Rosario (Uruguay) para niños
Datos para niños Rosario |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Plaza Benito Herosa
|
||
Ubicación en Uruguay
|
||
Coordenadas | 34°18′50″S 57°21′09″O / -34.313888888889, -57.3525 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | Rosario | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1775 | |
Altitud | ||
• Media | n/d m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 10 584 hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 70200 | |
Rosario es una ciudad de Uruguay, también conocida como Rosario Oriental o Rosario del Colla. Se encuentra en el Departamento de Colonia y es la capital de su propio municipio.
Existen varias ciudades llamadas Rosario en el mundo. La ciudad de Rosario en Uruguay fue fundada mucho antes que la República Oriental del Uruguay existiera como país independiente.
Contenido
¿Dónde se ubica Rosario?
La ciudad de Rosario está en el sureste del Departamento de Colonia. Se localiza cerca del arroyo Colla y del río Rosario. También está junto a la Ruta Nacional N.º 2, al norte de donde se cruza con la Ruta Nacional N.º 1.
Las ciudades más cercanas son Colonia Valdense (a 10 km) y Nueva Helvecia (a 15 km). Rosario se encuentra a unos 50 km de Colonia del Sacramento y a 130 km de Montevideo, la capital de Uruguay.
Historia de Rosario: ¿Cómo se fundó?
Rosario fue fundada por Benito Herosa el 24 de enero de 1775. En esa época, la región era parte del Virreinato del Río de la Plata, y el gobernador era José de Vértiz y Salcedo.
Es la única ciudad en el departamento de Colonia que fue fundada por españoles. Uno de sus primeros habitantes fue Pascual de Chena, quien venía de Arica. Por eso, el arroyo que pasa por la ciudad se llama arroyo Colla. También hay una plaza en su honor, la plaza Pascual de Chena.
Esta ciudad es importante en la historia de las guerras por la independencia. El 20 de abril de 1811, los patriotas liderados por Venancio Benavides vencieron aquí a las tropas españolas.
Los vecinos de la zona querían fundar un pueblo para mejorar sus vidas. Buscaban tierras fértiles para cultivar y un puerto para vender sus productos. También querían un lugar donde sus hijos pudieran aprender a leer y escribir. La fundación de la Villa del Rosario tardó casi cuarenta años debido a la oposición de algunas personas que ya tenían negocios en la zona.
En 1775, algunas personas llegaron a la zona y la llamaron Rosario. Un año después, en 1776, unas 400 personas ya vivían allí. Para 1825, la población había crecido a 5746 habitantes.
Población de Rosario
Según el censo de 2023, la ciudad de Rosario tiene 10 584 habitantes.
Aspectos generales de la ciudad
Rosario tiene una ubicación estratégica, ya que se encuentra entre Montevideo (Uruguay) y Buenos Aires (Argentina). La región es muy productiva en agricultura y ganadería lechera.
La ciudad tiene una fuerte tradición religiosa, centrada en Nuestra Señora del Rosario. Su imagen se encuentra en una pequeña ermita junto al Arroyo Colla.
En el cementerio de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario descansan los restos de Gregorio Sanabria. Él fue un Capitán de Caballería de los Treinta y Tres Orientales, un grupo importante en la historia de Uruguay. Por esta razón, la iglesia fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1976.
Rosario también cuenta con un canal de televisión local (Canal 8) y dos estaciones de radio (FM 89.9 MHz y FM 97.3). Para el deporte y la recreación familiar, la ciudad tiene la Plaza de Deportes “Joaquina Leys de Beracochea”.
Educación en Rosario
En Rosario hay varias instituciones educativas para diferentes niveles:
- Instituto de Formación Docente de Rosario "José Pedro Varela"
- Liceo AUIC ("Agustín Urbano Indart Curuchet")
- Un centro de la UTU (Universidad del Trabajo del Uruguay)
- Colegio "Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús"
- Escuelas N.º 3, N.º 4, N.º 128, N.º 91 y N.º 133
- Escuela Agraria
Eventos culturales
En el centro de la ciudad se realizan varios eventos culturales a lo largo del año:
- Fiesta Pichonera
- Fiesta del Inmigrante (Uruguay)
- Carnaval
- Otoño de Rock
Personajes destacados
- Diego Godín (futbolista)
Véase también
En inglés: Rosario, Uruguay Facts for Kids