Diego Alfredo Lugano para niños
Datos para niños Diego Lugano |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Lugano jugando para el Fenerbahçe en 2007
|
||||||||||
Datos personales | ||||||||||
Nombre completo | Diego Alfredo Lugano Morena | |||||||||
Apodo(s) | Tota | |||||||||
Nacimiento | Canelones 2 de noviembre de 1980 |
|||||||||
País | ![]() |
|||||||||
Nacionalidad(es) | Uruguaya e Italiana | |||||||||
Altura | 1,88 m (6′ 2″) | |||||||||
Peso | 80 kg (176 lb) | |||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||
Club profesional | ||||||||||
Debut deportivo | 17 de abril de 2000 (Nacional) |
|||||||||
Posición | Defensa central | |||||||||
Goles en clubes | 48 | |||||||||
Retirada deportiva | 2017 (São Paulo) |
|||||||||
Selección nacional | ||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||
Part. (goles) | 95 (9) | |||||||||
Trayectoria | ||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
Página web oficial | ||||||||||
Diego Alfredo Lugano Morena (nacido en Canelones, Uruguay, el 2 de noviembre de 1980) es un exfutbolista uruguayo. Jugaba como defensa central.
Fue un jugador muy importante para la selección uruguaya desde 2003 hasta 2014. Participó en 95 partidos y anotó 9 goles. Con la selección, conocida como La Celeste, ganó la Copa América en 2011. También ayudó a su equipo a llegar al cuarto lugar en la Copa Mundial de 2010 y en la Copa Confederaciones 2013.
Comenzó su carrera en 1999 en el Nacional. Luego, en 2003, se unió al São Paulo de Brasil. En 2005, tuvo un año increíble con el São Paulo, ganando varios títulos importantes. Después de eso, se fue a Europa para jugar en equipos grandes como el Fenerbahçe y el París Saint-Germain.
Contenido
Trayectoria de Diego Lugano en el Fútbol
Inicios y Éxito en Brasil con São Paulo
Diego Lugano nació y creció en Canelones. Se mudó a Montevideo para jugar en las divisiones inferiores del Nacional. En 1999, el entrenador Hugo De León lo subió al primer equipo.
Como no tuvo muchas oportunidades en Nacional, en 2002 se fue a Plaza Colonia. Allí, bajo la dirección de Diego Aguirre, tuvo una temporada muy buena. Lograron victorias importantes y clasificaron a la liguilla para la Copa Libertadores. Después de esto, Lugano firmó con el São Paulo de Brasil en 2003.
El año 2005 fue muy exitoso para Lugano y el São Paulo. Ganaron el Campeonato Paulista, la Copa Libertadores, el Campeonato Brasileirão y la Copa Mundial de Clubes. En la final de la Copa Mundial de Clubes, vencieron al Liverpool por 1 a 0. En junio de 2006, después de perder la final de la Copa Libertadores, Lugano dejó el equipo y se fue a Turquía.
Su Paso por el Fenerbahçe en Turquía

El 22 de agosto de 2006, Diego Lugano firmó con el Fenerbahçe de Turquía. Su contrato fue por tres temporadas.
En el Fenerbahçe, Lugano formó una fuerte defensa. Debutó en la Copa UEFA el 14 de septiembre de 2006, en una victoria por 3-0. Su primer gol en ese torneo también fue en una victoria por 3-0. En su primera temporada, Lugano fue clave para que el Fenerbahçe ganara la Superliga de Turquía. Esto fue muy especial, ya que coincidió con el centenario del club.
En la Liga de Campeones 2007–08, su equipo llegó a las semifinales. Jugaron contra el Chelsea, ganando 2-1 en casa, pero fueron eliminados en el partido de vuelta. Lugano siguió siendo un jugador importante y querido por los aficionados. En 2009, recibió una suspensión de cinco partidos. Terminó esa temporada con 7 goles, y su equipo quedó en cuarto lugar en la Superliga de Turquía.
Experiencias en Francia, España e Inglaterra
Después de ganar la Superliga de Turquía en 2011 con el Fenerbahçe, Lugano dejó el club el 27 de agosto de 2011. Se unió al París Saint-Germain en Francia. Su salida se dio debido a un asunto que afectó al club turco.
El 30 de agosto de 2011, Lugano fue presentado en el equipo de París. Debutó en la Ligue 1 en una victoria por 1-0. Sin embargo, con el tiempo, tuvo menos oportunidades de jugar. Los entrenadores preferían a otros defensas.
Después de una temporada con menos participación, el 23 de enero de 2013, Lugano fue cedido al Málaga en España. Jugó bien en el Málaga, pero al final de la temporada, el club no compró su pase. Meses después, Lugano firmó con el West Bromwich Albion en Inglaterra.
Etapa en Cerro Porteño
El 13 de julio de 2015, Lugano firmó con el Cerro Porteño de Paraguay por dos temporadas. Rápidamente se convirtió en un jugador titular y marcó goles importantes. En un partido, anotó dos goles en una victoria por 3-1. Su equipo luchó por el campeonato hasta el final. En la última fecha, Cerro Porteño empató en puntos con el líder, lo que llevó a una final extra. En esa final, Cerro Porteño perdió por 2-1 y terminó en segundo lugar.
