robot de la enciclopedia para niños

Edad del Hierro para niños

Enciclopedia para niños

La Edad del Hierro es un periodo importante en la historia de la humanidad. Se llama así porque fue cuando las personas descubrieron cómo usar el hierro para fabricar herramientas y armas. Antes de esto, usaban principalmente el bronce.

La Edad del Hierro es la última de las tres grandes etapas que los historiadores usan para clasificar las sociedades antiguas. Antes de ella estuvieron la Edad de Piedra y la Edad de Bronce. El momento exacto en que comenzó y terminó la Edad del Hierro varía mucho según la región del mundo.

En algunos lugares, como el antiguo Oriente Próximo y la India, el hierro empezó a usarse alrededor del año 1200 antes de Cristo (a. C.). En Grecia, esto ocurrió durante un periodo conocido como la Edad Oscura griega, entre el 1200 y el 800 a. C. En África, especialmente en la cultura Nok (actual Nigeria), el hierro se trabajó desde el siglo XI a. C.

La Edad del Hierro también terminó en diferentes momentos. Por ejemplo, en el mar Mediterráneo, finalizó con el inicio de la historia escrita y el surgimiento del Imperio romano. En la India, terminó con la llegada de nuevas ideas como el budismo y el jainismo en el siglo VII a. C. En China, fue con el inicio del confucianismo. En el norte de Europa, duró hasta la Alta Edad Media.

El hierro se volvió muy popular porque, aunque necesita mucho calor para fundirse, es más duro y fácil de encontrar que el bronce. Esto lo convirtió en el metal preferido para muchas cosas.

Se cree que en América y Australasia no hubo una Edad del Hierro propia. Las técnicas para trabajar el hierro llegaron a estas regiones mucho después, con la llegada de los europeos.

Edad del Bronce Neolítico Edad de Piedra
Cronología aproximada del sistema de tres edades para el antiguo Cercano Oriente.

¿Cómo se extendió el uso del hierro?

Imperio Maurya Cultura de la cerámica negra pulida norteña Cerámica ibérica Era vikinga Edad del hierro germánica Edad de hierro romana Pueblos prerromanos Italia (época romana) Etruscos Cultura de Villanova Periodo tardío de Egipto Tercer periodo intermedio de Egipto Imperio romano Cultura de La Tène Cultura de Hallstatt Grecia clásica Grecia arcaica Edad Oscura Imperio aqueménida

La llegada del hierro a Europa

Archivo:Torque de Foxados
Torque de Foxados, exhibición de la Edad del Hierro en el Museo de Pontevedra

En Europa, los primeros objetos de hierro se hicieron golpeando el metal. No se sabe si se fundía o se le añadía carbono, técnicas que ya conocían los hititas. Se han encontrado fragmentos de hierro y puñales antiguos en Suecia, Países Bajos, Eslovaquia y Chequia (entre los siglos XV y XI a. C.).

Piezas más recientes, como una hoja de hierro en el norte de Europa (1100 a. C.) y anillos de hierro en Austria (1000 a. C.), sugieren que el hierro llegó a través del comercio con países de Oriente. Hubo dos rutas principales para su difusión:

  • La ruta continental: Desde Anatolia, Siria y Chipre, el hierro se extendió por los Balcanes y el Cáucaso, llegando a las islas británicas en el siglo VII a. C.
  • La ruta marítima: Por el Mar Mediterráneo, donde las colonias fenicias y griegas jugaron un papel clave. El hierro se estableció más rápido en las costas que en el norte. Llegó a Italia alrededor del siglo X a. C. y un poco más tarde a la península ibérica.

¿Por qué se adoptó el hierro?

Hay diferentes ideas sobre por qué las sociedades antiguas empezaron a usar el hierro.

La teoría de la difusión

Algunos expertos, como Vere Gordon Childe, creen que el hierro llegó a Europa por la llegada de personas de Oriente que trajeron esta nueva tecnología y se establecieron en castros (poblados fortificados).

