B para niños
Datos para niños BeBe larga / grande / alta |
||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bb
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Sonido | /b/, /β/ | |||||||||||||||||||||||||||||||
Unicode | U+0042, U+0062 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Origen | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Descendientes | B́ B̀ Ḃ Ḅ B̄ B̈ Ḇ Ƀ Ɓ ᵬ ᶀ ȸ Ꞗ | |||||||||||||||||||||||||||||||
Alfabeto español | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|
La b (en mayúscula B) es la segunda letra de nuestro alfabeto español. También es la primera consonante que aprendemos. Su nombre oficial es be, pero para diferenciarla de la letra "v", a veces se le llama be alta, be grande o be larga.
Esta letra representa un sonido que se produce juntando los dos labios, como cuando dices "barco" o "bola". Es un sonido sonoro, lo que significa que tus cuerdas vocales vibran al pronunciarlo.
Contenido
La Letra B: Un Viaje por su Historia y Uso
¿De dónde viene la letra B?
La letra "b" tiene una historia muy antigua. Se cree que su forma original viene de un dibujo de una casa en los jeroglíficos egipcios. Este dibujo representaba el plano de una casa.
En un alfabeto muy antiguo llamado alfabeto proto-semítico, esta letra era la primera de la palabra bayit, que significaba "casa". De ahí evolucionó a la letra β (beta) en el alfabeto griego y, finalmente, a la "B" que usamos hoy en el alfabeto latino.
Jeroglífico egipcio (casa) pr |
Proto-semítico (casa) |
Fenicio Beth |
Griego Beta |
Etrusco B |
Latín B |
F Círlico B |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Cómo se usa la letra B?
La letra "B" (mayúscula) y "b" (minúscula) se usan de muchas maneras diferentes, no solo para escribir palabras.
Usos de la B mayúscula
- En la música, la "B" representa la nota musical si en el sistema anglosajón.
- Es el símbolo químico del boro, un elemento importante.
- En informática, la "B" significa byte, una unidad de información digital.
- En algunos países, la "B" es una nota en la escuela, siendo la segunda mejor calificación.
- En acústica y electricidad, la "B" puede representar el belio, una unidad de medida.
- En el fútbol, especialmente en Sudamérica, "irse a la B" significa que un equipo desciende a una categoría inferior.
Usos de la b minúscula
- En el Alfabeto Fonético Internacional, la "b" representa un sonido específico que se hace con los labios.
- En el sistema Braille para ciegos, la "b" sola puede significar la palabra "pero" en inglés.
- En física, "b" es el símbolo del barn, una unidad de medida de superficie muy pequeña.
¿Cómo suena la B en español?
En español, la "b" siempre suena igual, como el sonido que haces al decir "barco". Aunque tenemos la "b" y la "v" en nuestro alfabeto, desde el siglo XV se pronuncian de la misma manera. A este fenómeno se le llama betacismo.
En algunos lugares, la "b" puede sonar un poco diferente si está entre dos vocales, pero sigue siendo el mismo sonido básico.
¿Cómo suena la B en otros idiomas?
- En inglés, la "b" suena similar al español, pero a veces es muda, como en "lamb" (cordero) o "doubt" (duda).
- En estonio o islandés, la "b" puede sonar como una "p" sin vibración de las cuerdas vocales.
- En chino (pinyin), la "b" también suena como una "p" sin aspiración.
- En fiyiano, la "b" suena como "mb".
- En zulú y xhosa, la "b" tiene un sonido especial llamado "implosivo".
- El finés solo usa la "b" en palabras que vienen de otros idiomas.
Reglas para escribir con B correctamente
Como la "b" y la "v" suenan igual en español, es fácil confundirlas. Aquí tienes algunas reglas para saber cuándo usar la "b":
- Se escribe con b cuando va seguida de otra consonante:
* Con bl: temblar, bledo, tablilla, bloque, blusa. * Con br: abrasión, hebreo, abrir, brote, abrumar, bracier. * Con bs, bj, bd y bt: objeto, observar, súbdito, obtener, abdominal, obstáculo.
