robot de la enciclopedia para niños

Agalla para niños

Enciclopedia para niños

Las agallas o cecidias son como pequeños bultos o crecimientos extraños que aparecen en las plantas. Son una respuesta de la planta a la presencia de otros seres vivos, como insectos, pequeños animales (artrópodos), gusanos (nematodos), hongos, bacterias o virus. La planta crea este tejido nuevo para intentar protegerse o aislar el lugar donde está el "invasor". Estas formaciones pueden tener muchas formas diferentes.

Archivo:Fagus sylvatica2
Agallas de Mikiola fagi (un tipo de mosca) sobre hojas de haya.

¿Quiénes causan las agallas en las plantas?

Muchos tipos de seres vivos pueden hacer que las plantas formen agallas. Aquí te mostramos algunos de los más comunes:

  • Insectos: Algunas avispas, moscas, pulgones, psílidos y gorgojos.
  • Hongos: Como el Gymnosporangium.
  • Bacterias: Por ejemplo, la Agrobacterium tumefaciens.
  • Virus: Algunos virus también pueden provocarlas.
  • Otras plantas: Como el muérdago (Viscum).

¿Cómo se forman las agallas?

Cuando un insecto, un hongo o cualquier otro organismo ataca una planta, la planta reacciona. Es como si la planta intentara construir una "casa" o una "cápsula" alrededor del invasor. Dentro de esta agalla, el organismo que la causó puede vivir, alimentarse y crecer, protegido del exterior.

Las agallas en los robles: un ejemplo curioso

En los robles, las agallas son muy comunes y a menudo las causan unas avispas diminutas llamadas cinípidos. Lo curioso de estas avispas es que tienen dos formas de reproducirse que se alternan:

  • Una generación de avispas pone sus huevos en los brotes jóvenes de los robles en otoño. De estos huevos nacen agallas pequeñas en invierno.
  • Cuando estas avispas crecen, se reproducen de otra forma y ponen sus huevos en las hojas de los robles en primavera. Esto crea las agallas más grandes que vemos en verano. De estas agallas de verano nacerá la siguiente generación de avispas.

¿Para qué se usan las agallas?

Algunas agallas, especialmente las que crecen en ciertos tipos de encinos en el Mediterráneo, han sido útiles para los humanos. Estas agallas, que parecen pequeñas esferas, se forman por la picadura de avispas en los brotes jóvenes.

Estas agallas contienen sustancias especiales como el ácido tánico. Este ácido se ha usado desde hace mucho tiempo para:

  • Ayudar a detener pequeñas hemorragias.
  • Fabricar medicinas.
  • Preparar tintas de colores azul y negro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gall Facts for Kids

  • Gallarita
kids search engine
Agalla para Niños. Enciclopedia Kiddle.