Tenis de mesa para niños
Datos para niños Tenis de mesa |
||
---|---|---|
![]() Partido de dobles de la final masculina por equipos de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
|
||
Autoridad deportiva | Federación Internacional de Tenis de Mesa | |
País de origen | Inglaterra | |
Características | ||
Contacto | No | |
Miembros por equipo | Depende de la competición | |
Categoría | Deporte de raqueta | |
Pelota | de 40 mm de diámetro, 2,7 g de peso y de color blanco o naranja | |
Lugar del encuentro | Pabellones o espacios cerrados | |
Duración del encuentro | Variable | |
Formato del puntaje | 11 tantos, con diferencia de 2 en caso de empatar a 10 | |
Olímpico | Desde Seúl 1988 | |
El tenis de mesa, también conocido como ping-pong, es un deporte de raqueta que se juega entre dos personas o dos parejas. Es un deporte olímpico desde los Juegos de Seúl en 1988. Es uno de los deportes con más jugadores en el mundo, con 40 millones de personas compitiendo.
Algunos estudios sugieren que practicar tenis de mesa mejora la velocidad de reacción y la coordinación ojo-mano. También ayuda a la concentración y la memoria.
La Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) es la organización que regula este deporte a nivel mundial. Agrupa a más de 200 asociaciones nacionales. Organiza torneos importantes como los Campeonatos del Mundo y el World Tour.
Este deporte nació en la década de 1870 en Inglaterra. Ha tenido muchos cambios técnicos a lo largo del tiempo. Por ejemplo, las raquetas han evolucionado y el tamaño de la pelota ha cambiado. Esto ha llevado a nuevas formas de jugar, como el estilo de agarre "de lapicero".
Contenido
Historia del Tenis de Mesa
Orígenes del Ping-Pong
Aunque se asocia mucho con Asia, el tenis de mesa comenzó en Inglaterra a finales del siglo XIX. Se cree que los jugadores de tenis lo inventaron para jugar en interiores cuando hacía mal tiempo. Usaban mesas de billar o de comedor, dividiéndolas con libros o una cuerda. Las pelotas podían ser tapones de corcho y las raquetas, tapas de cajas de puros.
En 1884, la empresa F. H. Ayres Ltd. ya vendía un juego de tenis de salón. Un año después, en 1885, James Devonshire patentó su "Table Tennis". En 1891, James Gibb encontró pequeñas pelotas de celuloide en América. Las introdujo en el juego y tuvieron mucho éxito. Gibb sugirió el nombre "Ping Pong" a la empresa John Jaques Ltd., que lo registró. El nombre viene del sonido de la pelota al golpear la raqueta ("ping") y la mesa ("pong").

En 1901, ya se hacían torneos de ping-pong en Inglaterra. Se creó la Asociación de Ping Pong, con unos 500 jugadores. En esa época, el servicio se hacía por encima de la red, como en el tenis. Las pelotas de celuloide al principio eran muy ligeras y botaban de forma inconsistente. Luego se hicieron más duras y grandes, lo que ayudó a un juego más rápido.
Cómo se Globalizó y Reguló el Tenis de Mesa
En 1922, el tenis de mesa ya era conocido en Europa y la India. En 1926, se fundó la Asociación Inglesa de Tenis de Mesa. Ese mismo año, se organizó el primer Campeonato del Mundo en Londres. Fue un gran éxito.
En este congreso, se creó oficialmente la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF). La madre de Ivor Montagu, uno de los fundadores, donó la Copa Swaythling para los equipos masculinos. En este primer campeonato, Hungría ganó todos los títulos. Se jugó con las medidas de mesa actuales, pero la red era un poco más alta.

Al principio, había dos sistemas de puntuación. En enero de 1928, se decidió unificar el sistema a 21 tantos por juego.
El Ascenso de los Países Asiáticos en el Tenis de Mesa
Al principio, países de Europa del Este, como Hungría y Checoslovaquia, dominaron el tenis de mesa. Hungría ganó muchos campeonatos mundiales por equipos.
Japón fue el primer país asiático en destacar, dominando los mundiales entre 1952 y 1957. Esto se debió a una innovación técnica: la espuma en las raquetas. Al poner una fina capa de espuma entre la madera y la goma, se podían hacer efectos nuevos con la pelota. Esto marcó una nueva era en el deporte.
