robot de la enciclopedia para niños
Datos para niños
Cu
Qq
Sonido /k/
Unicode U+0051, U+0071
Historia
Origen
  • 𐤒
    • Ϙ
      • Qq
Descendientes Q́ Q̃ Q̇ Ꝗ Q̈ Ꝙ ɋ ʠ ȹ
Alfabeto español
A a B b C c D d E e F f
G g H h I i J j K k L l
M m N n Ñ ñ O o P p Q q
R r S s T t U u V v W w
X x Y y Z z      

La q (en mayúscula Q), cuyo nombre es cu (y su plural cus), es una letra muy interesante. Es la decimoctava letra y la decimocuarta consonante de nuestro alfabeto español. También es la decimoséptima letra del alfabeto latino básico. En español, la "q" se usa casi siempre antes de las vocales "e" o "i", y siempre lleva una "u" en medio que no se pronuncia.

Historia de la letra Q

La letra "Q" que usamos hoy viene de la letra "Q" del alfabeto latino. Esta, a su vez, tiene su origen en una letra aún más antigua llamada qof del Alfabeto fenicio. Se cree que el signo original que dio lugar a la "qof" era un dibujo antiguo llamado nahas, que representaba una serpiente grande.

Las formas más antiguas de la letra "q" minúscula, como las unciales y semiunciales clásicas, se parecían mucho a las mayúsculas hasta que desaparecieron alrededor del siglo I.

Jeroglífico
(Fonograma de Q)
Escritura hierática
(Fonograma de Q)
Proto-Semítico
Q
Fenicio
Q
Griego
Qoppa
Etrusco
Q
Latín
Q
q
HER QA.jpg Proto-semiticQ-01.png PhoenicianQ-01.png Qoppa uc lc.svg EtruscanQ-01.svg RomanQ-01.png

¿Cómo se usa la letra Q en español?

En español, la letra q suena igual que la letra k cuando va antes de las vocales "e" o "i". Para que suene así, siempre necesita una "u" en medio que no se pronuncia. Por ejemplo, en las palabras "queso" o "quinientos", la "u" no se escucha.

La Q en otros idiomas

En muchos otros idiomas, la "u" que sigue a la "q" sí se pronuncia. Por ejemplo, en latín en la palabra "aqua", en italiano en "cinquanta", o en inglés en "squid".

En portugués y catalán, la letra "u" se pronuncia en combinaciones como "qua" y "quo". En catalán, a veces se usa un signo especial llamado diéresis (como dos puntitos sobre la "u") en "qüe" y "qüi" para indicar que la "u" debe pronunciarse, como en "freqüència". Antes, en portugués también se usaba la diéresis, pero ya no se usa desde 2016.

En algunos idiomas como el francés, la "u" después de la "q" es muda, como en la palabra "quatre" (cuatro).

La letra Q en el idioma turco

En el idioma turco, la letra Q no se utiliza. Esto es porque no es necesaria para los sonidos de este idioma, al igual que ocurre con las letras W y X. Esto es común en la mayoría de las lenguas túrquicas.

Representaciones especiales de la Q

La letra "Q" también tiene formas especiales de representarse:

  • En el alfabeto fonético aeronáutico, que se usa para deletrear palabras por radio, a la "Q" se le asigna la palabra Quebec.
  • En código Morse, la "Q" se representa con los sonidos: --·- (raya, raya, punto, raya).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Q Facts for Kids

kids search engine
Q para Niños. Enciclopedia Kiddle.