robot de la enciclopedia para niños

𐤀 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
bēt →  ʾalp
Phoenician aleph.svg
Sonido /ʔ/, /a/
Posición 1
Valor numérico 1
Antecesoras
Proto-cananeo
ʾalp
Derivadas
Alfabeto fenicio
𐤀 𐤁 𐤂 𐤃 𐤄 𐤅 𐤆 𐤇 𐤈 𐤉 𐤊
𐤋 𐤌 𐤍 𐤎 𐤏 𐤐 𐤑 𐤒 𐤓 𐤔 𐤕

La ʾālep (𐤀) es la primera letra del alfabeto fenicio. Al principio, representaba un sonido especial que se hace en la garganta, como una pequeña pausa antes de una vocal. Más tarde, también se usó para indicar diferentes sonidos de vocales.

De esta letra tan antigua nacieron muchas letras que usamos hoy. Por ejemplo, la 'ālaph siríaca (ܐ), la álef hebrea (א), la ʾalif árabe (ا), la alfa griega (Α), la A latina y la А cirílica.

¿De dónde viene la Aleph?

La palabra ʾalp viene de una antigua lengua semítica que significaba «buey». La forma de la letra Aleph se parece a la cabeza de un buey. Se cree que esta forma viene de un dibujo más antiguo que representaba la cabeza de un buey.

Este dibujo, a su vez, podría venir de un jeroglífico egipcio que también representaba un buey. Es como si la letra "A" que conocemos hoy tuviera sus raíces en el dibujo de un animal.

El Buey y la Letra

Los expertos creen que el proceso para crear esta letra fue así:

  • Se eligió un jeroglífico que se parecía a una cabeza de buey.
  • A este dibujo se le dio un nombre semítico: ʾālep, que significa «buey».
  • Luego, se tomó el primer sonido de la palabra ʾālep (que es como una "a" suave al principio).
  • Finalmente, ese sonido se asoció con la imagen del buey.

La conexión con los jeroglíficos egipcios

Existe un jeroglífico egipcio que representa un buitre. Este jeroglífico se usaba a menudo por su sonido. Aunque se le llama "álef" en egiptología, no es exactamente el mismo sonido que la álef semítica. Para el sonido de la álef semítica, los egipcios usaban un jeroglífico de un junco.

¿Cómo evolucionó la Aleph?

La Aleph fue cambiando de forma a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo se transformó en diferentes alfabetos antiguos:

Fenicio Púnico Arameo
Imperial Nabateo Hatreo Palmireno
Phoenician aleph.svg
Punic alef.png
Aleph.svg
NABATAEAN LETTER ALEPH.svg
HATRAN LETTER ALEPH.svg
PALMYRENE LETTER ALEPH.svg

La Aleph en otros alfabetos

La Aleph fenicia fue la base para la primera letra de muchos alfabetos importantes.

En el alfabeto árabe

Archivo:01-Alif
El álif en su forma aislada

En el alfabeto árabe, esta letra se llama álif (ألف). Es la primera letra del alfabeto árabe. Viene del alfabeto nabateo, que a su vez viene del arameo.

Al principio, representaba el sonido de una vocal larga "a" o una pequeña pausa en la garganta. Para evitar confusiones, se creó una nueva marca llamada hamza (ء) para la pausa en la garganta. Así, el álif se usa ahora para apoyar a otras marcas y vocales.

En el alfabeto hebreo

En hebreo, la primera letra es álef (א). Su nombre completo es אָלֶף. También tiene un valor numérico de uno. Al igual que el árabe, viene del alfabeto arameo.

En el alfabeto siríaco

Madnḫaya Serṭo Esṭrangela Unicode
Syriac Eastern alap.svg Syriac Serta alap.svg Syriac Estrangela alap.svg ܐ
Alap Olaf Alap ʔĀlap

En el alfabeto siríaco, la primera letra es ܐ (llamada ʔālap). Su valor numérico es 1. También proviene del alfabeto arameo.

Aunque su sonido principal es una pausa en la garganta, hoy en día a veces no representa ningún sonido. También puede usarse para el sonido "a".

En el alfabeto etíope

En el alfabeto etíope, esta letra se llama ʔälf (አልፍ). Es la decimotercera letra del alfabeto etíope. Su valor numérico es 1. Viene del abecedario árabe meridional y del jeroglífico egipcio F1.

F1 ʔAlef ʔÄlf
𓃾 𐩱

El alfabeto etíope es un sistema donde cada símbolo representa una combinación de una consonante y una vocal. La letra አ (ʔälf) se modifica para mostrar diferentes vocales:

ʔä
[ʔə]
ʔu ʔi ʔa ʔe ʔə
[ʔɨ], ∅
ʔo ʷa

En las escrituras paleohispánicas

En las escrituras paleohispánicas (antiguos sistemas de escritura de la península ibérica), la mayoría de los investigadores creen que la ʾalp fenicia dio origen a la vocal "A". En el signario ibérico nororiental, que se escribía de derecha a izquierda, la "A" se parece a un pico que mira hacia la derecha (a).

a1 a2 a3 a4
a1 a2 a3 a4

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aleph Facts for Kids

kids search engine
𐤀 para Niños. Enciclopedia Kiddle.