En 1959, el jugador chino Rong Guotuan ganó el oro individual en los campeonatos del mundo. Fue el primer deportista chino en ganar un título mundial en cualquier deporte. Desde los años 60, China ha sido la mayor potencia en tenis de mesa. De las 32 medallas de oro olímpicas en este deporte hasta 2016, China ganó 28.
A principios de los años 70, hubo un intercambio de partidos de tenis de mesa entre jugadores chinos y estadounidenses. Esto se conoció como la "Diplomacia del ping-pong". Ayudó a mejorar las relaciones entre China y Estados Unidos. Este evento histórico se mostró en la película Forrest Gump.
La Influencia de la Escuela Sueca
Mientras China dominaba, pocos países podían competir. Sin embargo, la "escuela sueca" logró ganar campeonatos mundiales por equipos en 1989, 1991, 1993 y 2000. Esto fue gracias a jugadores como Jörgen Persson y, sobre todo, Jan-Ove Waldner.
Waldner fue subcampeón de Europa con menos de 17 años. Ganó su primer campeonato mundial individual en 1989 y fue campeón olímpico en Barcelona 1992. Su estilo de juego ofensivo y su larga carrera aumentaron la popularidad del deporte. En 2003, fue incluido en el Salón de la Fama del Tenis de Mesa.
El Tenis de Mesa como Deporte Olímpico
Ser un deporte olímpico es muy importante para su desarrollo. Las propuestas para incluir el tenis de mesa en los Juegos Olímpicos comenzaron en 1931. No fue hasta 1977 que el Comité Olímpico Internacional (COI) lo reconoció.
En 1981, se acordó su inclusión en los Juegos. Sin embargo, no pudo ser parte de los Juegos de 1984. Finalmente, el tenis de mesa se incluyó en el programa oficial de los Juegos de Seúl de 1988.
Reglas Básicas del Tenis de Mesa
La ITTF establece las reglas oficiales del tenis de mesa en todo el mundo. Aquí te explicamos algunas de las más importantes:
La Mesa de Juego
La mesa debe ser rectangular, de 2,74 metros de largo y 1,525 metros de ancho. Debe estar a 76 centímetros del suelo.
La superficie de la mesa debe ser oscura y mate. Debe tener líneas blancas de 2 cm de ancho en los bordes. Una red vertical divide la mesa en dos campos iguales. Para los partidos de dobles, cada campo se divide en dos mitades con una línea central blanca.
La Pelota de Tenis de Mesa
La pelota es redonda, tiene un diámetro de 40,5 mm y pesa 2,7 gramos. Está hecha de celuloide o un material plástico similar. La ITTF solo permite pelotas de color naranja o blanco mate.
En el año 2000, después de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, la ITTF aumentó el diámetro de la pelota de 38 a 40 mm. Esto se hizo para reducir la velocidad del juego y hacerlo más emocionante para los espectadores y la televisión.
La Raqueta
La raqueta puede tener cualquier tamaño o forma, pero la parte que golpea la pelota debe ser plana y rígida. Al menos el 85% de su grosor debe ser de madera natural.
La superficie de la raqueta debe estar cubierta con goma. Un lado debe ser negro mate y el otro de un color brillante que se distinga del negro y de la pelota.
Cómo se Juega un Partido
Los partidos pueden ser individuales (una persona contra otra) o dobles (dos parejas). Después de cada 2 puntos, el jugador o pareja que recibe pasa a ser el que saca. Esto cambia hasta el final del juego.
En los partidos de dobles, los jugadores de la pareja deben golpear la pelota de forma alterna. El saque en dobles siempre se hace en diagonal, desde el lado derecho del sacador hacia el lado derecho del jugador contrario.
Gana un juego el jugador o pareja que primero llegue a 11 puntos. Si ambos llegan a 10 puntos, gana el que consiga una ventaja de 2 puntos (por ejemplo, 12-10). Un partido se juega al mejor de un número impar de juegos (por ejemplo, al mejor de 3 o 5 juegos).
