Diego Godín para niños
Datos para niños Diego Godín |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Godín jugando con el Atlético de Madrid en 2018.
|
||||||||||
Datos personales | ||||||||||
Nombre completo | Diego Roberto Godín Leal | |||||||||
Apodo(s) | El Faraón | |||||||||
Nacimiento | Rosario, Colonia, Uruguay 16 de febrero de 1986 |
|||||||||
Nacionalidad(es) | Uruguaya Española |
|||||||||
Altura | 1,87 m (6′ 2″) | |||||||||
Peso | 78 kg (172 lb) | |||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||
Club profesional | ||||||||||
Debut deportivo | 2003 (C. A. Cerro) |
|||||||||
Posición | Defensor | |||||||||
Goles en clubes | 44 | |||||||||
Selección nacional | ||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||
Debut | 26 de octubre de 2005 | |||||||||
Part. (goles) | 161 (8) | |||||||||
Trayectoria | ||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
Diego Roberto Godín Leal (nacido el 16 de febrero de 1986 en Rosario, Colonia, Uruguay) es un exfutbolista uruguayo que también tiene nacionalidad española. Jugaba como defensor central y es muy recordado por su tiempo en el Atlético de Madrid, donde jugó 389 partidos durante 9 temporadas. Su último equipo fue el Centro Recreativo Porongos Fútbol Club de Uruguay.
Diego Godín comenzó su carrera en el Club Atlético Cerro en 2003, en la primera división de Uruguay. En 2006, se unió al Nacional y un año después se trasladó a Europa para jugar con el Villarreal C. F.. Después de tres temporadas, fichó por el Atlético de Madrid. Con este equipo, llegó a ser capitán y ganó muchos títulos importantes, como la Supercopa de Europa en 2010, 2012 y 2018, la Liga Europa en 2012 y 2018, la Copa del Rey en 2013, y LaLiga española y la Supercopa de España en 2014.
También fue un jugador clave para la selección uruguaya, debutando en 2005. Participó en cuatro Mundiales (2010, 2014, 2018 y 2022) y varias Copa América, ganando el título en 2011. Se convirtió en el capitán de la selección después de que Diego Lugano se retirara.
Contenido
Diego Godín: Un Defensor Legendario del Fútbol
Diego Godín es conocido por su fuerza, liderazgo y habilidad para defender. Su carrera estuvo llena de éxitos tanto en clubes como con su selección nacional.
Los Primeros Pasos de Godín en el Fútbol
A los 15 años, Diego Godín se unió a las categorías inferiores del Defensor Sporting. En 2003, pasó al Club Atlético Cerro, un equipo de la primera división de Uruguay. Al principio, jugaba como delantero, pero luego cambió a la posición de defensa central, donde demostró su gran talento.
Gracias a su buen rendimiento en Cerro, en 2006 fue fichado por el Nacional. Su primer partido oficial con Nacional fue el 26 de agosto de 2006. Con Nacional, ganó la Liguilla Pre-Libertadores en 2007 y fue muy importante en la Copa Libertadores 2007, donde marcó dos goles.
De Uruguay a Europa: El Salto de Calidad
Su Etapa en el Villarreal

El 2 de agosto de 2007, Godín dio un gran paso en su carrera al fichar por el Villarreal CF en España. En este equipo, compartió vestuario con su compatriota Sebastián Viera, quien también venía del Club Nacional de Football.
Durante sus tres temporadas con el Villarreal, Godín jugó 116 partidos y anotó 4 goles. Su buen desempeño llamó la atención de otros clubes.
La Era Dorada en el Atlético de Madrid
El 4 de agosto de 2010, el Villarreal acordó su traspaso al Atlético de Madrid. Godín firmó un contrato por cinco temporadas con el equipo rojiblanco.
Primeros Títulos y Consolidación
Su llegada al Atlético de Madrid fue espectacular. El 27 de agosto de 2010, ganó su primer título internacional: la Supercopa de Europa 2010. El Atlético venció al Inter de Milán, que era el campeón de la Liga de Campeones, por dos goles a cero.
En la temporada 2011-12, Godín jugó su partido número 200 en ligas y marcó su primer gol en Liga con el Atlético. El 9 de mayo de 2012, su equipo se coronó campeón de la Liga Europa al ganar la final 3-0 al Athletic Club. Poco después, el 31 de agosto de 2012, consiguió su segunda Supercopa de Europa 2012 al vencer al Chelsea por cuatro goles a uno.
