robot de la enciclopedia para niños

David para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
David
דָּוִד
Rey de Judá
Rey de Israel
David SM Maggiore.jpg
Rey David
Escultura por Nicolás Cordier
Basílica de Santa María la Mayor, Roma
Reinado
sobre Judá, 1010-1003 a. C. (7 años y seis meses)
sobre Israel, 1003-970 a. C.
Predecesor Saúl
Sucesor Salomón
Información personal
Nacimiento aprox. 1040 a. C.
Belén, Reino de Israel
Fallecimiento aprox. 970 a. C.
Jerusalén, Reino de Israel
Sepultura Tumba de David en Jerusalén
Familia
Dinastía Casa de David
Padre Jesé
Madre Nitzevet (según el Talmud)
Consorte Mical, Ahinoam, Abigaíl, Maacah, Haggith, Abital, Eglah y Betsabé
Heredero Amnón
Hijos 20 hijos
con Ahinoam: Amnón;
con Abigaíl: Quileab (también llamado Daniel);
con Maacá: Absalón, Tamar;
con Hagit: Adonías;
con Abital: Sefatías;
con Egla: Itream;
con Betsabé: Salomón, Simea, Sobab, Natán
(madres no especificadas): Ibhar, Elisúa (o Elisama), Elifelet, Noga, Néfeg, Jafía, Elisama, Eliada, Elifelet (segundo hijo con el mismo nombre)
Archivo:Kingdom of Israel 1020 map-es
Monarquía unida. Reino de Israel en tiempos de Saúl y David, 1020-966 a. C.
Archivo:Davids-kingdom with captions specifiying vassal kingdoms-derivative-work
Imperio del rey David en su apogeo, incluyendo sus territorios y estados vasallos.

David (en hebreo: דָּוִד, que significa "amado") es un personaje muy importante en la Biblia. Su historia se cuenta principalmente en los libros de Samuel y las Crónicas. David fue el segundo rey del Reino unido de Israel, sucediendo a Saúl. Durante su reinado, expandió mucho el territorio, llegando a controlar ciudades como Jerusalén y Damasco.

A David se le considera el autor de muchos de los Salmos, que son poemas y canciones de alabanza y oración. Es visto como uno de los grandes líderes del Antiguo Israel y una figura clave en el judaísmo y el cristianismo. En el islam, es reconocido como rey y profeta.

¿Quién fue el Rey David?

La Biblia describe a David como un rey justo y valiente, pero también como alguien que cometió errores. Fue un guerrero, músico y poeta. Según los textos bíblicos, fue elegido por Dios para gobernar Israel. Se cree que vivió entre los años 1040 y 966 a.C. Reinó sobre Judá desde el 1010 hasta el 1006 a.C., y sobre el reino unido de Israel desde el 1006 hasta el 966 a.C.

Los Libros de Samuel son la fuente principal de información sobre su vida y su tiempo como rey. La historia de David es muy importante para el judaísmo y el cristianismo. Se le describe como una persona de buena apariencia y sabiduría.

La historia de David en la Biblia

David era parte de la familia de Isaí, de la tribu de Judá. Era el menor de ocho hermanos y, como era común en esa época, se encargaba de cuidar las ovejas. Tres de sus hermanos mayores eran soldados del rey Saúl. El profeta Samuel fue enviado por Dios a Belén para encontrar al próximo rey, y lo encontró en la casa de Isaí.

¿Cómo fue elegido y ungido David?

Archivo:Samuel e david
Samuel consagrando a David, Dura Europos, Siria, siglo III d. C.

El rey Saúl había desobedecido a Dios, por lo que Dios decidió elegir a un nuevo rey. Envió al profeta Samuel a Belén, donde vivía Isaí con sus hijos. Samuel conoció a siete de los hijos de Isaí, pero ninguno fue el elegido. Cuando preguntó si había alguien más, Isaí llamó a David, que estaba cuidando las ovejas. Al verlo, Samuel supo que él era el elegido. Allí mismo, delante de su familia, Samuel ungió a David como el futuro rey de Israel.

David era un joven inteligente y de buen aspecto.

David al servicio del rey Saúl

Con la ayuda de Dios, David fue nombrado músico del rey Saúl, tocando el arpa para calmarlo. También era paje de armas, combinando estas tareas con su trabajo de pastor. El rey Saúl le tenía aprecio por su habilidad con el arpa.

David y Goliat: Una batalla épica

Archivo:Osmar Schindler David und Goliath
David und Goliath (1888), litografía en color del artista alemán Osmar Schindler (1869-1927).