- Se escribe con b en los prefijos:
* bene, bien (que significan "bien"): benefactor, bienhechor, benemérito, bienaventurado. * bi, bis, o biz (que significan "dos" o "doble"): bisagra, bisiesto, bisílaba, bisabuelo. * bibl (que significa "libro"): biblia, bibliografía, biblioteca. * bio (que significa "vida"): biofísica, biografía, biotecnología. * sub (que significa "debajo"): submarino, subteniente, subterráneo.
- Se escribe con b en palabras que empiezan con al o ar, excepto: Álvaro, alveolo, arvejo, arverja, alverjaque y sus derivados. Ejemplos: arbusto, alboroto, árbitro, alborada.
- Se escribe con b en palabras que tienen "b" seguida de "u", especialmente las que empiezan con bu, bur y bus, excepto: vuelta, vuelco, vuestro, vulcanizar, vulgo, vulnerar, párvulo. Ejemplos: búsqueda, búfalo, abusar.
- Se escribe con b en palabras que terminan en ble, bil, bilidad, bundo y bunda, excepto: civil, móvil y sus derivados. Ejemplos: hábil - habilidad, admirable, soluble - solubilidad, moribundo, meditabunda.
- Se escribe con b cuando va después de la letra "m": ambiguo, rombo, tambor, hombre, temblar.
- Se escribe con b en todas las formas de los verbos que terminan en ber, bir y buir, excepto: absolver, atrever, entrever, hervir, precaver, servir, ver, vivir y sus derivados. Ejemplos: cohibir, retribuir, beber, deber, sorber, haber, saber.
- Se escribe con b en las terminaciones aba, abas, ábamos, abais y aban del pasado de los verbos que terminan en "ar", y también en las formas del verbo "ir": iba, íbamos, iban. Ejemplos: andaba (de andar), caminábamos (de caminar), soñabas (de soñar).
- Todas las palabras compuestas y derivadas de otras que ya se escriben con "b" también llevan "b": embolsar, boquiabierto, innoble, contrabando, embaucar.
Tipos de letra B
La letra "B" se ha escrito de muchas maneras a lo largo de la historia y en diferentes estilos de escritura:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En letra gótica | En caligrafía uncial | B romana moderna | B itálica moderna | B letra moderna |
Letras y símbolos relacionados con la B
- Β, β: La letra griega beta.
- В, в: La letra cirílica ve.
- Б, б: La letra cirílica be.
- Ъ, ъ: La letra cirílica jer o er.
- Ь, ь: La letra cirílica yer anterior.
- ẞ, ß: La letra alemana eszett.
- ב : La letra hebrea bet.
- 𐤁 :La letra fenicia bet.
- ␢: U+2422 ␢: Símbolo de espacio en blanco.
- ♭: Símbolo musical bemol.
La B en la computación
Las computadoras usan códigos especiales para representar las letras. Aquí te mostramos algunos para la "B":
Carácter | B | b | ||
---|---|---|---|---|
Nombre Unicode | LETRA LATINA B MAYÚSCULA | LETRA LATINA B MINÚSCULA | ||
Codificación | decimal | hexadecimal | decimal | hexadecimal |
Unicode | 66 | U+0042 | 98 | U+0062 |
UTF-8 | 66 | 42 | 98 | 62 |
Referencia de carácter numérico | B | B | b | b |
familia EBCDIC | 194 | C2 | 130 | 82 |
ASCII nota | 66 | 42 | 98 | 62 |
nota: También para codificaciones basadas en ASCII, incluyendo DOS, Windows, ISO-8859 y las familias de codificaciones de Macintosh.
Otras formas de representar la B
- En el alfabeto fonético aeronáutico, la "B" se dice Bravo.
- En código Morse se representa con:
— •••
Galería de imágenes
Ver también
- V
- Betacismo
Véase también
En inglés: B Facts for Kids