robot de la enciclopedia para niños

Base nitrogenada para niños

Enciclopedia para niños

Las bases nitrogenadas son moléculas muy importantes que forman parte de nuestro ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico). Son como las "letras" que forman el código de la vida. Estas moléculas son cíclicas y contienen átomos de nitrógeno.

Existen seis bases nitrogenadas principales que son clave para la vida:

  • La adenina (A)
  • La guanina (G)
  • La citosina (C)
  • La timina (T)
  • El uracilo (U)
  • La flavina (F)

Las bases adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C) se encuentran en el ADN. En el ARN, el uracilo (U) reemplaza a la timina (T). La flavina no está en el ADN o ARN, pero es parte de otras moléculas importantes en el cuerpo.

¿Cómo se agrupan las bases nitrogenadas?

Las bases nitrogenadas se dividen en dos grupos principales según su estructura:

Purinas: Las bases de doble anillo

Las purinas son la adenina (A) y la guanina (G). Se llaman así porque su estructura química tiene dos anillos. Ambas se encuentran tanto en el ADN como en el ARN.

Pirimidinas: Las bases de un solo anillo

Las pirimidinas son la citosina (C), la timina (T) y el uracilo (U). A diferencia de las purinas, su estructura química tiene un solo anillo.

¿Cómo se unen las bases en el ADN y ARN?

Las bases nitrogenadas se unen de una manera muy específica, como si fueran piezas de un rompecabezas que encajan perfectamente. A esto se le llama complementariedad de bases.

  • La adenina (A) siempre se une con la timina (T) en el ADN. Se conectan con dos enlaces débiles llamados puentes de hidrógeno.
  • La guanina (G) siempre se une con la citosina (C) en el ADN. Se conectan con tres puentes de hidrógeno, lo que las hace un poco más fuertes.

En el ARN, como no hay timina, la adenina (A) se une con el uracilo (U) usando dos puentes de hidrógeno.

Esta forma de unirse es fundamental para la estructura del ADN, que tiene forma de doble hélice. También es clave para procesos vitales como:

  • La replicación del ADN: Cuando el ADN se copia a sí mismo para que las células nuevas tengan la misma información genética.
  • La transcripción: Cuando la información del ADN se copia a una molécula de ARN.
  • La traducción: Cuando la información del ARN se usa para construir proteínas, que son las "máquinas" que hacen funcionar nuestro cuerpo.
Archivo:Base pair GC
Apareamiento G≡C con tres puentes de hidrógeno.
Archivo:Base pair AT
Apareamiento A=T con dos puentes de hidrógeno. Los puentes de hidrógeno se muestran como líneas discontinuas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nucleobase Facts for Kids

kids search engine
Base nitrogenada para Niños. Enciclopedia Kiddle.