Israel estaba en guerra con los filisteos. Un guerrero gigante llamado Goliat de Gat desafió al ejército israelita durante cuarenta días. Propuso que el mejor guerrero de Israel luchara contra él. Si Goliat ganaba, los israelitas serían esclavos de los filisteos; si perdía, los filisteos serían sus esclavos. Los hebreos tenían mucho miedo de Goliat.

David, que había ido al campamento para llevar comida a sus hermanos, escuchó el desafío. Como pastor, David estaba acostumbrado a defender a sus ovejas de animales salvajes usando su cayado y una honda. Se ofreció a luchar contra Goliat. El rey Saúl le dio su armadura, pero David no estaba acostumbrado a ella y decidió luchar solo con su honda. Recogió cinco piedras lisas de un arroyo y se enfrentó al gigante.

Goliat se burló de David por ser tan joven, pero David le dijo:

Toda la Tierra sabrá que hay Dios en Israel. Y toda esta asamblea sabrá que no por la espada ni por la lanza salva Yahveh, porque de Yahveh es el combate y os entrega en nuestras manos.
David (1 Sam 17,46-47)

Con su honda, David lanzó una piedra que se incrustó en la frente de Goliat, haciéndolo caer. David entonces usó la propia espada de Goliat para derrotarlo. Esta victoria de David sobre Goliat se ha convertido en un símbolo de que, con valentía y determinación, se puede vencer a un enemigo que parece mucho más fuerte.

Después de derrotar a Goliat, David se hizo muy conocido. Tras la muerte de Saúl y su hijo Jonatán, David logró unir a Israel, convirtiéndose en un gran héroe para su pueblo.

David, el fugitivo

Archivo:David and Jonathan
Los príncipes bíblicos David y Jonatán se abrazan, miniatura de Don de Dios, manuscrito francés (c. 1300), Biblioteca Británica.

Después de su victoria, David ganó la confianza del pueblo y la amistad de Jonatán, hijo del rey Saúl. También se casó con Mical, otra hija de Saúl. Sin embargo, el rey Saúl sintió celos de la popularidad de David y ordenó que lo capturaran.

David tuvo que huir al desierto con 200 guerreros leales y se convirtió en un protector de los oprimidos. Buscó refugio con el rey filisteo Aquis de Gat, un enemigo de Israel, y llevó a su familia a la ciudad filistea de Siclag. Cuando Aquis fue a la guerra contra Saúl, David no pudo acompañarlo porque los otros nobles filisteos no confiaban en él.

David, rey de Judá

La batalla en Gilboá terminó con la muerte del rey Saúl y de su hijo Jonatán, el amigo de David. Con la familia de Saúl debilitada, David fue a Hebrón y fue nombrado rey de Judá. Sin embargo, las tribus del norte de Israel no estaban de acuerdo y buscaron a otro descendiente de Saúl, su hijo Isboset, para que fuera rey. Isboset fue asesinado por dos seguidores de David, quienes esperaban una recompensa. Pero David, en lugar de recompensarlos, los ejecutó por el asesinato, mostrando que no aprobaba la muerte de su rival.

Archivo:Stamp of Israel - Festivals 5721 - 0.25IL
Estampilla israelí dedicada al rey David, 1960. Sus atributos son el arpa y su estrella, símbolo de conjunción.

En Hebrón, David se dio cuenta de que necesitaba una ciudad neutral para unir a las doce tribus de Israel. Con la muerte de Isboset, los líderes de Israel se acercaron a David en Hebrón, declarándole su lealtad. David tenía entonces 30 años.

David, rey de Israel

David eligió Jebús como su capital, una ciudad que no pertenecía ni a Judá ni a las tribus del norte, sino que estaba ocupada por los jebuseos. Una vez reconocido por todos los líderes de las tribus, David conquistó Jebús y la convirtió en su capital. Esta ciudad se conoció como la Ciudad de David y, más tarde, Jerusalén.

Hueso y carne tuya somos.
Líderes de las doce tribus israelíes al rey David (2 Sam 5:1-3)

Jerusalén como capital

El rey David era el líder de un reino que buscaba establecer el "reino de Dios en la Tierra". El rey Hiram de Tiro le envió materiales y trabajadores para construir su palacio. David quería construir un templo para Dios, pero el profeta Natán le dijo, por orden de Dios, que el templo sería construido por su hijo, no por él, debido a las batallas que había librado. Sin embargo, Dios hizo una promesa a David: su linaje real duraría para siempre.