Otros piensan que la difusión fue más limitada. No se necesitaron personas de fuera, sino que las técnicas se extendieron. La gente simplemente vio las ventajas del nuevo metal y lo adoptó.

La revalorización del bronce

Otros investigadores, como Geselowitz, sugieren que al principio, la aparición de objetos de hierro no se debió a que el hierro fuera mejor, sino a que el bronce se volvió más valioso. Para no gastar el preciado bronce, se usaba el hierro para objetos menos importantes o para enterramientos. Solo más tarde, cuando se dieron cuenta de que el hierro era superior y mejoraron su metalurgia, el hierro reemplazó al bronce, y este último pasó a ser un metal para adornos.

El hierro en diferentes regiones

Archivo:Denmark-reconstructed iron age house
Casa danesa de la Edad del Hierro, reconstruida (Jernalderlandsbyen, Odense).

Hacia la mitad de la Edad del Bronce, empezaron a aparecer más objetos de hierro fundido en lugares como Anatolia, Mesopotamia, la India, el Levante mediterráneo y Egipto. Este hierro era diferente del hierro meteórico (que viene de meteoritos) porque no contenía níquel. Al principio, el hierro era muy caro, incluso más que el oro, y a veces se usaba en ceremonias.

Se cree que en algunos lugares, el hierro se obtenía como un subproducto al intentar conseguir cobre. Sin embargo, en Anatolia, el hierro se producía de forma intencionada a partir de mineral de hierro. Las investigaciones recientes en el valle del Ganges, en la India, muestran que el hierro se usaba y trabajaba desde el 1800 a. C.

Alrededor del 1200 a. C., el hierro se usaba mucho en Oriente Medio, pero no reemplazó al bronce de inmediato. Hacia el 1800 a. C., el estaño (necesario para el bronce) empezó a escasear en el Levante, lo que causó problemas en la producción de bronce. Esto pudo haber llevado a algunas civilizaciones a buscar alternativas.

En África Occidental, la producción de hierro comenzó casi al mismo tiempo, y parece que fue un descubrimiento independiente. Los lugares con mineral de hierro se volvieron muy importantes. La tecnología militar con hierro se desarrolló en Asiria, que incluso consideraba a Troya un puesto comercial. El comercio de hierro entre Asiria y Troya estaba bien establecido, y los asirios guardaban el secreto de su producción.

Antiguo Oriente Próximo

Archivo:World in 1000 BCE
El mundo en el año 1000 a. C. Las zonas donde se practicaba la metalurgia del hierro están delimitadas por la línea roja; las áreas donde se producía bronce, por la morada.

En el Antiguo Oriente Próximo, la Edad del Hierro comenzó con el descubrimiento de las técnicas para fundir y forjar hierro en Anatolia o el Cáucaso a finales del siglo XIII a. C. Desde allí, se extendió rápidamente por todo Oriente Medio. Las armas de hierro reemplazaron a las de bronce a principios del primer milenio a. C. Se cree que el uso de armas de hierro por parte de los hititas fue clave para el crecimiento de su imperio.

La tecnología del hierro se extendió al mismo tiempo por Asia y Europa. Se asocia a los Pueblos del Mar y los filisteos con la llegada del hierro a Asia, y a los dorios con su introducción en la Grecia Antigua.

Entre los siglos XII y VIII a. C., la región con más restos de hierro es el Levante mediterráneo (Siria y Canaán). El bronce era más común antes. Algunos expertos sugieren que, debido a la escasez de estaño por problemas en el comercio del Mar Mediterráneo, las civilizaciones tuvieron que buscar una alternativa al bronce. Esto se apoya en que, por un tiempo, los objetos de bronce se reciclaban mucho para hacer nuevas armas, justo antes de que el hierro se popularizara.

