Bádminton para niños
Datos para niños Bádminton |
||
---|---|---|
![]() Personas jugando al bádminton
|
||
Autoridad deportiva | Federación Mundial de Bádminton | |
Características | ||
Miembros por equipo | individual o parejas/equipos | |
Categoría | Deporte de raqueta | |
Pelota | Volante | |
Lugar del encuentro | Pista rectangular de 13,40 x 5,18 m | |
Duración del encuentro | De 2 a 3 sets | |
Formato del puntaje | 21 puntos a cada set | |
Olímpico | Desde 1992 | |
El bádminton es un deporte de raqueta muy emocionante. En él, se enfrentan dos jugadores (partidos individuales) o dos parejas (partidos de dobles). Juegan en una cancha rectangular que está dividida por una red.
A diferencia de otros deportes de raqueta, en el bádminton no se usa una pelota. En su lugar, se juega con un objeto especial llamado volante (también conocido como pluma o gallito).
Los jugadores deben golpear el volante con sus raquetas. El objetivo es que el volante cruce la red y caiga en la mitad de la cancha del oponente. Un punto termina cuando el volante toca el suelo después de pasar la red.
El bádminton es un deporte olímpico desde los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Se compite en cinco categorías: individuales masculino y femenino, dobles masculino y femenino, y dobles mixto. En esta última, un hombre y una mujer forman la pareja. Los deportistas de países asiáticos como China, Indonesia y Corea del Sur han ganado la mayoría de las medallas de oro en este deporte.
Contenido
Bádminton: Un Deporte de Raqueta
La Historia del Bádminton
El bádminton moderno tiene sus raíces en Asia, específicamente en la India. Allí se le conocía como 'Poona', nombre de la ciudad donde se jugaba originalmente.
Algunos oficiales del ejército británico vieron este juego en la India. Lo llevaron a Inglaterra alrededor de 1875. El duque de Beaufort se interesó mucho en él. Como se practicaba regularmente en su propiedad, "Badminton House", el juego adoptó este nombre.
¿Cómo Llegó a Europa y América?
El juego llegó a los Estados Unidos en 1891 y también a Canadá. La Asociación Nacional de Bádminton de los Estados Unidos se fundó en 1895. En esa época, se unificaron las reglas del juego.
Los primeros torneos importantes se celebraron poco después. El primer torneo para hombres en toda Inglaterra fue en 1899, y el primero para mujeres en 1900. Después de la década de 1950, el bádminton se hizo muy popular en países asiáticos como China, Japón e Indonesia.
Características del Juego
El bádminton es un deporte que exige mucho a los jugadores. Necesitas buenos reflejos, velocidad y resistencia. También es importante tener concentración y pensar en estrategias para jugar bien.
Las jugadas pueden ser largas, lo que requiere mucha resistencia. Las raquetas son ligeras, permitiendo cambios rápidos en la dirección del golpe. Esto hace que el bádminton sea un juego muy inteligente y desafiante.
La Pista de Bádminton
La cancha de bádminton tiene medidas específicas. Para partidos individuales, mide 13,4 metros de largo por 5,18 metros de ancho. Para partidos de dobles, es un poco más ancha, con 13,4 metros de largo por 6,1 metros de ancho.
La red que divide la cancha tiene una altura de 1,55 metros. Las líneas que marcan la cancha son de cuatro centímetros de ancho, y suelen ser de color amarillo. Estas líneas forman parte del área de juego.
El Equipamiento Esencial
Para jugar al bádminton, necesitas un equipo especial. Este incluye raquetas, volantes, una red y zapatillas adecuadas.
Las Raquetas de Bádminton
Las raquetas de bádminton son similares a las de tenis, pero son más pequeñas y mucho más ligeras. Las raquetas profesionales pueden pesar entre 70 y 80 gramos.
Al principio, las raquetas se hacían de madera. Hoy en día, se usan materiales más ligeros y resistentes como la fibra de carbono. Este material es muy fuerte y ayuda a transferir la energía del golpe de manera eficiente.