Tu trono será establecido para siempre.
Yahvé al rey David

David conquistó muchos territorios, incluyendo Soba, Aram (la actual Siria), Edom y Moab (la actual Jordania), así como las tierras de los filisteos.

David y Betsabé

Archivo:Lucas Cranach d.Ä. - David und Bathseba (Gemäldegalerie, Berlin)
David y Betsabé, por Lucas Cranach el Viejo, 1526.

Mientras sus tropas sitiaban la ciudad de Rabbah, el rey David se quedó en Jerusalén. Un día, desde su terraza, vio a una hermosa mujer bañándose en una casa cercana. David quiso saber quién era y descubrió que era Betsabé, la esposa de Urías, un soldado hitita que estaba luchando en la batalla.

David la conoció y ella quedó embarazada. Para ocultar lo sucedido, David llamó a Urías del frente de batalla, esperando que pasara tiempo con su esposa y así pareciera que el hijo era suyo. Pero Urías se negó a ir a su casa mientras sus compañeros luchaban.

Preocupado, David cambió su plan. Ordenó al comandante de su ejército que pusiera a Urías en el lugar más peligroso de la batalla para que muriera. Urías murió en combate, y David se casó con Betsabé, quien se convirtió en su esposa favorita y lo amó mucho.

El profeta Natán le advirtió a David que, por sus acciones, su reinado estaría lleno de problemas y conflictos. También le dijo que, aunque David no moriría, el hijo que iba a nacer sí lo haría. El niño vivió siete días, durante los cuales David ayunó y lloró. Cuando el niño murió, David se vistió y volvió a comer. Sus sirvientes le preguntaron por qué se lamentaba mientras el niño vivía, pero no después de su muerte.

Mientras el niño aún vivía, yo ayunaba y lloraba. Pensaba que tal vez el Señor tendría compasión de mí y que el niño pudiera vivir. Pero ahora que ha muerto, ¿por qué he de ayunar? ¿Podré yo hacerle volver? Yo voy a él, pero él no volverá a mí.
Rey David, a sus siervos

La rebelión de Absalón

Archivo:Gustave dore bibel death of absalom
La muerte de Absalón por Gustave Doré

Como había predicho el profeta Natán, los problemas de David causaron dificultades en su familia y en su reino. Uno de sus hijos, Absalón, se rebeló contra él y lucharon por el trono. Un día, Absalón quedó atrapado por su cabello en las ramas de un árbol, y Joab, el comandante de David, lo mató. Aunque fue una victoria para David, él no se alegró al saber la noticia:

¡Oh hijo mío, Absalón, hijo mío, hijo mío, Absalón! Me habría muerto en tu lugar, Absalón, hijo mío, mi hijo!.
Rey David al saber la muerte de su hijo y rival.

Estos conflictos afectaron la imagen y el ánimo de David. Los problemas continuaron, ya que otro de sus hijos, Adonías, también quería ser rey.

Últimos años de David

Cuando el rey David ya era anciano y estaba enfermo en cama, su hijo Adonías intentó proclamarse rey. Betsabé y el profeta Natán, sabiendo las intenciones de Adonías, le pidieron a David que nombrara a Salomón como su heredero. Salomón había sido elegido por Dios, y este acuerdo entre David y su esposa favorita confirmó los planes divinos.

No derramar sangre [...] No buscar revanchas y seguir los preceptos del Señor.
Consejo del rey David a su hijo y heredero al trono Salomón

David también prometió que su linaje real continuaría en el trono de Judá para siempre. David murió aproximadamente a los 70 años y fue enterrado en la Ciudad de David, que más tarde sería Jerusalén. Gobernó Israel durante cuarenta años: siete en Hebrón y treinta y tres en Jerusalén.

David en las religiones

Judaísmo

En el Judaísmo, el reinado de David representa la creación de un Estado judío fuerte, con Jerusalén como su capital política y religiosa. También se estableció un linaje real que, según la tradición, culminará con la llegada del Mesías. La historia de David, que desciende de una mujer conversa (Rut), muestra la importancia de las personas que se unen al judaísmo. El hecho de que Dios no le permitiera construir un templo permanente se interpreta como una lección sobre la importancia de la paz en los asuntos de estado. David también es visto como una figura con momentos difíciles; sus errores y la pérdida de su hijo son considerados tragedias importantes en el judaísmo.

