Museo Numismático de Atenas.
Abajo: Un puñado de seis óbolos, que formaban una dracma.

La palabra "dracma" (en griego antiguo δραχμῆ) viene del verbo griego dráttō. Este verbo significa "empuñar" o "agarrar".

Se cree que el nombre se debe a que una dracma equivalía a seis óbolos. Los primeros óbolos eran barras de metal largas y delgadas. Así, un "puñado" de seis óbolos tenía el mismo peso que una dracma.

Un vistazo a la historia de la dracma

La dracma moderna tuvo varias etapas importantes.

La Primera Dracma (1833-1944)

Archivo:Stieler Joseph C. - Portrait of Othon as a young man - Google Art Project
Otón I, el primer rey de Grecia. Durante su reinado se introdujo la dracma moderna.

La dracma se convirtió en la moneda oficial de Grecia el 8 de febrero de 1833. Reemplazó al fénix griego, otra moneda que se había usado desde 1828. Al principio, la dracma se basaba en un sistema que usaba tanto plata como oro.

Grecia se unió a la Unión Monetaria Latina en 1869. Esto hizo que el valor de la dracma se relacionara con el franco francés. Esto le dio más estabilidad a la moneda griega.

Sin embargo, la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) causaron grandes problemas. Durante la ocupación alemana e italiana en la Segunda Guerra Mundial, la dracma perdió mucho valor. La gente prefería usar otras monedas. Esto llevó a una hiperinflación (los precios subían muchísimo) al final de este periodo.

Monedas de la Primera Dracma

Las primeras monedas de dracma se hicieron en 1832 y 1833. Había monedas de cobre (1, 2, 5 y 10 leptá), de plata (¼, ½, 1 y 5 dracmas) y de oro (20 dracmas).

  • Otón I: Las monedas de cobre tenían el escudo de Grecia y decían "reino de Grecia". Las de plata y oro mostraban el busto del rey Otón I.
  • Jorge I: Entre 1867 y 1869, se hicieron nuevas monedas con el busto del rey Jorge I. Algunas monedas de 5 y 10 leptá incluso mencionaban el término "óbolo" o "dióbolo". Más tarde, se introdujeron monedas de cuproníquel y se quitaron las denominaciones en óbolos.
  • Constantino I: Durante el reinado de Constantino I, se acuñaron pocas monedas. Una de las más notables fue una pieza de 10 leptá de aluminio en 1922.
  • Segunda República y Jorge II: En 1926, se hicieron monedas con el busto de la diosa Atenea. En 1930, se emitieron monedas de 5 dracmas con el fénix (un ave mítica) y otras de 10 y 20 dracmas con figuras de la mitología griega como Deméter y Posidón.

Billetes de la Primera Dracma

El Banco Nacional de Grecia emitió los primeros billetes de dracmas desde 1841. Al principio, los valores iban de 10 a 500 dracmas. Más tarde, se emitieron billetes de valores más pequeños.

Durante la ocupación alemana (1941-1944), la hiperinflación fue tan grande que se emitieron billetes con valores cada vez más altos. El billete de mayor valor, emitido en 1944, fue de cien mil millones (100.000.000.000) de dracmas.

La Segunda Dracma (1944-1954)

Archivo:Konstantinos Kanaris 100 Drachma Front
El revolucionario griego Konstantinos Kanaris aparecía en los billetes de 100 dracmas de 1944.

Después de la liberación de Grecia en 1944, la dracma se revaluó. Esto significaba que 50.000 millones de dracmas antiguas valían solo una nueva dracma. Sin embargo, la gente seguía desconfiando de la moneda. Preferían usar monedas extranjeras o oro. La estabilidad llegó gracias a la ayuda de otros países, como el plan Marshall.

Billetes de la Segunda Dracma

En esta época, no se acuñaron monedas. Solo se emitieron billetes. El gobierno imprimió billetes de 1, 5 y 10 dracmas. El Banco de Grecia puso en circulación billetes de 50 y 100 dracmas con la Victoria de Samotracia y Konstantinos Kanaris. Más tarde, se emitieron billetes con figuras históricas y mitológicas como Theodoros Kolokotronis, Aristóteles y Atenea.

La Tercera Dracma (1954-2002)

En 1954, la dracma se revaluó por segunda vez. Mil dracmas antiguas se convirtieron en una nueva dracma. La nueva moneda se fijó al dólar estadounidense. Un dólar valía 30 dracmas.

