robot de la enciclopedia para niños

EBCDIC para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
EBCDIC
Anterior Coded Character Set Identifier

EBCDIC (que significa Extended Binary Coded Decimal Interchange Code, o Código de Intercambio Decimal Codificado en Binario Extendido) es un sistema especial que usan algunas computadoras grandes, llamadas mainframes, para entender y guardar información. Fue creado por la empresa IBM en los años 1960.

EBCDIC es como un "idioma" que las computadoras usan para representar letras, números, símbolos y comandos. Cada letra o símbolo tiene un código único de 8 bits. Un bit es la unidad más pequeña de información en una computadora, que puede ser un 0 o un 1. Ocho bits juntos forman un byte. Con 8 bits, EBCDIC puede representar hasta 256 caracteres diferentes.

¿Qué es EBCDIC y para qué sirve?

EBCDIC es un sistema de codificación de caracteres. Esto significa que asigna un número binario (una combinación de ceros y unos) a cada letra, número o símbolo que usamos. Así, cuando escribes una letra en el teclado, la computadora la convierte a su código EBCDIC para poder guardarla o procesarla.

¿Cómo se creó EBCDIC?

IBM desarrolló EBCDIC basándose en los códigos que se usaban en las tarjetas perforadas de la época. En ese tiempo, las tarjetas perforadas eran la forma principal de introducir datos en las computadoras. EBCDIC se convirtió en el código estándar para las computadoras grandes de IBM.

Diferentes versiones de EBCDIC

Existen muchas versiones de EBCDIC, llamadas "páginas de códigos" (o "codepages"). Cada versión puede tener un conjunto de caracteres ligeramente diferente o los mismos caracteres organizados de otra manera. Por ejemplo, hay varias versiones de EBCDIC para diferentes idiomas, como el español, que incluyen caracteres especiales como la "ñ".

¿Cómo se representan los caracteres en EBCDIC?

En EBCDIC, cada carácter se representa con una secuencia de ocho ceros y unos. Esto es lo que la computadora "lee" para saber qué letra o número es.

El espacio en blanco

El espacio en blanco, que es el espacio que dejas entre palabras, tiene su propio código en EBCDIC. Se representa como:

  • 0 1 0 0 0 0 0 0

Letras mayúsculas en EBCDIC

Las letras mayúsculas, desde la A hasta la Z, se organizan en grupos. Las primeras cuatro posiciones del código binario indican a qué grupo pertenece la letra, y las últimas cuatro posiciones indican la posición de la letra dentro de ese grupo.

Por ejemplo, aquí tienes cómo se ven algunas letras mayúsculas:

  • A - 1 1 0 0 0 0 0 1
  • B - 1 1 0 0 0 0 1 0
  • C - 1 1 0 0 0 0 1 1
  • ...
  • I - 1 1 0 0 1 0 0 1
  • J - 1 1 0 1 0 0 0 1
  • K - 1 1 0 1 0 0 1 0
  • ...
  • R - 1 1 0 1 1 0 0 1
  • S - 1 1 1 0 0 0 1 0
  • T - 1 1 1 0 0 0 1 1
  • ...
  • Z - 1 1 1 0 1 0 0 1

La letra Ñ, que es especial en español, también tiene su propio código:

  • Ñ - 0 1 1 0 1 0 0 1

Números en EBCDIC

Los números, del 0 al 9, también tienen su propia forma de representarse en EBCDIC. Las primeras cuatro posiciones de su código binario son siempre unos, y las últimas cuatro posiciones representan el número en binario.

Aquí te mostramos cómo se ven algunos números:

  • 0 - 1 1 1 1 0 0 0 0
  • 1 - 1 1 1 1 0 0 0 1
  • 2 - 1 1 1 1 0 0 1 0
  • 3 - 1 1 1 1 0 0 1 1
  • 4 - 1 1 1 1 0 1 0 0
  • 5 - 1 1 1 1 0 1 0 1
  • 6 - 1 1 1 1 0 1 1 0
  • 7 - 1 1 1 1 0 1 1 1
  • 8 - 1 1 1 1 1 0 0 0
  • 9 - 1 1 1 1 1 0 0 1

Véase también

Kids robot.svg En inglés: EBCDIC Facts for Kids

kids search engine
EBCDIC para Niños. Enciclopedia Kiddle.