robot de la enciclopedia para niños

Lenguas cananeas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lenguas cananeas
Región Levante Mediterráneo
Países Bandera de Israel Israel
Bandera de Palestina Palestina
Bandera de Líbano Líbano
Bandera de Siria Siria
Bandera de Jordania Jordania
Familia

Afroasiática
  Semítica
    Semítica Occid.
      Semítica Central
        Semítica NW

          Cananeo

Las lenguas cananeas son un grupo de idiomas antiguos que formaban parte de las lenguas semíticas. Estas lenguas eran habladas por pueblos que vivieron hace mucho tiempo en una región llamada Canaán. Esta zona se encuentra en el Levante mediterráneo, que hoy incluye países como Israel, Palestina, Líbano, Siria y Jordania.

La mayoría de estas lenguas dejaron de usarse como idiomas cotidianos al principio del primer milenio de nuestra era. Sin embargo, el hebreo siguió siendo importante para la literatura y la religión. Más tarde, en el siglo XIX, el hebreo fue revivido para ser hablado de nuevo, gracias a personas como Eliezer Ben Yehuda.

¿Qué son las Lenguas Cananeas?

Las lenguas cananeas son un subgrupo dentro de la gran familia de las lenguas semíticas. Imagina que las lenguas semíticas son un árbol grande, y las cananeas son una de sus ramas principales. Estas lenguas tienen características similares que las distinguen de otras ramas.

¿Quiénes hablaban estas lenguas?

Los antiguos pueblos de Canaán usaban estas lenguas. Entre ellos estaban los cananeos, los hebreos, los fenicios y los filisteos. Cada uno de estos grupos tenía su propia versión o dialecto de las lenguas cananeas.

Los fenicios, especialmente cuando se expandieron por el Mediterráneo occidental, llevaron su lengua cananea a otras regiones. Aunque finalmente desapareció, parece que se mantuvo un poco más de tiempo en esos lugares que en la propia Fenicia.

¿Qué lenguas cananeas existieron?

Varias lenguas importantes pertenecen a este grupo. La mayoría de ellas ya no se hablan hoy en día.

El Fenicio y el Púnico

  • Lenguas fenicias: Estas lenguas ya no se hablan.
    • El fenicio libanés era una de ellas.
    • El púnico era una forma de fenicio que se hablaba en Cartago y otras colonias fenicias. También se extinguió.

Las Lenguas Hebreas

  • Lenguas hebreas: Este grupo incluye varias formas de hebreo.
    • El Hebreo bíblico es la lengua en la que se escribió gran parte de la Biblia. Hoy se usa principalmente en ceremonias religiosas.
      • El Hebreo samaritano, el Hebreo misnaico (con sus variantes como el Hebreo tiberiano, Hebreo mizrahí, Hebreo yemenita, Hebreo sefardita y Hebreo ashkenazí) son formas antiguas del hebreo que se usan en contextos religiosos o de estudio.
    • El Hebreo moderno es la lengua que se habla hoy en Israel. Es un ejemplo único de una lengua antigua que ha sido revivida para el uso diario.

Otras Lenguas Cananeas

  • El amonita, el moabita y el edomita eran lenguas cananeas habladas por pueblos vecinos de los hebreos. Todas ellas se extinguieron.
  • La lengua semítica filistea, también conocida como "lengua de Ecrón", era hablada por los filisteos y también desapareció.

¿Cómo sabemos sobre estas lenguas?

Para estudiar las lenguas cananeas, los expertos usan varias fuentes. La más importante es la Biblia hebrea (Tanakh). Además, hay muchas inscripciones antiguas que nos dan pistas sobre cómo se hablaban estas lenguas.

Algunas inscripciones importantes son:

  • En moabita: la estela de Mesha y la estela de El-Kerak.
  • En hebreo bíblico: el Calendario de Gézer.
  • En lenguas fenicias: la inscripción de Ahiram, el sarcófago de Eshmunazar y la inscripción de Kilamuwa.
  • En púnico tardío: se encuentran ejemplos en una obra de teatro antigua llamada Poenulus de Plauto, además de muchas inscripciones en el Mediterráneo.

¿Cómo se relacionan con otras lenguas?

Las lenguas cananeas, junto con el arameo y el ugarítico, forman un grupo más grande llamado lenguas semíticas noroccidentales. Aunque son parientes, tienen algunas diferencias. Por ejemplo, las lenguas cananeas usaban el prefijo "h-" como artículo definido (como "el" o "la"), mientras que el arameo usaba una "-a" al final de la palabra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Canaanite languages Facts for Kids

kids search engine
Lenguas cananeas para Niños. Enciclopedia Kiddle.