robot de la enciclopedia para niños
Datos para niños
Erre
Rr
Sonido /r/, /ɾ/
Unicode U+0052, U+0072
Historia
Origen
Descendientes Ŕ R̂ Ř Ŗ Ȑ Ȓ Ṙ Ṛ R̄ Ṝ Ṟ R̃ R̈ Ɍ Ꞧ Ɽ ᵲ ᶉ ɾ
Variaciones R rotunda: ꝛ
Alfabeto español
A a B b C c D d E e F f
G g H h I i J j K k L l
M m N n Ñ ñ O o P p Q q
R r S s T t U u V v W w
X x Y y Z z      

La r (en mayúscula R), cuyo nombre es erre y su plural erres, es una letra muy importante. Es la decimonovena letra y la decimoquinta consonante de nuestro alfabeto español. También es la decimoctava letra del alfabeto latino básico.

En español, la "r" representa un sonido especial. Se produce con una vibración de la punta de la lengua. Puede ser una vibración simple, como en "caro", o una vibración múltiple, como en "perro".

¿Cómo ha evolucionado la letra R?

La letra R que usamos hoy tiene una historia muy interesante. Proviene de la letra R del alfabeto latino o romano.

Origen de la R: Desde el fenicio hasta el latín

La R latina, a su vez, viene de la letra griega ro (Ρ). Esta letra griega surgió de un antiguo signo fenicio llamado rosas. La palabra rosas significaba "cabeza". Con el tiempo, la forma de la letra fue cambiando. La "r" minúscula que escribimos hoy viene de una forma llamada "r redonda" de la escritura carolingia, que era un estilo de escritura antiguo.

Aquí puedes ver cómo ha cambiado la letra R a lo largo de la historia:

Jeroglífico
(Fonograma R)
Escritura hierática
(Fonograma R)
Proto-Semítico
R
Fenicio
R
Griego
Ro
Etrusco
R
Latín
R
Cursiva moderna
R
r
HER RA.jpg Proto-semiticR-01.png PhoenicianR-01.png Rho uc lc.svg EtruscanR-01.svg RomanR-01.png R cursiva.gif

¿Cómo se pronuncia la R en español?

En el español que hablamos, la letra R tiene dos formas principales de pronunciarse.

La "erre simple" y la "erre compuesta"

Una de las pronunciaciones se produce con una sola vibración de la punta de la lengua. Esto ocurre, por ejemplo, en palabras como "cara" o "pero". A este sonido se le llama "erre simple".

La otra pronunciación se hace con varias vibraciones de la lengua. Este es el sonido que escuchamos en palabras como "perro" o "carro". A este sonido se le conoce como "erre compuesta". Cuando escribimos este sonido, usamos la doble "rr".

Variaciones de la R en diferentes lugares

En algunas regiones donde se habla español, la pronunciación de la "r" puede ser un poco diferente. Por ejemplo, en algunos lugares, la "erre compuesta" puede sonar más suave o incluso parecerse a la "r" del inglés.

También hay lugares, como en Puerto Rico o algunas zonas de Cuba y la República Dominicana, donde la "erre compuesta" puede sonar más fuerte, como una "j" suave. Esto es parte de la riqueza de nuestro idioma.

¿Cómo se representa la R de otras formas?

La letra R también se puede representar de otras maneras, además de escribirla.

La R en códigos y señales

En el alfabeto fonético aeronáutico, que se usa para comunicarse por radio, a la R se le asigna la palabra Romeo. Esto ayuda a que las letras se entiendan bien, incluso con ruido.

En el código Morse, que usa puntos y rayas para representar letras, la R se escribe así: ·-· .

Véase también

Kids robot.svg En inglés: R Facts for Kids

  • rr
  • Rotacismo
kids search engine
R para Niños. Enciclopedia Kiddle.