robot de la enciclopedia para niños

Arquitectura clásica para niños

Enciclopedia para niños

El término arquitectura clásica se usa de dos maneras principales. Primero, se refiere a los edificios y diseños de la Antigua Grecia. Segundo, los historiadores de la arquitectura lo usan para hablar de muchos estilos que se inspiraron, directa o indirectamente, en esas construcciones antiguas.

¿Qué es la Arquitectura Clásica?

La arquitectura clásica se refiere principalmente a los estilos de construcción de las civilizaciones antiguas de Grecia y Roma. Estos estilos sentaron las bases para gran parte de la arquitectura que conocemos hoy.

Orígenes en la Antigua Grecia

Archivo:Parthenon from south
Vista desde el sur de El Partenón.

La arquitectura clásica comenzó en la Antigua Grecia. Al principio, se refería a los edificios griegos antes del año 323 a.C., cuando murió Alejandro Magno. Los antiguos griegos consideraban "bárbaro" a cualquiera que no hablara griego.

Sin embargo, las grandes conquistas de Alejandro Magno cambiaron esto. La cultura griega se extendió por muchas ciudades nuevas en lugares como Egipto e Irán. Aunque hablar griego seguía siendo importante, la gente de diferentes orígenes étnicos adoptó la cultura griega.

Así, los elementos de la arquitectura griega clásica se usaron para construir templos dedicados a dioses que no eran griegos. Esto muestra cómo el estilo se adaptó y viajó.

La Influencia Romana en la Arquitectura Clásica

Archivo:Colosseum in Rome, Italy - April 2007
El Coliseo de Roma al atardecer.

Los romanos también adoptaron y desarrollaron la arquitectura clásica. Al principio, su arquitectura tenía influencias de los etruscos y algunos elementos griegos.

Cuando los romanos conquistaron la Grecia continental en el siglo II a.C., trajeron artesanos griegos. Estos expertos ayudaron a construir los edificios públicos más importantes de Roma. La arquitectura romana no se limitaba a un solo grupo de personas, sino que era una mezcla de influencias.

El Legado de la Arquitectura Clásica

La mayoría de los estilos arquitectónicos que surgieron después del Renacimiento en Europa pueden considerarse arquitectura clásica. Esto significa que tomaron ideas y formas de los edificios de Grecia y Roma.

Elementos Clave de un Edificio Clásico

Un edificio se considera clásico si tiene elementos importantes del mundo antiguo. Estos elementos son fáciles de reconocer. Algunos de ellos son:

  • Columnas: Usan los Órdenes clásicos (como el dórico, jónico o corintio).
  • Ornamentación: Decoraciones especiales.
  • Simetría: Las dos mitades del edificio son iguales o muy parecidas.
  • Armonía y Proporción: Las partes del edificio tienen un tamaño y una relación equilibrados entre sí.

El experto John Summerson describió estos elementos como un "uniforme" que visten los edificios clásicos. Él invitaba a mirar más allá del estilo y entender el contexto y las partes de cada edificio.

Los Órdenes Clásicos y su Impacto

Los órdenes clásicos son un ejemplo clave de la arquitectura clásica. Los más conocidos son:

Estos órdenes fueron muy importantes en la historia de Grecia desde el siglo V a.C. También influyeron mucho en la arquitectura romana. Desde entonces, estos estilos han sido "revividos" una y otra vez en diferentes épocas y lugares.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Classical architecture Facts for Kids

kids search engine
Arquitectura clásica para Niños. Enciclopedia Kiddle.