robot de la enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfa
Αα
Sonido /[[Vocal abierta anterior no redondeada|]]/
Numeración griega 1
Historia
Origen
Descendientes
  • A en alfabeto latino
  • А en cirílico
  • Ա en armenio
  • Ⴀ en georgiano
Alfabeto griego
Α α Alfa Β β Beta Γ γ Gamma
Δ δ  Delta Ε ε  Épsilon Ζ ζ Dseta
Η η Eta Θ θ Zeta Ι  ι   Iota
Κ κ  Kappa  Λ λ Lambda  Μ μ Mi
Ν ν Ni Ξ ξ  Xi Ο ο Ómicron
Π π Pi Ρ ρ Ro Σ σ Sigma
Τ τ  Tau Υ υ Ípsilon Φ φ Fi
Χ χ Ji Ψ ψ Psi Ω ωOmega
Letras arcaicas:
Ϝ   Ϛ   Ͱ   Ϻ   Ϙ   Ϡ   Ϸ
Archivo:Alpha letter, Mega Etymologikon, 1499
Alfa en una letra capital del Etymologicum Magnum (1499).

Alfa (en mayúscula Α, en minúscula α) es la primera letra del alfabeto griego. Su nombre viene de la antigua letra fenicia ʾalp, que significaba 'buey'. La forma de la letra Alfa se parece a la cabeza de un buey invertida.

La letra Alfa mayúscula es muy similar a la letra 'A' de nuestro alfabeto latino y a la letra 'А' del alfabeto cirílico. Como es la primera letra, Alfa se usa para representar el comienzo de algo. Por ejemplo, la frase "Yo soy el Alfa y la Omega" significa "Yo soy el principio y el fin".

En el sistema de numeración griega, Alfa tiene un valor de 1.

Historia de la letra Alfa

Archivo:Abce proto A
Evolución de la letra y su forma gráfica en diferentes sistemas de escritura

¿Cómo llegó Alfa al alfabeto griego?

El alfabeto fenicio fue adoptado por los griegos alrededor del siglo VIII a. C.. Esto ocurrió posiblemente en una región llamada Eubea. Muchas letras fenicias se usaron en griego con sonidos parecidos a los originales.

La primera letra fenicia, ʼāleph, representaba un sonido que no existía en griego. Por eso, los griegos la usaron para representar la vocal 'a'. De manera similar, otras letras fenicias que eran consonantes se convirtieron en vocales griegas, como épsilon y ómicron.

Cambios en la forma de Alfa a lo largo del tiempo

En las primeras inscripciones griegas, la letra Alfa aparecía de lado, como su modelo fenicio. Más tarde, se giró 90 grados y tomó la forma mayúscula que conocemos hoy.

Sin embargo, los alfabetos griegos antiguos tenían diferentes versiones de Alfa. Estas variaban en el largo de sus líneas o en el ángulo. Por ejemplo, había formas distintas en Corinto, Atenas o Creta.

La forma actual de la letra Alfa proviene del alfabeto usado en Jonia. Este alfabeto fue adoptado poco a poco por todas las ciudades griegas antiguas. Atenas lo aprobó oficialmente en el año 403 a. C., aunque ya se usaba mucho antes.

Usos de la letra Alfa

Pronunciación de Alfa

En el griego antiguo, Alfa se pronunciaba como 'a'. Podía ser un sonido largo o corto. En el griego moderno, la diferencia entre vocales largas y cortas ya no existe. Así, Alfa siempre se pronuncia como 'a'.

En la escritura griega, Alfa puede llevar diferentes signos. Estos signos indican cómo se debe acentuar o pronunciar la palabra.

Alfa en la gramática griega

En algunos dialectos del griego antiguo, como el ático, la 'a' larga cambió a un sonido 'e' largo. Esto no ocurrió si la 'a' estaba después de ciertas letras. En otros dialectos, como el dórico, la 'a' larga se mantuvo en todas las posiciones.

  • Alfa privativa: Es un prefijo griego (ἀ-/ἀν-) que se añade a las palabras para negar su significado. Por ejemplo, la palabra "ateo" viene de "theos" (dios) con este prefijo, significando "sin dios".
  • Alfa copulativa: Es otro prefijo griego (ἁ-/ἀ-). Se usa para unir ideas o conceptos.

Simbolismo de Alfa

Alfa como el principio

Como la primera letra del alfabeto, Alfa representa el número 1 en el sistema de numeración griega. Por eso, Alfa se usa para referirse a lo "primero", "principal" o "más importante" de algo.

Un escritor antiguo llamado Plutarco explicó por qué Alfa es la primera letra. Dijo que el sonido 'a' es el más simple de hacer. No necesita que la lengua se mueva mucho. Por eso, es el primer sonido que hacen los bebés.

Alfa y Omega: El principio y el fin

Archivo:J22 820 Cangas de Onís, Puente romano
Alfa y omega colgando de la cruz de la Victoria en el puente de Cangas de Onís, España.

La frase "Alfa y Omega" es muy conocida. Alfa representa el principio y Omega (la última letra del alfabeto griego) representa el fin. Juntas, simbolizan la totalidad o la eternidad.

