Aguja para niños
Una aguja es una herramienta pequeña y delgada, generalmente hecha de metal. Tiene una punta afilada en un extremo y un agujero, llamado "ojo", en el otro. Por este ojo se pasa un hilo para poder coser. Las agujas se han usado desde hace muchísimo tiempo para unir telas y otros materiales.
Contenido
Historia de la aguja
¿Cuándo se inventó la aguja de coser?
La aguja de coser es una herramienta muy antigua. Se sabe que existen agujas de al menos cuarenta mil años. Incluso, una pequeña punta de hueso encontrada en una cueva de Sudáfrica podría ser parte de una aguja de más de sesenta mil años. Sin embargo, esto aún no está confirmado.
La aguja más antigua que se ha confirmado fue descubierta en Eslovenia y tiene unos cuarenta y un mil años. Más tarde, en Europa, durante la Edad de Piedra (Paleolítico superior), las agujas hechas de hueso se hicieron comunes.
Agujas de metal y su evolución
Con el tiempo, cuando se descubrieron los metales, las agujas empezaron a fabricarse con ellos. Primero se hicieron de cobre, hace unos cinco mil quinientos años en una región llamada Anatolia. Después, se usó bronce y hierro.
Se cree que los chinos fueron los primeros en usar agujas de acero hace unos mil años, durante la Edad Media. Los árabes ayudaron a que el acero llegara a Europa. En el siglo XVIII, ya había importantes fabricantes de agujas en Alemania e Inglaterra.
Hasta el siglo XIX, las agujas con ojo se hacían a mano. Las primeras agujas de metal hechas en grandes cantidades aparecieron en 1826. Más tarde, en 1885, se mejoró la maquinaria para hacer el ojo de la aguja de forma más eficiente. Después, surgieron las agujas especiales para máquinas de coser, que tienen el ojo en la parte inferior.
Tipos de agujas
Existen muchos tipos de agujas, cada una diseñada para una tarea específica:
- Aguja de coser: Son las más comunes, usadas para unir telas a mano. Vienen en diferentes tamaños y grosores.
- Aguja de bordar: Son especiales para hacer diseños decorativos con hilos de colores. Algunas tienen el ojo más largo para varios hilos.
- Aguja de embalar o enfardar: Son agujas grandes y fuertes, a veces curvas, que se usan para coser sacos o paquetes grandes con hilos gruesos.
- Aguja de tejer: No tienen ojo, sino que son largas y se usan en pares para crear tejidos con lana o hilo. Vienen en muchos grosores.
- Agujas de velocidad: Son más largas y finas en la mayor parte de su cuerpo para tejer más rápido.
- Agujas de plástico: Ligeras, ideales para materiales gruesos o cintas.
- Juegos de agujas: Son conjuntos de 5 agujas cortas para tejer prendas redondas como gorros o calcetines.
- Agujas circulares: Son dos agujas unidas por un cable flexible. Permiten tejer piezas grandes sin costuras.
- Agujas de bambú y madera: Hechas de materiales naturales, son ligeras y cómodas.
- Aguja lanera: Tiene la punta redonda y un ojo grande. Se usa para coser las piezas de ropa tejida con lana.
- Agujas auxiliares: Son agujas pequeñas que se usan para sostener puntos mientras se tejen diseños especiales, como los "ochos".
Fabricación de agujas
Las agujas se fabrican principalmente de hierro o metal. El proceso comienza calentando el metal hasta que está al rojo vivo. Luego, se le da forma en moldes especiales. Finalmente, se deja enfriar para que la aguja quede lista.
Véase también
En inglés: Sewing needle Facts for Kids