Regreso a São Paulo y Retiro
El 5 de enero de 2016, se confirmó que Lugano no seguiría en Cerro Porteño. Su destino fue su antiguo equipo, el São Paulo de Brasil. Allí, Diego Lugano jugó sus últimas temporadas antes de retirarse del fútbol profesional en 2017.
La Carrera de Diego Lugano con la Selección de Uruguay
La primera vez que Lugano fue convocado a la selección de Uruguay fue en noviembre de 2004. Fue para un partido de clasificatorias para la Copa Mundial de 2006. Después de que Uruguay no clasificara a ese Mundial, el entrenador Óscar Washington Tabárez asumió el cargo. Lugano se convirtió en un jugador clave y fue nombrado capitán de la selección desde 2007 hasta 2014.
Como capitán, Lugano tuvo un gran desempeño. Anotó su primer gol internacional el 14 de junio de 2008 contra Venezuela. Fue fundamental para que Uruguay clasificara a la Copa Mundial de 2010 en Sudáfrica. En el partido de ida contra Costa Rica, anotó el gol que les dio la ventaja.
El 11 de junio de 2010, Lugano jugó su primer partido en un Mundial contra Francia. Uruguay logró un valioso cuarto puesto en ese torneo. En 2011, Diego fue parte del equipo que ganó la Copa América en Argentina. Su papel como capitán fue muy importante, jugando todos los partidos y siendo incluido en el equipo ideal del torneo.
En 2011, anotó su segundo gol del año contra Ucrania. Luego, en octubre, marcó dos goles en una victoria por 4-2 contra Bolivia en las clasificatorias para la Copa Mundial de 2014. En 2013, Lugano fue convocado para la Copa Confederaciones 2013. Allí anotó su noveno gol con la selección contra Nigeria.
El 12 de mayo de 2014, el entrenador Óscar Washington Tabárez incluyó a Lugano en la lista para la Copa Mundial de 2014. Fue confirmado en la lista final de 23 jugadores. Sin embargo, en este Mundial, Lugano no tuvo tanta participación como en 2010, jugando solo el primer partido.
Participaciones de Lugano en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de 2010 | ![]() |
Cuarto lugar | 6 | 0 |
Copa Mundial de 2014 | ![]() |
Octavos de final | 1 | 0 |
Participaciones de Lugano en Copas América
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 2007 | ![]() |
Cuarto lugar | 5 | 0 |
Copa América 2011 | ![]() |
Campeón | 6 | 0 |
Participaciones de Lugano en Copa Confederaciones
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Confederaciones 2013 | ![]() |
Cuarto lugar | 4 | 1 |
Clubes donde jugó Diego Lugano
Club | País | Año | Part. | Goles | Prom. |
---|---|---|---|---|---|
Nacional | ![]() |
1998-2002 | 6 | 0 | 0,00 |
Plaza Colonia | 2002 | 15 | 4 | 0,27 | |
São Paulo | ![]() |
2003-2006 | 96 | 8 | 0,08 |
Fenerbahçe | ![]() |
2006-2011 | 188 | 27 | 0,14 |
París Saint-Germain | ![]() |
2011-2012 | 21 | 1 | 0,05 |
Málaga (cedido) | ![]() |
2012-2013 | 11 | 0 | 0,00 |
West Bromwich Albion | ![]() |
2013-2014 | 12 | 1 | 0,08 |
BK Häcken | ![]() |
2015 | 11 | 0 | 0,00 |
Cerro Porteño | ![]() |
2015 | 16 | 5 | 0,31 |
São Paulo | ![]() |
2016-2017 | 46 | 2 | 0,04 |
Total carrera | 422 | 48 | 0,11 |
Títulos y Logros de Diego Lugano
Campeonatos Regionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Paulista | São Paulo | ![]() |
2005 |
Campeonatos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Uruguayo | Nacional | ![]() |
2000 |
Campeonato Uruguayo | 2001 | ||
Campeonato Brasileño | São Paulo | ![]() |
2006 |
Superliga de Turquía | Fenerbahçe | ![]() |
2007 |
Supercopa de Turquía | 2007 | ||
Supercopa de Turquía | 2009 | ||
Superliga de Turquía | 2011 |
Copas Internacionales
Título | Club (*) | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Libertadores | São Paulo | ![]() |
2005 |
Copa Mundial de Clubes | ![]() |
2005 | |
Copa América | Selección de Uruguay | ![]() |
2011 |
Reconocimientos Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Incluido en el Equipo Ideal del Premio Craque do Brasileirão | 2004 |
Incluido en el Equipo Ideal de América | 2004 |
Incluido en el Equipo Ideal del Premio Craque do Brasileirão | 2005 |
Incluido en el Equipo Ideal de América | 2005 |
Mejor Defensa de Uruguay | 2005 |
Incluido en el Equipo ideal de la Copa América | 2011 |
Vida Personal
Diego Lugano está casado con Karina Roncio. Tienen tres hijos: Nicolás, Thiago y Bianca. Sus dos hijos varones también han jugado al fútbol. Diego también es abuelo de un nieto llamado Tomás.
La hermana de Diego, Marianela Lugano, es comunicadora y también es madre.