Mar Amarillo para niños
Datos para niños Mar Amarillo |
||
---|---|---|
黄海 - Huáng Hǎi 황해 - Hwang Hae |
||
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 51) | ||
![]() Localización del mar Amarillo
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Asia | |
Océano | Océano Pacífico | |
Isla | Isla de Jeju | |
Coordenadas | 35°N 123°E / 35, 123 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() ![]() |
|
División | Provincias de Jiangsu, Shandong, Tianjin, Hebei, Pekín, y Liaoning (CHN) Sinŭiju y provincias de P'yŏngan del Norte, P'yŏngan del Sur y Hwanghae del Sur (PRK) Gyeonggi, Chungcheong del Sur, Jeolla del Norte, Jeolla del Sur y Jeju (KOR) |
|
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Bahías de Hangzhou, Haizhou, Laizhou, Liaodong, Kyônggi y Corea | |
Estrechos | Corea · Bohai | |
Penínsulas | Corea · Liaodong | |
Cuerpo de agua | ||
Subdivisiones | Mar de Bohai | |
Mares próximos | Mar de China Oriental | |
Ríos drenados | Amarillo · Liao · Hai · Luan | |
Superficie | 417 000 km² | |
Profundidad | Media: 48 m Máxima: 105 m |
|
Ciudades ribereñas | Sheyang · Qingdao · Weihai · Yantai · Longkou · Qinhuangdao · Dalian (CHN) Namp'o · Haeju (PRK) Incheon · Gunsan · Mokpo (KOR) |
|
Mapa de localización | ||
Localización del mar Amarillo | ||
Mapa del mar Amarillo | ||
Mapa batimétrico de los mares de China y Japón | ||
El mar Amarillo (en chino: 黄海, Huáng Hǎi; en coreano: 황해, Hwang Hae) es una parte del mar de la China Oriental. Se encuentra entre la China continental y la península de Corea. Su nombre se debe a las partículas de arena y lodo que le dan un color amarillento al agua. Estas partículas provienen principalmente del río Amarillo, conocido como Huang He. En Corea del Sur, a veces se le llama mar del Oeste.
Este mar es bastante grande, cubriendo un área de unos 417.000 kilómetros cuadrados. Sin embargo, no es muy profundo; su profundidad máxima es de 105 metros y su profundidad promedio es de 48 metros.
Una gran bahía en el fondo del mar Amarillo se llama mar de Bohai. Aquí desembocan ríos importantes como el río Amarillo y el río Hai. La bahía de Corea también forma parte del mar Amarillo.
Contenido
¿Qué animales y plantas viven en el Mar Amarillo?
El mar Amarillo es un lugar con mucha vida. Es hogar de una gran variedad de algas, como el kelp, y de muchos animales marinos. Puedes encontrar cefalópodos (como calamares), crustáceos (como camarones), mariscos y almejas.
En verano, el agua a veces se vuelve más amarilla o verdosa debido a la gran cantidad de Cyanobacteria (bacterias verdeazuladas) que crecen. Esto, junto con la abundancia de plantas y otros seres vivos, hace que el mar sea muy productivo. Por eso, hay muchas especies de peces y la pesca es una actividad importante.
Aves migratorias y su hogar

La parte sur del mar Amarillo tiene una franja de marismas (terrenos húmedos) de unos 10 kilómetros de ancho. Estas marismas son muy importantes para las aves migratorias. Millones de aves usan esta zona para descansar y alimentarse durante sus largos viajes entre Asia Oriental y Australia. Más de 35 especies de aves migratorias dependen de este lugar.
Lamentablemente, algunas de estas áreas de marismas han sido modificadas por la actividad humana. Esto ha reducido el espacio disponible para las aves, afectando sus rutas de migración.
Mamíferos marinos y otras especies
En el pasado, el mar Amarillo albergaba grandes animales marinos como mamíferos marinos y tortugas marinas. Sin embargo, sus poblaciones han disminuido con el tiempo debido a la contaminación y la pesca excesiva.
Hoy en día, aún se pueden encontrar algunas especies como las focas manchadas y varios tipos de cetáceos (animales parecidos a los delfines y ballenas). Entre ellos están los rorcuales aliblancos, orcas, falsas orcas y marsopas sin aleta. Las focas manchadas son la única especie de foca que vive de forma permanente en el mar Amarillo. Existe un lugar especial en Baengnyeongdo para proteger a estas focas.
¿Cómo se usa el Mar Amarillo?
Las costas del mar Amarillo están muy pobladas. Las personas que viven allí han usado sus aguas para la pesca durante siglos.
Pesca y recursos marinos
El mar es muy rico en peces, especialmente en sus capas más profundas. Se pescan unas 200 especies diferentes, como besugos, corvinas, langostinos y calamares. La cantidad de pesca ha aumentado mucho en China y Corea, aunque las poblaciones de peces han disminuido debido a la sobrepesca.
La navegación es otra actividad muy antigua en el mar Amarillo. Hay muchos puertos importantes a lo largo de sus costas. Algunos de los principales puertos en China son Dalian, Tianjin y Qingdao. En Corea del Sur, destacan Incheon y Mokpo. En Corea del Norte, el puerto principal es Namp'o.
El ferry del tren de Bohai es una ruta importante que conecta la península de Liaodong con Shandong, haciendo los viajes más cortos.
Exploración de petróleo
También se ha encontrado petróleo en algunas partes del mar Amarillo, tanto en el lado chino como en el norcoreano. Esto es importante para los países de la región, ya que buscan sus propias fuentes de energía.
En 2007, una empresa china descubrió un gran yacimiento petrolífero cerca de la costa. Este yacimiento podría ser una fuente importante de petróleo crudo para China.
A veces, la exploración y el estudio del mar son difíciles porque los países no siempre comparten suficiente información. Además, ha habido incidentes, como un derrame de petróleo en 2010 en el puerto de Dalian, que afectó el medio ambiente y la pesca en la zona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yellow Sea Facts for Kids