robot de la enciclopedia para niños
Datos para niños
Eme
Mm
Sonido /m/
Numeración romana 1000
Unicode U+004D, U+006D
Historia
Origen
Descendientes Ḿ M̀ M̂ M̌ Ṁ M̆‬ Ṃ M̃ M̄ M̱ M̈ M̧ M̭ ᵯ ᶆ Ɱ
Alfabeto español
A a B b C c D d E e F f
G g H h I i J j K k L l
M m N n Ñ ñ O o P p Q q
R r S s T t U u V v W w
X x Y y Z z      
Archivo:M cursiva
Escribiendo formas cursivas de M

La m (en mayúscula M, nombre eme, plural emes) es la decimotercera letra y la décima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico.

En español, la letra M representa un sonido particular. Este sonido se produce al juntar los dos labios y dejar que el aire salga por la nariz. Es un sonido que se encuentra en muchas palabras.

Historia de la letra M

¿De dónde viene la letra M?

La letra M que usamos hoy viene de la letra M del alfabeto latino o romano. Su origen se remonta a una letra fenicia que significaba "agua".

Un antiguo jeroglífico egipcio, que era el símbolo del "agua", tenía una forma ondulada. Aunque se pronunciaba de otra manera, se cree que pudo ser un antecedente de la forma de la M. La forma de la M mayúscula que vemos en los libros viene directamente de la letra griega Mu mayúscula.

Reglas de uso de la letra M

¿Cuándo se usa la M en español?

La letra M se usa en español siguiendo algunas reglas importantes. Conocerlas te ayudará a escribir correctamente.

Uso de M al principio y entre vocales

Se escribe con m en palabras donde este sonido aparece al principio. Por ejemplo: miel, manteca, martes, mundo.

También se usa la M cuando está entre dos vocales. Algunos ejemplos son: amor, rama, remo, fama.

Uso de M después de otras letras

La M también se usa después de algunas consonantes. Por ejemplo: arma, alma, atmósfera, ritmo, firma.

Hay algunas excepciones donde la letra N va antes de M. Por ejemplo: inmenso, envase, conmigo.

Uso de M antes de B, N o P

Una regla muy importante es que la M siempre se escribe antes de las letras B, N o P.

Por ejemplo, en palabras como: importancia, rombo, lámpara, himno, alumno, columna, gimnasio, tambor, rampa.

Esto también ocurre en palabras que tienen prefijos o son compuestas. Por ejemplo: imposible, imbatible, embotellar, combatir, ciempiés.

Uso de M al final de palabras

En algunas palabras que vienen del latín, la M se escribe al final. Por ejemplo: currículum, cuórum, ítem, álbum.

Representaciones de la letra M

¿Cómo se representa la M de otras formas?

La letra M tiene diferentes representaciones en distintos sistemas de comunicación.

En el alfabeto fonético aeronáutico, que se usa para deletrear palabras por radio, a la M se le asigna la palabra Mike.

En código morse, la M se representa con dos rayas: --

Caracteres similares a la M

Existen letras en otros alfabetos que se parecen a la M o tienen un sonido similar:

Otros significados de la M

La letra M también se usa para representar otras cosas:

  • En la numeración romana, la M representa el número mil.
  • En matemáticas, la M puede representar la pendiente en ecuaciones de líneas rectas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: M Facts for Kids

kids search engine
M para Niños. Enciclopedia Kiddle.