Usos de Alfa en la ciencia y tecnología

  • En física, la letra α minúscula se usa para la aceleración angular.
  • También se refiere a la partícula alfa, que se emite en algunos procesos radioactivos.
  • En física de partículas, simboliza la constante de estructura fina.
  • Alfa se usa como adjetivo para indicar lo primero o lo más importante. Por ejemplo, el macho alfa en un grupo de animales.
  • En el desarrollo de software, una versión "alfa" de un programa significa que está en una etapa temprana de desarrollo. Ya tiene funciones básicas, pero aún no está completo.
  • El canal alfa en una imagen de computadora define los niveles de transparencia.
  • En el libro Un mundo feliz, los individuos "alfa" son la clase social más alta. Ellos realizan los trabajos que requieren más inteligencia.
  • Alfa puede representar el coeficiente de atenuación de una onda.
  • Es la letra 'A' en el alfabeto fonético de la OTAN.
  • En estadística, "Alfa" representa el coeficiente de significación.
  • En Química, es el símbolo para el factor de disociación.
  • En virología, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nombró "Alfa" a una variante del virus SARS-CoV-2, que causa el COVID-19. Esta variante se encontró en el Reino Unido en 2020.

Alfa en los videojuegos

  • En el videojuego EarthBound, Alfa se usa para clasificar el nivel más bajo de ciertas habilidades.
  • En la saga de Pokémon, el Pokémon dios, Arceus, es conocido como "Alfa".
  • La empresa Sony usa "Alfa" para nombrar sus modelos de cámaras DSLR.
  • En el videojuego G-Darius, Alfa es el nombre de la primera zona del juego.
  • En el juego Pokémon Zafiro, existe una versión llamada Pokémon Zafiro Alfa.
  • En la franquicia Digimon, hay un Digimon llamado Alphamon, que es líder de los Caballeros Reales.

Unicode de Alfa

Alfa tiene diferentes representaciones en el sistema Unicode, que es un estándar para codificar caracteres.

  • Alfa de los alfabetos griego y copto:
Carácter Α α
Unicode GREEK CAPITAL LETTER ALPHA GREEK SMALL LETTER ALPHA COPTIC CAPITAL LETTER ALFA COPTIC SMALL LETTER ALFA
Codificación decimal hex decimal hex decimal hex decimal hex
Unicode 913 U+0391 945 U+03B1 11392 U+2C80 11393 U+2C81
UTF-8 206 145 CE 91 206 177 CE B1 226 178 128 E2 B2 80 226 178 129 E2 B2 81
Ref. numérica Α Α α α Ⲁ Ⲁ ⲁ ⲁ
Ref. entidad Α α
CP 437 224 E0
DOS Greek 128 80 152 98
DOS Greek-2 164 A4 214 D6
Windows 1253 193 C1 225 E1
TeX \alpha
  • Alfa latina y AFI:
Carácter ɑ ɒ
Unicode LATIN SMALL LETTER ALPHA LATIN SMALL LETTER TURNED ALPHA LATIN SMALL LETTER ALPHA
WITH RETROFLEX HOOK
MODIFIER LETTER
SMALL ALPHA
MODIFIER LETTER
SMALL TURNED ALPHA
Codificación decimal hex decimal hex decimal hex decimal hex decimal hex
Unicode 593 U+0251 594 U+0252 7568 U+1D90 7493 U+1D45 7579 U+1D9B
UTF-8 201 145 C9 91 201 146 C9 92 225 182 144 E1 B6 90 225 181 133 E1 B5 85 225 182 155 E1 B6 9B
Ref. numérica ɑ ɑ ɒ ɒ ᶐ ᶐ ᵅ ᵅ ᶛ ᶛ
  • Alfa matemáticas y técnica:
Carácter 𝚨 𝛂 𝛢 𝛼
Unicode APL FUNCTIONAL SYMBOL ALPHA APL FUNCTIONAL SYMBOL
ALPHA UNDERBAR
MATHEMATICAL BOLD
CAPITAL ALPHA
MATHEMATICAL BOLD
SMALL ALPHA
MATHEMATICAL ITALIC
CAPITAL ALPHA
MATHEMATICAL ITALIC
SMALL ALPHA
Codificación decimal hex decimal hex decimal hex decimal hex decimal hex decimal hex
Unicode 9082 U+237A 9078 U+2376 120488 U+1D6A8 120514 U+1D6C2 120546 U+1D6E2 120572 U+1D6FC
UTF-8 226 141 186 E2 8D BA 226 141 182 E2 8D B6 240 157 154 168 F0 9D 9A A8 240 157 155 130 F0 9D 9B 82 240 157 155 162 F0 9D 9B A2 240 157 155 188 F0 9D 9B BC
Ref. numérica ⍺ ⍺ ⍶ ⍶ 𝚨 𝚨 𝛂 𝛂 𝛢 𝛢 𝛼 𝛼
Carácter 𝜜 𝜶 𝝖 𝝰 𝞐 𝞪
Unicode MATHEMATICAL BOLD ITALIC
CAPITAL ALPHA
MATHEMATICAL BOLD ITALIC
SMALL ALPHA
MATHEMATICAL SANS-SERIF
BOLD CAPITAL ALPHA
MATHEMATICAL SANS-SERIF
BOLD SMALL ALPHA
MATHEMATICAL SANS-SERIF
BOLD ITALIC CAPITAL ALPHA
MATHEMATICAL SANS-SERIF
BOLD ITALIC SMALL ALPHA
Codificación decimal hex decimal hex decimal hex decimal hex decimal hex decimal hex
Unicode 120604 U+1D71C 120630 U+1D736 120662 U+1D756 120688 U+1D770 120720 U+1D790 120746 U+1D7AA
UTF-8 240 157 156 156 F0 9D 9C 9C 240 157 156 182 F0 9D 9C B6 240 157 157 150 F0 9D 9D 96 240 157 157 176 F0 9D 9D B0 240 157 158 144 F0 9D 9E 90 240 157 158 170 F0 9D 9E AA
Ref. numérica 𝜜 𝜜 𝜶 𝜶 𝝖 𝝖 𝝰 𝝰 𝞐 𝞐 𝞪 𝞪

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alpha Facts for Kids

kids search engine
Α para Niños. Enciclopedia Kiddle.