Gastón de Peralta para niños
<td colspan="2" style="line-height:1587
Valladolid, España
Datos para niños Gastón de Peralta |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 3.er virrey de la Nueva España |
||
19 de octubre de 1566-11 de noviembre de 1567 | ||
Monarca | Felipe II | |
Predecesor | Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón | |
Sucesor | Martín Enríquez de Almansa | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1510 Pau, Baja Navarra |
|
Fallecimiento | ||
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Hijos | Antonio Peralta y Velasco | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político. | |
Gastón de Peralta y Bosquet fue un noble español que nació alrededor de 1510 en Pau, Baja Navarra, y falleció en 1587 en Valladolid, España. Fue el tercer virrey de la Nueva España, un cargo muy importante en la época colonial.
Gastón de Peralta también tuvo títulos como el de III marqués de Falces y V conde de Santisteban de Lerín. Su tiempo como virrey fue corto, desde el 19 de octubre de 1566 hasta el 11 de noviembre de 1567.
Contenido
¿Quién fue Gastón de Peralta?
Gastón de Peralta era hijo de Antonio de Peralta y Velasco y Ana de Bosquet, quienes eran parte de la nobleza de Navarra. Su familia tenía una historia importante en España.
Antes de ser virrey, Gastón de Peralta tuvo una carrera destacada. Fue un comandante militar, lo que significa que dirigió tropas. También trabajó como diplomático en Italia, representando a España en asuntos importantes. Además, fue gobernador de Navarra, una región en el norte de España.
¿Cómo llegó a ser Virrey de la Nueva España?
El Consejo de Indias, un grupo de consejeros del rey, propuso a Gastón de Peralta para el puesto de virrey de la Nueva España. Esto ocurrió cuando se supo de la muerte del virrey anterior, Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón.
Fue nombrado virrey el 12 de febrero de 1566. Poco después, se embarcó hacia Veracruz, en la Nueva España, llegando el 17 de septiembre de 1566. Viajó junto a su esposa, Leonor de Vico.
¿Qué desafíos enfrentó como Virrey?
Cuando Gastón de Peralta llegó a la Ciudad de México, el ambiente era tenso. Había procesos legales y sentencias relacionadas con Martín Cortés, el marqués del Valle de Oaxaca, quien había sido acusado de conspirar contra el rey Felipe II.
Una de sus primeras acciones fue detener la ejecución de la sentencia de Luis Cortés, hermano del marqués, y enviarlo a España para que su caso fuera revisado. También ordenó retirar la artillería y los soldados que estaban en el palacio del virrey y en las calles principales de la ciudad, buscando calmar la situación.
¿Qué logros tuvo durante su gobierno?
Durante su tiempo como virrey, Gastón de Peralta se preocupó por el bienestar de las personas. Abrió un hospital para atender a personas mayores, enfermas o que necesitaban cuidados especiales.
El 26 de mayo de 1567, Gastón de Peralta emitió una ley importante, conocida como la «Ordenanza del Marqués de Falces». Esta ley buscaba proteger las tierras de los pueblos indígenas, lo que se considera un antecedente de las leyes de protección de tierras en México.
¿Por qué terminó su mandato?
Algunos funcionarios importantes, llamados oidores, acusaron a Gastón de Peralta de tener favoritismos. Estas acusaciones fueron enviadas al rey Felipe II en una carta.
El rey, preocupado, envió a dos investigadores, Luis Carrillo y Alonso de Muñoz, a la Nueva España para revisar los casos. Ellos le pidieron a Gastón de Peralta que regresara a España para explicar su comportamiento. Aunque fue investigado, finalmente fue absuelto, es decir, declarado inocente de las acusaciones.
Gastón de Peralta fue el primer virrey en la Nueva España al que se le dio el tratamiento de «excelencia», un título de gran respeto. Falleció en Valladolid en 1587.
Predecesor: Luis de Velasco |
Virrey de la Nueva España 1566 - 1567 |
Sucesor: Martín Enríquez de Almansa |
Véase también
En inglés: Gastón de Peralta, 3rd Marquess of Falces Facts for Kids