El Imperio asirio tuvo contactos comerciales con las zonas donde se desarrollaba la nueva tecnología del hierro.

Subcontinente indio

En la India, se han encontrado objetos de hierro en excavaciones como Malhar y Lahuradewa, en el actual Uttar Pradesh, que datan entre el 1800 a. C. y el 1200 a. C. Algunos expertos creen que a principios del siglo XIII a. C. ya se fundía hierro a gran escala en la India, lo que sugiere que la tecnología era conocida desde mucho antes.

A principios del primer milenio a. C., la India tuvo grandes avances en la metalurgia del hierro. En este periodo, las comunidades eran pacíficas y lograron una gran habilidad con el metal. En la India Oriental, se han descubierto restos de un gran centro de trabajo del hierro de esa época.

En el sur de la India (actual Mysore), se han encontrado objetos de hierro de fechas tan tempranas como los siglos XI y XII a. C. Estos desarrollos fueron muy tempranos y no parecen relacionados con los del noroeste del país. Los Upanishad (textos antiguos de los últimos siglos a. C.) mencionan la metalurgia. El periodo del Imperio maurya en la India también vio un gran avance tecnológico, con la metalurgia jugando un papel importante. En la India se producía acero de alta calidad desde el siglo III d. C., aunque se cree que el conocimiento de esta tecnología existía desde el siglo IV a. C. Usaban un sistema conocido como acero al crisol, donde se mezclaba hierro puro, carbón y cristal en un crisol y se calentaba hasta que el hierro absorbía el carbón.

Asia oriental

En China, se han encontrado objetos de hierro de la dinastía Zhou, del siglo VI a. C. Se ha sugerido que una cultura de la Edad del Hierro en el Tíbet podría ser la cultura Zhang Zhung, mencionada en manuscritos tibetanos antiguos. En 1972, se encontró cerca de la ciudad de Gaocheng (藁城) en Shijiazhuang (provincia de Hebei), un tomahawk de bronce con filo de hierro, datado en el siglo XIV a. C. El hierro de este filo era de origen meteórico.

Archivo:Pressapochista8
Casco de hierro de la Confederación Gaya, siglo V.

Los objetos de hierro llegaron a la península de Corea a través del comercio en el mar Amarillo en el siglo IV a. C., al final del periodo de los Estados Guerreros en China. El hierro se introdujo primero en los valles fluviales de Corea del Norte, como los ríos Cheongcheon y Taedong.

La producción de hierro creció mucho en el siglo II a. C., y los agricultores de Corea del Sur empezaron a usar objetos de hierro en el siglo I a. C. Las hachas de hierro más antiguas en Corea del Sur se encontraron en la cuenca del río Geum. La producción regular de hierro coincidió con el surgimiento de los dominios de Samhan, que fueron los precursores de estados como Silla, Baekje, Goguryeo y la Confederación Gaya. Los lingotes de hierro eran muy importantes en los entierros de este periodo, mostrando la riqueza y el prestigio del difunto.

Europa

La metalurgia del hierro llegó a Europa probablemente desde Asia Menor hacia el siglo XI a. C. y se extendió hacia el norte y el oeste durante los siguientes 500 años. Generalmente, se considera que la Edad del Hierro en Europa terminó con la conquista romana.

Europa del este

La Edad del Hierro comenzó en Europa oriental a principios del primer milenio a. C. En la estepa Póntico-caspia y el Cáucaso, culturas como la de Koban y Novocherkassk marcan el inicio de la Edad del Hierro temprana entre los siglos X y IX a. C. Hacia el 800 a. C., se extendía hacia la cultura de Hallstatt debido a las migraciones de pueblos como los tracios y cimerios.

En las actuales Rusia y Ucrania, la Edad del Hierro se asocia principalmente con los escitas, que la desarrollaron desde el siglo VII a. C. La mayoría de los restos de su producción de hierro se encontraron cerca de Níkopol, en lo que se considera la principal región metalúrgica de la antigua Escitia.

