Tinta para niños
La tinta es un líquido especial que contiene pigmentos o colorantes. Se usa para dar color a una superficie y así crear dibujos o textos. Aunque pensamos en la tinta para bolígrafos o pinceles, también se utiliza mucho en todo tipo de impresiones.
Contenido
Historia de la Tinta
Muchas culturas antiguas en el mundo descubrieron y crearon sus propias tintas para escribir y dibujar. Sabemos sobre estas tintas, sus recetas y cómo se hacían gracias a estudios arqueológicos y a los textos antiguos. Se cree que las primeras tintas de todas las civilizaciones se hicieron con negro de humo, que es un tipo de hollín que se recoge fácilmente del fuego.
Orígenes Antiguos de la Tinta
En el Antiguo Egipto, la tinta se usaba para escribir y dibujar en papiros desde hace más de 4500 años. Las tintas chinas podrían tener hasta 3000 o 4000 años de antigüedad, desde el periodo neolítico de China. Estas tintas se hacían con materiales de plantas, animales y minerales, como el grafito, que se molían con agua y se aplicaban con pinceles. Las primeras pruebas directas de tintas chinas, parecidas a las barras de tinta actuales, datan de alrededor del año 256 a.C. Se hacían de hollín y pegamento animal. Las mejores tintas para dibujar o pintar sobre papel o seda se hacían con resina de pino y debían tener entre 50 y 100 años de antigüedad. El lápiz de tinta chino se hacía con pegamento de peces, mientras que el pegamento japonés (Nikawa) se obtenía de vacas o ciervos.
La tinta India se inventó en China, aunque los materiales a menudo venían de la India, de ahí su nombre. El método tradicional chino para hacer tinta era moler una mezcla de pegamento de piel, negro de humo y pigmento de hueso negro. Luego se vertía en un plato de cerámica para que se secara. Para usar la mezcla seca, se aplicaba un pincel húmedo hasta que volvía a ser líquida. La fabricación de tinta India ya estaba bien establecida en la dinastía Cao Wei (220-265). Escribir con tinta y una aguja puntiaguda era común en el sur de la India. Varios sutras budistas y jainistas en la India se escribieron con tinta.
Tintas Reales y Preciosas
Los emperadores del Imperio Romano Oriental o Bizantino firmaban sus documentos importantes con una tinta púrpura muy cara, llamada sacrum encaustum. Esta tinta se hacía con una sustancia de un molusco llamado murex, que producía el color púrpura de Tiro. El emperador León prohibió que cualquier persona que no fuera de la realeza usara esta tinta. En el antiguo Imperio Romano, este pigmento se usaba solo para teñir el borde de la toga de los senadores y las capas de los generales.
Algunos libros se escribían con letras de oro o plata. Un ejemplo es la Biblia judía, traducida al griego por 72 sabios y copiada en pergamino con letras de oro. Eleazar, un príncipe de los sacerdotes judíos, la envió al faraón Tolomeo II Filadelfo para su Biblioteca de Alejandría. Esto muestra lo antigua que es esta costumbre. En el Imperio de Oriente, era tan común escribir con oro que la historia de Constantino menciona el oficio de crisographos, que eran los escritores de letras de oro.
Tintas Comunes y sus Colores
En la antigüedad, tanto en Roma como en la Edad Media, se usaba una tinta negra hecha de hollín (recogido del fuego), resina y restos de vino o tinta de sepia, mezclados con goma. Más tarde, se usaron otros ingredientes como la agalla de la encina (un tipo de crecimiento en los árboles causado por insectos) o el sulfato de hierro diluido en vitriolo, vinagre o incluso cerveza. Esto hizo que la tinta negra tuviera otros tonos además del negro puro. La tinta roja, hecha con minium o terra rubrica (que era cinabrio molido), se usaba para las letras iniciales y para todo lo que se quería destacar. De esta tinta roja, llamada rúbrica, viene el nombre de las rúbricas en las leyes y en la iglesia, que eran los títulos o resúmenes escritos en rojo para que fueran fáciles de recordar.
