Virgulilla para niños
Datos para niños Virgulilla o tilde |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
◌̃
|
|||||||||||||||||
Ejemplos | Ã ᵬ ᵭ Ẽ Ḛ F̃ ᵮ G̃ Ĩ Ḭ J̃ L̃ Ɫ M̃ ᵯ Ñ ᵰ Õ P̃ ᵱ Q̃ R̃ ᵲ ᵴ ᵵ Ũ Ṵ Ṽ Ỹ ᵶ | ||||||||||||||||
Variaciones | ◌̰ Virgulilla suscrita ◌̴ Virgulilla inscrita |
||||||||||||||||
Signos diacríticos | |||||||||||||||||
|
La virgulilla o tilde (~) es un signo diacrítico. Es un trazo ondulado que se coloca sobre una letra. La virgulilla es más conocida como la tilde de la eñe (~).
Aunque la Real Academia Española (RAE) también considera virgulillas a otros signos. Algunos ejemplos son el apóstrofo ('), la cedilla (¸) y el acento agudo (´). Las palabras "tilde" y "virgulilla" pueden referirse a cualquier trazo. Sin embargo, el contexto suele indicar si se habla del signo ondulado (~).
Contenido
¿Qué es la Virgulilla y para qué sirve?
La virgulilla es un símbolo muy útil en diferentes áreas. Se usa para cambiar la pronunciación de letras. También sirve para abreviar palabras o indicar aproximaciones.
Usos en el Lenguaje
La virgulilla tiene varios usos importantes en diferentes idiomas.
Cambios en la Pronunciación
En muchos idiomas y en el Alfabeto Fonético Internacional (AFI), la virgulilla se pone sobre una letra. Esto indica un cambio en cómo se pronuncia. Por ejemplo, puede señalar que una vocal se pronuncia con la nariz (nasalización).
Abreviaturas Antiguas

En documentos antiguos, como los de la Edad Media, la virgulilla se usaba para abreviar palabras. Si una palabra tenía una "n" o "m" después de una vocal, a veces se quitaba. En su lugar, se ponía una virgulilla sobre la vocal. Esto indicaba que faltaba esa letra.
Esta costumbre ayudó a que los textos fueran más cortos. Hoy en día, se sigue usando en portugués para indicar que algunas vocales se pronuncian con la nariz.
La Ñ en Español
En español, la letra "ñ" (N con virgulilla) viene de la combinación "nn". Se considera una letra propia del alfabeto español. Representa un sonido especial que se hace con la nariz y la parte de atrás de la boca. La "ñ" también se usa en otros idiomas como el asturiano, filipino, mapuche, guaraní y gallego.
Otros Idiomas
- En estonio, la "õ" (O con virgulilla) es una letra independiente.
- En vietnamita, la virgulilla sobre una vocal indica un cambio en el tono de la voz.
La Virgulilla en Matemáticas
En matemáticas, la virgulilla (~) se usa para indicar que un número es aproximado. Por ejemplo, si ves "1.902 ~ 2", significa que 1.902 es "aproximadamente igual" a 2. También puede indicar que dos funciones se comportan de forma similar cuando los números son muy grandes.
La Virgulilla en la Informática
En el mundo de la informática, la virgulilla tiene varios usos:
- En sistemas como UNIX, la virgulilla (~) representa la carpeta principal de un usuario. Por ejemplo, `~/documentos` significa la carpeta "documentos" dentro de tu carpeta personal.
- En MS-DOS y en la consola de Windows, se usa en nombres de archivos. Por ejemplo, `DOCUME~1.txt` podría ser el primer archivo que empieza con "docume" y tiene extensión ".txt".
- En algunos lenguajes de programación, como C++ y Java, la virgulilla invierte los bits de un número.
- En Matlab y Octave, significa "no" (negación). Por ejemplo, `1~=3` significa "1 no es igual a 3".
- En el programa Pure Data, si un objeto tiene una virgulilla en su nombre (como `[osc~ 440]`), significa que trabaja con sonido.
La Virgulilla en Wikipedia
En Wikipedia, la virgulilla se usa para firmar tus comentarios. Si escribes cuatro virgulillas (`~~~~`) en una página de discusión, se convertirá automáticamente en tu nombre de usuario y la fecha y hora.
¿Cómo se escribe la Virgulilla?
La forma de escribir la virgulilla en el teclado depende del tipo de teclado que uses:
- Con un teclado QWERTY para España: Presiona la tecla Alt Gr+4.
- Con un teclado QWERTY para Hispanoamérica: Presiona la tecla Alt Gr++.
- Usando el teclado numérico: Mantén presionada la tecla Alt y escribe 126.
- Con macOS: Presiona ⌥ Option+n.
Para escribir letras con virgulilla como "ã", "õ" o "ñ":
- En Windows (teclado español): Presiona Alt Gr+4 y luego la letra (a, o, n).
- En Linux (teclado español): Presiona Alt Gr+¡ y luego la letra (a, o, n).
- En macOS: Presiona ⌥ Option+n y luego la letra (a, o, n).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tilde Facts for Kids