Las cuerdas de la raqueta también son importantes. Hay diferentes tipos para principiantes y jugadores avanzados. La tensión de las cuerdas afecta cómo se golpea el volante. Una tensión más alta permite golpes más precisos, pero requiere más habilidad.
El Volante o Pluma
El volante, también llamado pluma o gallito, es el objeto que se golpea en bádminton. Los volantes de plumas naturales se usan en competiciones importantes.
Están hechos con dieciséis plumas de ganso o pato unidas a una base de corcho. Pesan entre 4.74 y 5.5 gramos. Su diseño especial hace que giren en el aire, lo que estabiliza su vuelo.
Las condiciones del ambiente, como la temperatura o la humedad, pueden afectar el vuelo del volante. Por eso, existen volantes de diferentes velocidades. Antes de un partido, se prueban para asegurar que vuelen correctamente.
Los volantes de plumas naturales se pueden romper fácilmente. Por eso, para el juego recreativo o juvenil, se usan volantes de plástico. Son más económicos y duraderos, aunque su vuelo es diferente.
La Red y las Zapatillas
Las redes de bádminton suelen ser de polipropileno, un material resistente. Miden 6.02 metros de largo y 0.76 metros de alto. Tienen una cinta blanca en la parte superior.
Las zapatillas de bádminton son muy ligeras y tienen suelas de goma. Esto permite a los jugadores moverse rápidamente por la cancha. Están diseñadas para movimientos laterales rápidos, que son muy comunes en este deporte.
Reglas Básicas y Puntuación
Un partido de bádminton se juega al mejor de 3 sets. El jugador o pareja que gane dos sets es el vencedor.
En cada set, los jugadores suman puntos cada vez que ganan una jugada. No importa quién haya sacado el volante. El objetivo es llegar a 21 puntos para ganar el set.
¿Cómo se Gana un Punto?
Se gana un punto cuando el volante toca el suelo en el campo del oponente. También se gana si el oponente comete una falta.
El Saque en Bádminton

Al inicio de cada punto, el jugador que saca y el que recibe se colocan en zonas opuestas de la cancha. El servidor debe golpear el volante por debajo de la cintura. El volante debe caer en la zona de saque del rival.
¿Qué se Considera una Falta?
Se comete una falta y se pierde el punto si:
- El volante cae fuera de la cancha.
- Se saca desde una zona incorrecta.
- Se golpea el volante por encima de la cintura al sacar.
- El volante no cruza la red o toca el techo.
- El jugador o su ropa tocan el volante.
- El jugador o su raqueta tocan la red durante el juego.
- El volante se queda enganchado en la red o en la raqueta.
- Se hace un amague (doble golpe) al sacar.
Tipos de Golpes en Bádminton
El bádminton tiene una gran variedad de golpes. Los jugadores necesitan mucho control para ejecutarlos bien. Hay golpes de derecha (con el lado de la raqueta que usas normalmente) y de revés (el lado contrario).
El golpe de revés es más difícil, especialmente si el volante está alto y lejos. Requiere una técnica precisa para que el volante cruce toda la cancha.
La elección del golpe depende de muchos factores. Por ejemplo, la fuerza del volante, su dirección y la posición del jugador en la cancha. También depende de la estrategia que el jugador quiera usar.
Golpes de Ataque y Defensa
Algunos golpes comunes son:
- Remate: Un golpe fuerte y descendente, usado para atacar.
- Clear: Un golpe alto y largo que envía el volante al fondo de la cancha del oponente.
- Drop: Un golpe suave que hace que el volante caiga justo detrás de la red.
- Dejada: Similar al drop, pero con menos fuerza.
- Drive: Un golpe plano y rápido que vuela bajo sobre la red.
Para defender un remate, puedes levantar el volante, bloquearlo para hacer una dejada, o hacer un drive. En partidos individuales, bloquear es común. En dobles, levantar el volante es más seguro, pero permite al oponente seguir atacando.
Competiciones Importantes
Además de los Mundiales y los Juegos Olímpicos, el torneo más famoso es el All England. Se celebra cada año en Birmingham desde 1899. Antes de que existiera el Campeonato del Mundo en 1977, el All England era considerado el torneo más importante del mundo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Badminton Facts for Kids