Esta dracma fue la moneda de Grecia hasta el 1 de enero de 2002. Ese día, fue reemplazada oficialmente por el euro. Sin embargo, la dracma siguió siendo válida hasta el 1 de marzo de 2002. Se pudo cambiar por euros en el Banco de Grecia hasta 2012.

Monedas de la Tercera Dracma

Las monedas de esta época tenían diferentes diseños:

  • Primera serie: Incluía monedas de 5, 10 y 20 leptá de aluminio. También había monedas de 50 leptá, 1, 2 y 5 dracmas de cuproníquel. Las monedas de dracmas mostraban el busto del rey Pablo I.
  • Segunda serie: Con la llegada del rey Constantino II en 1964, se acuñaron nuevas monedas. Estas tenían su busto. Algunas monedas de plata y oro de 1970 incluyeron el símbolo del golpe de Estado de 1967: un fénix que renace de sus cenizas.
  • Tercera serie: En 1971, se cambió el diseño de los reversos. El símbolo del fénix reemplazó al escudo de Grecia.
  • Cuarta serie: A finales de 1973, Grecia se convirtió en una república. Las nuevas monedas mostraban el símbolo del ave fénix (sin el soldado) y la inscripción "república helénica". Las monedas de 1 y 2 dracmas tenían una lechuza, símbolo de Atenea y la sabiduría.
  • Quinta serie: Esta serie, acuñada desde 1976, presentaba a importantes figuras históricas y símbolos griegos. Por ejemplo, Aristóteles en la moneda de 5 dracmas, Demócrito y un átomo en la de 10 dracmas, y Pericles en la de 20 dracmas. Más tarde, se incluyeron Homero en la de 50 dracmas y Alejandro Magno en la de 100 dracmas.

Las últimas monedas de dracma se acuñaron en el año 2000.

Billetes de la Tercera Dracma

Los billetes de la tercera dracma también tuvieron varias series:

  • Primera serie: En 1954, los billetes de la segunda dracma se usaron con un valor reducido (se les quitaron tres ceros). Luego, se introdujeron nuevos billetes con figuras como Jorge I, Demócrito, Pericles, Sócrates y Alejandro Magno.
  • Segunda serie: Entre 1964 y 1970, se imprimieron billetes con la diosa Démeter y Zeus.
  • Tercera serie: A partir de 1978, se renovó toda la serie de billetes. Estos billetes mostraban a figuras importantes de la historia y la cultura griega. Por ejemplo, Atenea y Adamantios Koraís en el billete de 100 dracmas, Ioannis Kapodistrias en el de 500 dracmas, Apolo en el de 1.000 dracmas, y Georgios Papanicolau en el de 10.000 dracmas. El último billete de 200 dracmas, introducido en 1996, mostraba a Rigas Feraios y una famosa pintura.

¿Cómo se dividía la dracma?

La dracma se dividía en 100 partes más pequeñas llamadas leptá.

Subdivisiones

  • Leptó (λεπτό): Significa "delgado" o "fino". Desde la antigüedad, se usaba para referirse a fracciones de monedas. Con la dracma, un leptó era la centésima parte de una dracma.
  • Pentara u óbolo (πεντάρα; όβολο): Así se llamaba a la moneda de 5 leptá. "Pentara" viene de "cinco". El óbolo era una moneda antigua que valía una sexta parte de una dracma antigua.
  • Dekara o dióbolo (δεκάρα; διώβολο): Así se llamaba a la moneda de 10 leptá. "Dekara" viene de "diez". Un dióbolo eran dos óbolos.

Múltiplos

  • Dídracmo o dífrango (δίδραχμο; δίφραγκο): Ambos términos se referían a un valor de dos dracmas.
  • Tálero (τάλιρο; τάληρο): Se usaba para la moneda de cinco dracmas y sus múltiplos.
  • Dekáriko: Equivalía a la moneda de 10 dracmas. Siguiendo esta lógica, un eikosáriko era de 20 dracmas, y un penintáriko de 50 dracmas.
  • Mastija o mastikha (μαστίχα): Era un valor de 15 dracmas (tres táleros).

Galería de imágenes

Véase también

  • Dracma griega antigua
  • Fénix griego
  • Monedas de euro de Grecia
  • Museo del Papel Moneda de Corfú
  • Museo Numismático de Atenas
kids search engine
Dracma griega moderna para Niños. Enciclopedia Kiddle.