Un Pilar en la Defensa y Campeón de Liga
Durante la temporada 2012-13, Godín se convirtió en un jugador fundamental en la defensa del Atlético de Madrid. Formó una gran pareja con Joao Miranda, y juntos lograron que el equipo tuviera una de las defensas menos goleadas de la Liga. El 17 de mayo, disputó la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu, donde el Atlético ganó 2-1 en la prórroga.
En la temporada 2013-14, Godín renovó su contrato con el Atlético hasta 2018. El 15 de marzo de 2014, jugó su partido número 150 con el club. Esa temporada fue histórica, ya que el Atlético de Madrid luchó por el título de Liga hasta la última jornada. En el partido decisivo contra el Barcelona en el Camp Nou, Godín anotó el gol del empate (1-1) que le dio al Atlético el título de Liga.
Por su excelente desempeño, Godín fue elegido el mejor jugador de la Liga en abril y mayo de 2014. También formó parte del once ideal de la temporada. En la Liga de Campeones, el equipo llegó a la final, donde Godín marcó un gol, pero finalmente perdieron contra el Real Madrid.
El Capitán del Atlético

En la temporada 2014-15, Godín se convirtió en el tercer capitán del Atlético de Madrid. En agosto, ganó su primera Supercopa de España al vencer al Real Madrid. A principios de 2015, la UEFA lo incluyó en el equipo ideal del año 2014, elegido por los aficionados.
El 1 de marzo, Godín jugó su partido número 200 con el Atlético. En 2018, tras la salida de Gabi, se convirtió en el primer capitán del equipo. Levantó su primer título como capitán en la Supercopa de Europa 2018, ganada al Real Madrid.
La Despedida de un Ídolo
El 7 de mayo de 2019, Diego Godín anunció que dejaría el Atlético de Madrid después de 9 temporadas. Cinco días después, en el último partido de Liga contra el Sevilla F. C., se le hizo una emotiva despedida en el Metropolitano.
Se exhibieron los ocho trofeos que ganó con el Atlético, y sus compañeros y el cuerpo técnico le hicieron un pasillo de honor. Los aficionados mostraron una pancarta que decía: «un gol para el recuerdo, un faraón para la historia», en referencia a su gol en el Camp Nou que les dio la Liga. El club le entregó una camiseta firmada y una placa conmemorativa. Godín se despidió del estadio, dejando un legado como el futbolista extranjero con más partidos en la historia del club (387 partidos).
Nuevos Horizontes: Italia y Sudamérica
Paso por Italia
El 1 de julio de 2019, Godín se unió al Inter de Milán en Italia por tres temporadas. Después de solo una temporada, en septiembre de 2020, fichó por el Cagliari Calcio. Con este equipo, jugó 40 partidos antes de terminar su contrato en enero de 2022.
Regreso a Sudamérica y Retiro
Pocas horas después de dejar el Cagliari, el Atlético Mineiro de Brasil anunció su fichaje. El 20 de junio de 2022, Godín rescindió su contrato y al día siguiente se unió al Vélez Sarsfield en Argentina.
El 27 de julio de 2023, Diego Godín anunció su retiro del fútbol profesional. Tres días después, jugó su último partido contra el C. A. Huracán. Sin embargo, en febrero de 2024, decidió regresar brevemente al fútbol y firmó con el Porongos en Uruguay, con quienes ganó la Copa Nacional de Clubes, y luego se retiró definitivamente.
Trayectoria con la Selección Nacional de Uruguay

Diego Godín debutó con la selección de Uruguay el 26 de octubre de 2005 en un partido amistoso contra México. Ha jugado más de cien partidos con su selección y ha marcado 8 goles.
Fue parte del equipo que ganó la Copa América 2011 en Argentina, un logro muy importante para Uruguay. También participó en la Copa FIFA Confederaciones 2013, donde Uruguay quedó en cuarto lugar.
En la Copa Mundial de Fútbol de 2014, Godín fue titular en todos los partidos de la fase de grupos. En el partido decisivo contra Italia, marcó el gol que clasificó a Uruguay a los octavos de final. En la Copa Mundial de Fútbol de 2018, tuvo una actuación destacada, ayudando a Uruguay a llegar a los cuartos de final.