Cristianismo

En el cristianismo, David es muy importante porque es un antepasado de Jesús. Muchas profecías del Antiguo Testamento indicaban que el Mesías vendría del linaje de David. Por eso, los Evangelios de Mateo y Lucas trazan la genealogía de Jesús hasta David. David es un ejemplo para los cristianos, ya que los salmos que escribió muestran a un hombre que confía en Dios en los momentos buenos y malos, y que se arrepiente de sus errores.

David es recordado en la Iglesia católica el 29 de diciembre. En la Iglesia ortodoxa, se le celebra en el segundo domingo de diciembre antes de Navidad, junto con otros antepasados de Cristo, y también el domingo después de Navidad.

Islam

En el Corán, David es conocido como Dawud (داود) y es considerado uno de los profetas del islam. Se cree que Dios le reveló los Salmos de «Zabur». Al igual que en el judaísmo, se cuenta que David derrotó a Goliat (Jalut) lanzándole una piedra. Se cree que durante su reinado se pusieron los cimientos de la Cúpula de la Roca. Los Musulmanes no aceptan algunas descripciones bíblicas de David, ya que creen que los profetas son moralmente perfectos.

¿Qué dice la arqueología sobre David?

Archivo:Tel dan inscription
Estela de Tel Dan

Una inscripción encontrada en Tel Dan, que data de aproximadamente 850-835 a.C., contiene la frase "Casa de David" (ביתדוד). Si esta lectura es correcta, sería una prueba de que en el siglo IX a.C. se consideraba a un rey llamado David como el fundador de la dinastía de Judea. La Estela de Mesa de Moab, de la misma época, también podría mencionar el nombre de David, aunque no es seguro.

Los arqueólogos debaten sobre el tamaño y la importancia de Judá y Jerusalén en el siglo X a.C. Algunos, como Israel Finkelstein y Zeev Herzog, creen que los hallazgos arqueológicos sugieren que Israel era un reino tribal pequeño en ese momento, no un estado grande como se describe en la Biblia. Finkelstein ha dicho que Judá estaba poco poblada y aislada hasta después de la época de David y Salomón.

Sin embargo, otros arqueólogos, como William Dever, argumentan que la evidencia arqueológica y antropológica sí apoya la existencia de un estado en Judá en el siglo X a.C.

Las excavaciones en la Ciudad de David no han encontrado pruebas claras de una gran ocupación en el siglo X a.C. En 2005, Eilat Mazar encontró una gran estructura de piedra que ella cree que podría ser el palacio de David, pero su datación precisa es difícil.

Recientemente, los profesores Avraham Faust y Yair Sapir han presentado nuevas pruebas que podrían apoyar la existencia del reino de David. Han descubierto un edificio de la época del rey bíblico que muestra un desarrollo arquitectónico avanzado. Sugieren que este reino debió tener un monarca, sin importar si su nombre era David o Salomón.

El legado de David

Para las religiones abrahámicas, el legado de David es muy amplio. En el cristianismo, David es fundamental para la genealogía de Jesús.

La familia de David

Archivo:Stamp of Israel - Festivals 5717 - 50mil
Sistro de los tiempos davídicos.
"Y David y toda la Casa de Israel tocaban [...] sistros y címbalos de dedo (Tanaj, 2 Samuel 6:5).

David nació en Belén, en el territorio de la Tribu de Judá. Su padre era Isaí. Su madre no se menciona en la Biblia, pero el Talmud la identifica como Nitzevet. David tenía siete hermanos y era el más joven. Tuvo ocho esposas, incluyendo a Mical, hija del rey Saúl, y Betsabé, quien antes fue esposa de Urías.

El Libro de las Crónicas lista a los hijos de David con sus esposas y concubinas. En Hebrón, tuvo seis hijos: Amnón, Daniel, Absalón, Adonías, Sefatías e Itream. Con Betsabé, tuvo a Samúa, Sobab, Natán y Salomón. Otros hijos nacidos en Jerusalén incluyen Ibhar, Elisúa, Elifelet, Noga, Nefeg, Jafía, Elisama y Eliada. También adoptó a Mefiboset, hijo de su amigo Jonatán.

David también tuvo una hija, Tamar, hija de Maacá. La historia bíblica relata que Tamar sufrió un gran daño por parte de su medio hermano Amnón. Este evento llevó a que Absalón, hermano de Tamar, planeara y ejecutara la muerte de Amnón.

