robot de la enciclopedia para niños
Datos para niños
A
Aa
Sonido /a/
Unicode U+0041, U+0061
Historia
Origen
Descendientes Á À Ă Â Ǎ Å Ä Ã Ȧ Ǡ Ą Ā Ā̀ Ả Ȁ A̋ Ȃ Ạ Ḁ Ⱥ ᶏ ẚ
Alfabeto español
A a B b C c D d E e F f
G g H h I i J j K k L l
M m N n Ñ ñ O o P p Q q
R r S s T t U u V v W w
X x Y y Z z      

La a (en mayúscula A) es la primera letra de nuestro alfabeto latino básico. También es la primera letra de muchos otros alfabetos que vienen del latino. En el Alfabeto Fonético Internacional, la "a" representa un sonido de vocal abierta central. Este mismo sonido se usa en muchas lenguas que escriben con el alfabeto latino.

La letra A: ¿De dónde viene?

La letra A tiene una historia muy interesante que se remonta a miles de años. Su forma y sonido han cambiado mucho con el tiempo.

Origen antiguo de la letra A

La letra A que usamos hoy viene de la letra griega alfa (Α α). A su vez, la alfa viene de una letra llamada "alep" (𐤀), que era la primera letra del alfabeto fenicio. Se cree que "alep" se parecía al dibujo de la cabeza de un buey. Los fenicios llamaron a esta letra 'Aleph', que significaba "buey" en su idioma, porque se parecía a la cabeza de un toro. Este dibujo de la cabeza de un buey viene de una escritura egipcia antigua llamada hierática.

La A en Grecia y Roma

En el idioma fenicio y otras lenguas semíticas, "alep" representaba un sonido que se hace cerrando la garganta. Cuando los antiguos griegos adoptaron el alfabeto fenicio, no usaban ese sonido. Por eso, adaptaron el signo para representar una vocal y le dieron un nombre parecido: "alfa".

Las primeras inscripciones griegas, del siglo VIII a. C., muestran una letra que se parece a la "alep" fenicia. Era como una "A" mayúscula acostada de lado. Con el tiempo, la letra griega "alfa" empezó a parecerse más a la "A" moderna.

Los etruscos llevaron el alfabeto griego a la península itálica y no cambiaron esta letra. Luego, los romanos adoptaron el alfabeto etrusco para escribir el latín. Así, la letra "A" llegó a formar parte del alfabeto latino que usamos hoy.

¿Cómo ha cambiado la forma de la A?

Egipcio Cretense Fenicio
álef
Semítica
Griego
Alfa
Etrusco
A
Romano/cirílico
A
Beocia
800-700 a. C.
Griego
Uncial
Latín año 300
Uncial
Archivo:EgyptianA-01
Egyptian hieroglyphic ox head
Archivo:Cretan-1
Early Crete version of the letter "A"
Archivo:PhoenicianA-01
Phoenician aleph
Archivo:Semitic-A2
Semitic letter "A", version 1
Archivo:Alpha uc lc
Greek alpha, version 1
Archivo:EtruscanA
Etruscan A, version 1
Archivo:RomanA-01
Roman A
Archivo:Beoetian2
Boeotian
Archivo:Greek-uncial-1
Greek Classical uncial, version 1
Archivo:Latin-uncial-1
Latin 300 AD uncial, version 1
F1
Archivo:Cretan-2
Crete "A"
Archivo:Phoenician1a
Phoenician version of the "A"
Archivo:Semitic-2
Semitic "A", version 2
Archivo:Greek-2
Greek alpha, version 2
Archivo:Etr2 remade
Etruscan A, version 2
Archivo:Latin 4th cent BC
Latin 4th century BC
Archivo:Beoetian
Boeotioan 800 BC
Archivo:Greek-uncial-2
Greek Classical uncial, version 2
Archivo:Latin-uncial-2
Latin 300 AD uncial, version 2
Archivo:A minusculetypes
Tipos de escritura de la «a de caja baja» o «a minúscula»:
1. La primera con una cabeza unida a un asta vertical que se prolonga hacia arriba en un brazo que forma un contrapunzón abierto.
2. La segunda formada simplemente por un anillo unido a un asta vertical por la parte derecha.

Durante la era romana, la letra "A" se escribía de varias maneras. El estilo más formal se usaba para textos grabados en piedra. Para el uso diario, se usaba un estilo más rápido llamado cursiva. Este estilo ha evolucionado hasta las letras cursivas que conocemos hoy.

Después del Imperio Romano (alrededor del siglo V), surgieron muchas formas de escribir la "a" minúscula en Europa. En el siglo IX, una escritura llamada minúscula carolingia se hizo muy popular para los libros. Esta escritura es muy parecida a la que usamos ahora.

En el siglo XV, en Italia, aparecieron dos estilos de letra que aún usamos: la "itálica" y la "romana". La "a" minúscula itálica, que se usa en la escritura a mano, tiene un círculo unido a una línea vertical: "ɑ". La "a" minúscula romana, que se usa más en textos impresos, tiene un pequeño bucle unido a una línea y un brazo arqueado: "a". La "A" mayúscula se mantuvo igual en ambos estilos.

¿Para qué se usa la letra A?

La letra "A" se usa de muchas maneras diferentes en varios campos.

Usos comunes de la A mayúscula

La "A" mayúscula puede representar:

Usos comunes de la A minúscula

La "a" minúscula puede representar:

¿Qué tan frecuente es la letra A?

La "A" es la letra que más aparece en el diccionario de la Real Academia Española. Sin embargo, en textos escritos o conversaciones, la letra "E" se usa más a menudo en español. Esto se debe a palabras como "que", "el", "se", "me", "te", "le" y las formas de los verbos.

En inglés, la "A" es la tercera letra más usada. En francés, es la segunda. En alemán, ocupa el sexto lugar, y en portugués, es la tercera letra más frecuente.

A continuación, puedes ver una tabla que compara la frecuencia de la letra "a" en diferentes idiomas:

Alemán Español Esperanto Francés Inglés Italiano
5.5 11.9 11.5 7.6 8.0 10.4

La A en la tecnología

La letra "A" tiene códigos especiales para que las computadoras la entiendan.

Códigos en computación

Carácter A a
Nombre Unicode Letra latina A mayúscula Letra latina a minúscula
Codificación decimal hexadecimal decimal hexadecimal
Unicode 65 U+0041 97 U+0061
UTF-8 65 41 97 61
Referencia de carácter numérico A A a a
familia EBCDIC 193 C1 129 81
ASCII nota 65 41 97 61

Nota: Esto también aplica para otras codificaciones basadas en ASCII, como las de DOS, Windows, ISO-8859 y Macintosh.

Representaciones especiales de la A

La letra "A" también se representa de otras maneras en sistemas especiales:

  • En el alfabeto fonético aeronáutico, se usa la palabra "Alfa".
  • En código Morse es: • —


Letras parecidas a la A

Existen otras letras y caracteres que están relacionados con la "A" o se parecen a ella:

  • А, а : La letra cirílica.
  • Ä, a : Un carácter usado en muchos alfabetos.
  • Å : Una letra vocal usada en varios idiomas.
  • Æ : La letra latina Ash.
  • Ă: Una A con un signo llamado breve, usada en el idioma rumano.
  • Ą : Una A con un signo llamado colita, usada en varios idiomas.
  • à: Una A con virgulilla, usada en algunos lenguajes.
  •  : Una A con acento circunflejo usada en varios idiomas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: A Facts for Kids

kids search engine
A para Niños. Enciclopedia Kiddle.