El 25 de marzo de 2019, Godín superó a Maximiliano Pereira y se convirtió en el jugador con más partidos jugados en la historia de la selección uruguaya.
Goles Internacionales
# | Fecha | Lugar | Rival | Gol | Resultado | Competición |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 27 de mayo de 2006 | Stadion Crvena Zvez, Belgrade, Serbia | ![]() |
1–1 | 1–1 | Amistoso |
2. | 16 de agosto de 2006 | Alexandria Stadium, Alejandría, Egipto | ![]() |
0–1 | 0–2 | Amistoso |
3. | 18 de octubre de 2006 | Centenario, Montevideo, Uruguay | ![]() |
1–0 | 4–0 | Amistoso |
4. | 24 de junio de 2014 | Arena das Dunas, Natal, Brasil | ![]() |
0–1 | 0–1 | Copa Mundial Brasil 2014 |
5. | 8 de octubre de 2015 | Hernando Siles, La Paz, Bolivia | ![]() |
0–1 | 0–2 | Eliminatorias 2018 |
6. | 13 de octubre de 2015 | Estadio Centenario, Montevideo, Uruguay | ![]() |
1–0 | 3–0 | |
7. | 17 de noviembre de 2015 | Estadio Centenario, Montevideo, Uruguay | ![]() |
1–0 | 3–0 | |
8. | 5 de junio de 2016 | University of Phoenix Stadium, Glendale, Estados Unidos | ![]() |
1–1 | 1–3 | Copa América Centenario |
Estadísticas de la Carrera de Godín
Clubes
Datos actualizados al final de su carrera deportiva.
Club | Div. | Temporada | Liga | Estatal | Copas | Internacional | Total | Media goleadora |
|||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||
C. A. Cerro![]() |
1.ª | 2002-03 | 1 | 0 | ― | ― | ― | 1 | 0 | 0 | |||
2003-04 | 8 | 0 | ― | ― | ― | 8 | 0 | 0 | |||||
2004-05 | 17 | 1 | ― | ― | ― | 17 | 1 | 0,06 | |||||
2005-06 | 30 | 5 | ― | 4 | 0 | ― | 34 | 5 | 0,15 | ||||
Total club | 56 | 6 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 60 | 6 | 0,1 | ||
Nacional![]() |
1.ª | 2006-07 | 26 | 0 | ― | ― | 20 | 2 | 46 | 2 | 0,04 | ||
Total club | 26 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 20 | 2 | 46 | 2 | 0,04 | ||
Villarreal C. F.![]() |
1.ª | 2007-08 | 24 | 1 | ― | 3 | 0 | 7 | 0 | 34 | 1 | 0,03 | |
2008-09 | 31 | 0 | ― | 0 | 0 | 7 | 0 | 38 | 0 | 0 | |||
2009-10 | 36 | 3 | ― | 2 | 0 | 6 | 0 | 44 | 3 | 0,07 | |||
Total club | 91 | 4 | 0 | 0 | 5 | 0 | 20 | 0 | 116 | 4 | 0,04 | ||
Atlético de Madrid![]() |
1.ª | 2010-11 | 25 | 0 | ― | 1 | 1 | 4 | 1 | 30 | 2 | 0,06 | |
2011-12 | 27 | 2 | ― | 1 | 0 | 13 | 1 | 41 | 3 | 0,07 | |||
2012-13 | 35 | 1 | ― | 5 | 0 | 2 | 0 | 42 | 1 | 0,02 | |||
2013-14 | 34 | 4 | ― | 7 | 2 | 10 | 2 | 51 | 8 | 0,16 | |||
2014-15 | 34 | 3 | ― | 5 | 0 | 9 | 1 | 48 | 4 | 0,08 | |||
2015-16 | 31 | 1 | ― | 3 | 0 | 12 | 0 | 46 | 1 | 0,02 | |||
2016-17 | 31 | 3 | ― | 5 | 0 | 11 | 0 | 47 | 3 | 0,06 | |||
2017-18 | 30 | 0 | ― | 3 | 1 | 12 | 0 | 45 | 1 | 0,02 | |||
2018-19 | 30 | 3 | ― | 2 | 0 | 7 | 1 | 39 | 4 | 0,1 | |||
Total club | 277 | 17 | 0 | 0 | 32 | 4 | 80 | 6 | 389 | 27 | 0,07 | ||
Inter de Milán![]() |
1.ª | 2019-20 | 23 | 1 | ― | 2 | 0 | 11 | 1 | 36 | 2 | 0,06 | |
Total club | 23 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 11 | 1 | 36 | 2 | 0,06 | ||