Tipos de Tinta Modernos
Las tintas más antiguas que conocemos incluyen la tinta china, varios colorantes hechos de metales, la cáscara de diferentes semillas y animales marinos como el calamar o el pulpo. La tinta china es negra y viene de Asia. La nogalina fue usada por muchos artistas antiguos para obtener un color marrón-dorado en sus dibujos.
Tinta Pigmentada y Tinta con Colorantes
Las tintas pigmentadas contienen pigmentos y otros componentes como barnices. Estos aseguran que el pigmento se pegue bien a la superficie y no se borre fácilmente. Estos materiales suelen ser resinas (en tintas con solventes) o aglutinantes (en tintas al agua).
Las tintas pigmentadas tienen la ventaja de que, al usarse en papel, se quedan en la superficie. Esto es bueno porque se necesita menos tinta para lograr un color intenso. Son las que se usan en el proceso llamado Giclée.
Los colorantes, sin embargo, suelen ser mucho más fuertes y pueden producir más color por unidad de masa porque sus partículas son más pequeñas que las de los pigmentos. Pero, como los colorantes están disueltos en un líquido, tienden a ser absorbidos por el papel. Esto hace que la tinta sea menos eficiente y pueda correrse, dando un aspecto sucio a la impresión. Sin embargo, son más transparentes que los pigmentos, lo que es útil si se necesita menos opacidad.
Para evitar que se corran, las tintas con colorantes se fabrican con solventes como el tolueno y xilenos, que hacen que se sequen mucho más rápido. Esto se debe a que el punto de ebullición de estos solventes es bajo, o se usan con métodos de impresión de secado rápido (como soplar aire caliente sobre la impresión). Otros métodos, especialmente para tintas que no son para uso industrial debido a su alta toxicidad (como las de impresoras de chorro), incluyen cubrir el papel con una capa especial. Si el colorante tiene la carga eléctrica opuesta, es atraído y retenido por esta capa, mientras que el solvente es absorbido por el papel.
Una ventaja adicional de las tintas con colorantes es que sus moléculas interactúan químicamente con otros componentes de la tinta. Esto significa que pueden mejorar más que las tintas pigmentadas con aclaradores ópticos y resaltadores de color para aumentar su intensidad y apariencia. El color de los colorantes depende de cómo sus electrones interactúan con la luz.
Una desventaja de las tintas con colorantes es que se desvanecen más fácilmente, sobre todo si se exponen a rayos ultravioletas como los de la luz solar.
Tinta en Impresoras
En las impresoras de inyección de tinta, la tinta viene en un cartucho. Se usa un cartucho para el color negro. Los demás colores se crean mezclando diferentes cantidades de magenta, amarillo o cian. A veces se usan más de 3 colores más el negro para mejorar la calidad de las fotos, normalmente 5 o 6 colores más el negro. Las impresoras para arte y diseño gráfico, que necesitan mucha estabilidad y precisión, usan hasta 12 cartuchos. Estas máquinas incluyen tintas claras y colores secundarios como naranja, violeta, verde, rojo o azul.
En las impresoras matriciales se usa una cinta con tinta, como en las máquinas de escribir. Las impresoras láser usan un polvo llamado tóner.
Además de las tintas de colores, también se usan tintas fluorescentes invisibles que solo se ven con luz ultravioleta. También hay tinta o tóner magnético para procesos automáticos, tinta con efecto papel carbón, e incluso se están desarrollando tintas que se pueden borrar.
El costo de la tinta para impresoras es alto si consideramos la poca cantidad que viene en los cartuchos. Un solo litro de tinta para impresión puede costar entre 1,800 y 2,000 dólares. Si el combustible para los automóviles fuera tinta, llenar un tanque para recorrer 500 kilómetros costaría 80,000 dólares.