Descendientes importantes de David

Algunas figuras notables que se consideran descendientes de David son:

David en el arte y la literatura

Obras de arte visual

Aquí puedes ver algunas obras de arte que representan a David a lo largo del tiempo:

Literatura

  • El poema "Absalom and Achitophel" (1681) de John Dryden usa la historia de la rebelión de Absalón contra David para hablar de la política inglesa de su tiempo.
  • Arthur Conan Doyle usó la historia de David y Betsabé como base para su cuento de Sherlock Holmes "The Adventure of the Crooked Man" (1893).
  • La novela Giant Killer (1928) de Elmer Davis cuenta la historia de David, mostrándolo como un poeta que deja que otros hagan el trabajo difícil.
  • ¡Absalom, Absalom! (1936) de William Faulkner trata sobre la rebelión del hijo de David, Absalón, y su muerte.
  • Gladys Schmitt escribió David the King (1946), una biografía detallada de David.
  • Juan Bosch, político y escritor dominicano, escribió David: Biografía de un rey (1963), un libro que analiza la vida política de David.
  • Joseph Heller, autor de Catch-22, también escribió una novela sobre David, God Knows (1984), contada desde la perspectiva de un David anciano.
  • Madeleine L'Engle en su novela "Certain Women" (1993) explora la familia y la fe a través de la historia de la familia de David.
  • Allan Massie escribió King David (1996), una novela sobre la vida de David.
  • Stefan Heym en The King David Report (1998) presenta una historia ficticia sobre un historiador que escribe para el rey Salomón.
  • La poeta Margarita Hernando de Larramendi incluye en su libro Las palabras perdidas y otros poemas la poesía "David se despoja de principios morales", que habla de la historia de David y Betsabé.

Música

  • "Absalón fili mi" de Josquin des Prés es una canción triste sobre la muerte del hijo de David.
  • "Le Roi David", un oratorio de Arthur Honegger (1921), es una obra musical muy conocida.
  • "Hallelujah" de Leonard Cohen tiene referencias a David.
  • "Mad About You" de Sting (1991) explora los pensamientos de David sobre Betsabé.
  • La canción "Dead" de los Pixies cuenta la historia de David y su arrepentimiento.
  • Herbert Howells compuso una canción llamada "Rey David".
  • Eric Whitacre escribió "Cuando David se enteró", basada en la tristeza de David por la muerte de su hijo Absalón.
  • MewithoutYou tiene una canción llamada "El Ángel de la Muerte vino a la habitación de David", que narra la historia de David.
  • La canción "David y el Gigante" de la banda española Tierra Santa cuenta partes de la historia del rey David.
  • La canción "Las Guerras" del grupo argentino Vox Dei habla del enfrentamiento entre David y Goliat.

Teatro musical

Cine

  • 1909 - Saul and David (EUA) [Cortometraje]
  • 1917 - The Chosen Prince (EUA)
  • 1923 - The Shepherd King (EUA)
  • 1924 - David (Reino Unido, Australia, Bélgica)
  • 1951 - David and Bathsheba (EUA)
  • 1960 - David e Golia (Italia)
  • 1961 - A Story of David (Reino Unido, Israel)
  • 1964 - Saul e David (Italia, España)
  • 1985 - King David (EUA, Reino Unido)
  • 2015 - David and Goliath (EUA)
  • 2016 - David & Goliath (EUA)

Televisión

Películas para TV:

  • 1965 - Koning David (Países Bajos) [Telefilme]
  • 1971 - And David Wept (EUA) [Telefilme]
  • 1976 - La historia del rey David
  • 1986 - David and Goliath (EUA) [Video Animación]
  • 1997 - King David (Italia) [Telefilme Animación]
  • 1997 - David (EUA, Italia, Alemania) [Telefilme]

Series de TV:

  • 1978-1979 - Greatest Heroes of the Bible (EUA) [TV-Serie]
  • 1997 - Seisho Monogatari, En el Principio: Historias de la Biblia, episodios de David.
  • 2009 - Kings (EUA) [TV-Serie]
  • 2012 - Rei Davi (Brasil) [TV-Serie]
  • 2015-2016 - Of Kings and Prophets (EUA) [TV-Serie]
  • 2022- Reyes (Brasil) [TV-Serie]

Naipes

Entre los siglos XV y XIX, los fabricantes de naipes franceses solían representar a personajes históricos en sus cartas. El rey David era la figura del rey de picas.

Precesión y sucesión


Predecesor:
Saúl
David
Rey de Israel
—Reino unificado de Judá e Israel—

1010-966 a. C.
Sucesor:
Salomón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: David Facts for Kids

kids search engine
David para Niños. Enciclopedia Kiddle.