Cagliari Calcio![]() |
1.ª | 2020-21 | 28 | 1 | ― | 0 | 0 | ― | 28 | 1 | 0,04 | ||
2021-22 | 11 | 0 | ― | 1 | 0 | ― | 12 | 0 | 0 | ||||
Total club | 39 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 40 | 1 | 0,03 | ||
Atlético Mineiro![]() |
1.ª | 2022 | 1 | 0 | 4 | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | 8 | 1 | 0,13 |
Total club | 1 | 0 | 4 | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | 8 | 1 | 0,13 | ||
C. A. Vélez Sarsfield![]() |
1.ª | 2022 | 6 | 1 | ― | 0 | 0 | 2 | 0 | 8 | 1 | 0,13 | |
2023 | 13 | 0 | ― | 1 | 0 | ― | 14 | 0 | 0 | ||||
Total club | 19 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 22 | 1 | 0,05 | ||
Total carrera | 532 | 30 | 4 | 1 | 46 | 4 | 135 | 9 | 717 | 44 | 0,06 | ||
Selecciones
Participaciones en Torneos Importantes
Competición | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 2007 | ![]() |
Cuarto lugar | 2 | 0 |
Copa del Mundo 2010 | ![]() |
Cuarto lugar | 5 | 0 |
Copa América 2011 | ![]() |
Campeón | 1 | 0 |
Copa Confederaciones 2013 | ![]() |
Cuarto lugar | 4 | 0 |
Copa del Mundo 2014 | Octavos de final | 4 | 1 | |
Copa América 2015 | ![]() |
Cuartos de final | 3 | 0 |
Copa América Centenario | ![]() |
Fase de grupos | 1 | 1 |
Copa del Mundo 2018 | ![]() |
Cuartos de final | 5 | 0 |
Copa América 2019 | ![]() |
Cuartos de final | 4 | 0 |
Copa América 2021 | Cuartos de final | 5 | 0 | |
Copa del Mundo 2022 | ![]() |
Fase de grupos | 2 | 0 |
Total | 34 | 2 |
Palmarés: Los Trofeos de Godín
Títulos Regionales
Título | Club | Estado | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Mineiro | Atlético Mineiro | ![]() |
2022 |
Títulos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Liguilla Pre-Libertadores | Nacional | ![]() |
2007 |
Copa del Rey | Atlético de Madrid | ![]() |
2013 |
Primera División | 2014 | ||
Supercopa de España | 2014 | ||
Supercopa de Brasil | Atlético Mineiro | ![]() |
2022 |
Copa Nacional de Clubes de OFI | Porongos | ![]() |
2024 |
Títulos Internacionales
Título | Club (*) | Sede | Año |
---|---|---|---|
Supercopa de Europa | Atlético de Madrid | ![]() |
2010 |
Copa América | Selección de Uruguay | ![]() |
2011 |
Liga Europa de la UEFA | Atlético de Madrid | ![]() |
2012 |
Supercopa de Europa | ![]() |
2012 | |
Liga Europa de la UEFA | ![]() |
2018 | |
Supercopa de Europa | ![]() |
2018 |
(*) Incluyendo la selección.
Distinciones Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Jugador del mes de abril de la Liga BBVA | 2014 |
Jugador del mes de mayo de la Liga BBVA | |
Once ideal de la Liga BBVA | 2014, 2016 |
Equipo Ideal de la Liga de Campeones | 2014, 2016, 2017 |
Equipo del año UEFA | 2014 |
Once ideal de la jornada de la Copa América | 2015 |
Mejor Defensa de La Liga 2015-16 | 2016 |
Equipo del año del European Sports Media | 2016 |
Extranjero con más partidos en la historia del Atlético de Madrid | 2017 |
Véase también
En inglés: Diego Godín Facts for Kids