Tintas de Colores Específicos
El color de una tinta depende del tipo de tinte que se use. En las tintas modernas, casi cualquier colorante soluble o insoluble puede usarse si se tiene un disolvente o aglutinante adecuado. Mientras que los pigmentos tienen un color propio, el color de una solución de tinte puede cambiar según el disolvente. Por eso, la tinta puede tener un color diferente cuando está líquida que cuando se seca.
- Para escribir, se suelen usar colorantes azules de trifenilmetano (a menudo derivados del resorcinol) como el Azul Helvetia o el azul agua, por su buena solubilidad en agua. Estos tintes pueden eliminarse con un matatintas para que las letras se vuelvan invisibles.
- Para las tintas rojas, se puede usar el colorante Eosina.
- Un colorante azul se obtiene con índigo carmín ácido.
- Las tintas blancas que cubren bien contienen los mismos pigmentos que el blanco opaco.
- Los colorantes fluorescentes usados en los resaltadores suelen venir de la fluoresceína.
- Para las tintas negras que necesitan cubrir bien, se usan colorantes pigmentarios, especialmente negro de humo coloreado.
Las tintas para impresoras de chorro de tinta suelen contener colorantes especiales, con poca sal y que resisten bien la luz. Para la tinta negra, los fabricantes principales de impresoras de chorro de tinta suelen usar el pigmento CI Negro 7 (negro de carbón) en lugar de un colorante. Este pigmento es muy resistente a la luz y al agua, y tiene un color muy profundo. Otros colorantes usados son Azul directo 199, Amarillo ácido 9, Rojo reactivo 180, Rojo ácido 52 o Negro directo 19. Varios tintes comerciales se venden con estas indicaciones de color de una lista internacional de tintes según el Colour Index.
Tinta Indeleble
Indeleble significa "que no se puede borrar". Algunos tipos de tinta indeleble duran muy poco porque los disolventes que usan se evaporan rápido. India, México, Indonesia, Malasia y otros países han usado tinta indeleble como una marca en el dedo de los votantes para ayudar a asegurar que cada persona vote solo una vez. La tinta electoral hecha con nitrato de plata se usó por primera vez en las elecciones generales de la India en 1962, después de ser desarrollada en el Laboratorio Nacional de Física de la India.
La comisión electoral de la India ha usado tinta indeleble en muchas elecciones. Indonesia la usó en sus últimas elecciones en Aceh. En Mali, la tinta se aplica en la uña.
Cuidado y el Medio Ambiente
Algunas personas creen que la tinta no es dañina si se ingiere, pero esto es un error. Si se ingiere, la tinta puede ser peligrosa para la salud. Ciertas tintas, como las de las impresoras digitales o incluso las de un bolígrafo común, pueden ser perjudiciales. Aunque la tinta no suele causar la muerte, el contacto repetido con la piel o la ingestión pueden provocar dolores de cabeza fuertes, irritación en la piel o daños en el sistema nervioso. Estos efectos pueden ser causados por los disolventes o por ingredientes como la p-anisidina, que ayuda a crear el color y el brillo de algunas tintas.
Los tres problemas principales de la tinta para el medio ambiente son:
- La presencia de metales pesados.
- La presencia de aceites que no se renuevan.
- La presencia de compuestos orgánicos volátiles.
Algunas organizaciones han establecido reglas sobre la cantidad de metales pesados permitidos en la tinta. En los últimos años, se ha visto una tendencia a usar aceites vegetales en lugar de aceites derivados del petróleo, para ser más amigables con el medio ambiente.
La tinta usa aceites y metales que no se renuevan, lo que afecta al medio ambiente.
Expresiones con la palabra "Tinta"
- Medias tintas: Significa decir o hacer algo de forma vaga o sin decidirse del todo.
- Saber algo de buena tinta: Significa estar muy bien informado sobre algo.
Véase también
- Alquimia
- Bolígrafo
- Borrador de tinta
- Caligrafía
- Entintado
- Escritura
- Estilografía
- Periódico
- Pincel de tinta
- Pluma estilográfica
- Tinta china
- Tinta compatible
- Tinta invisible
- Tinte
- Tóner