Desde la cultura de Hallstatt, la Edad del Hierro se movió hacia el oeste con la expansión celta en el siglo VI a. C. En Polonia, la Edad del Hierro llegó a la cultura lusaciana por esas fechas.

Europa central

En Europa central, la Edad del Hierro se divide en dos periodos: la Edad del Hierro Temprana (como la de la Cultura de Hallstatt), entre el 800 a. C. y el 450 a. C., y la Edad del Hierro Tardía (como la de la Cultura de La Tène), que comenzó hacia el 450 a. C. En Alemania, los historiadores distinguen entre una Edad del Hierro prerromana (La Tène) y otra romana (cultura de Jastorf).

Europa del sur y oeste

Archivo:Vivienda reconstruida. Castro de El Raso 03
Vivienda reconstruida de la edad de hierro en el castro vetón del Raso, Candeleda, Ávila.

En la península itálica, la tecnología del hierro probablemente fue introducida por la cultura de Villanova, aunque esta era una cultura de la Edad del Bronce. La Edad del Hierro propiamente dicha comienza con la civilización de los etruscos, que terminó con la conquista de su última ciudad por la República romana en el año 265 a. C.

En la península ibérica, la cultura de Tartessos ya existía alrededor del 1200 a. C., como muestran yacimientos en Sevilla y Cádiz. Esta cultura tomó el relevo de la cultura argárica, que desapareció misteriosamente alrededor del 1500 a. C. Luego surgieron los iberos. La influencia de los celtas que migraron a la península dio origen a una nueva cultura, los celtíberos.

En la actual Francia, aparecieron los pueblos galos.

En las islas británicas, la Edad del Hierro duró desde el siglo V a. C. hasta la conquista romana, y hasta bien entrado el siglo V d. C. en las zonas no romanizadas. Allí se encuentran restos con clara influencia celta, lo que sugiere raíces culturales comunes en todo el oeste de Europa. Las estructuras defensivas de esa época son impresionantes, como los brochs en el norte de Escocia y los castros en el resto de las islas.

Europa del norte

Archivo:Dun Carloway
Los brochs como el de Dun Carloway (Isla de Lewis, Escocia) son construcciones de la Edad de Hierro tardía.

En el norte de Europa, la Edad del Hierro se divide en una Edad del Hierro Prerromana y una Edad del Hierro Romana, seguida por un periodo de migración. El norte de Alemania y Dinamarca estuvieron dominados por la Cultura de Jastorf. En el sur de Escandinavia, existía la similar Edad del Hierro Gregan.

Es importante saber que, a diferencia de otras zonas de Europa, la región escandinava no entró en la Edad del Hierro hasta el 500 a. C., una fecha tardía en comparación con el área mediterránea. Sin embargo, las primeras pruebas de trabajo de metales allí son de unos trescientos años antes.

Las primeras producciones de hierro escandinavas se hacían recolectando mineral de hierro a mano. La península escandinava, Finlandia y Estonia tienen restos arqueológicos de una producción temprana de hierro a pequeña escala, aunque es difícil datarla con exactitud.

África subsahariana

La cultura Nok fue la primera sociedad en refinar hierro mediante fundición en África Occidental antes del año 1000 a. C. Después, el uso del hierro y el bronce se extendió hacia el sur del continente, llegando al extremo sur hacia el año 200 d. C.

El uso generalizado del hierro transformó las comunidades agrícolas bantúes que lo adoptaron. Con su tecnología superior, los bantúes se expandieron por todo el sur de África, desplazando a las sociedades de cazadores-recolectores de la Edad de Piedra. Cultivaron grandes extensiones de sabana y se convirtieron en el pueblo más rico y poderoso, produciendo hierro en grandes cantidades para herramientas y armas.

Véase también

kids search engine
Edad del Hierro para Niños. Enciclopedia Kiddle.