Si un juego dura más de 10 minutos y no se han anotado 18 puntos, se aplica la "regla de aceleración". A partir de ese momento, cada jugador saca un punto por turno. Si el jugador que recibe devuelve la pelota 13 veces correctamente, gana el punto.
El Servicio o Saque
Para sacar, la pelota debe estar en la palma abierta de la mano libre del sacador. Se lanza la pelota hacia arriba, al menos 16 cm, sin darle efecto. Luego, se golpea la pelota mientras baja. Debe tocar primero el campo del sacador y luego el campo del receptor. En dobles, debe tocar el medio campo derecho del sacador y luego el medio campo derecho del receptor.
Desde que se lanza la pelota hasta que se golpea, debe estar por encima de la mesa y detrás de la línea de fondo. El sacador no debe esconder la pelota con su cuerpo o ropa.
Si la pelota toca la red durante el servicio, pero el servicio es correcto, se repite el saque. También se repite si el receptor no está listo y no intenta golpear la pelota.
Cambios Importantes en las Reglas
Desde que la ITTF estableció las primeras reglas en 1926, ha habido muchos cambios.
Por ejemplo, en 1948 se creó la regla de aceleración para evitar partidos muy largos. Antes, un solo punto podía durar horas.
En el año 2000, la ITTF aumentó el diámetro de la pelota de 38 a 40 mm. Esto hizo el juego un poco más lento y más fácil de seguir. Al año siguiente, se redujo el número de puntos para ganar un juego de 21 a 11. También se cambió la rotación del servicio de cinco a dos puntos. Estos cambios hicieron que cada punto fuera más importante y el juego más emocionante.
En 2003, se prohibió ocultar la pelota durante el servicio. Esto permite a los jugadores y espectadores ver mejor el saque. Así, el juego se basa más en el intercambio de golpes.
Desde 2008, se prohibió el uso de pegamentos con disolventes especiales. Estos pegamentos aumentaban la velocidad de la raqueta, pero eran perjudiciales para la salud.
Vestimenta Adecuada para Jugar
La ropa para jugar tenis de mesa suele ser un polo de manga corta o sin mangas, pantalones cortos o una falda deportiva. También se usan calcetines y zapatillas de deporte. No se permite usar ropa del mismo color que la pelota.
La ropa puede tener números, nombres o publicidad. Sin embargo, los diseños o joyas no deben ser demasiado llamativos ni brillar, para no molestar al oponente. Tampoco se pueden usar prendas con dibujos o textos ofensivos.
Condiciones del Lugar de Juego

El área de juego debe ser rectangular, de al menos 14 metros de largo, 7 metros de ancho y 5 metros de alto. Debe estar separada por vallas oscuras de unos 75 cm de altura.
La iluminación debe ser buena y uniforme. En competiciones importantes, la luz debe ser de al menos 1000 lux sobre la mesa. El fondo del lugar debe ser oscuro y sin luces brillantes. El suelo no debe ser claro, brillante ni resbaladizo. En competiciones mundiales u olímpicas, el suelo debe ser de madera o un material sintético aprobado por la ITTF.
Principales Torneos de Tenis de Mesa
Las competiciones internacionales más importantes son:
- El Campeonato del Mundo, que se celebra cada dos años.
- Los Juegos Olímpicos, donde se disputan títulos individuales y por equipos.
- La Copa del Mundo, que reúne anualmente a los mejores jugadores de cada continente.
- El Circuito Mundial (World Tour), una serie de torneos de alto nivel organizados por la ITTF en todo el mundo.
Aquí están algunos de los jugadores con más victorias individuales en estas competiciones:
Nombre | Años con victorias | CM / JJ. OO |
Copa del Mundo |
Circuito Mundial |
Total |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
2008-2019 | 4 | 2 | 5 | 11 |
![]() |
1997-2007 | 3 | 4 | 2 | 9 |
![]() |
2009-2019 | 1 | 5 | 3 | 9 |
![]() |
2011-2018 | 4 | 3 | 1 | 8 |
![]() |
1991-1997 | 5 | 1 | 1 | 7 |
![]() |
1950-1955 | 6 | - | - | 6 |
![]() |
1998-2007 | 3 | 0 | 3 | 6 |
![]() |
1926-1931 | 5 | - | - | 5 |
![]() |
1930-1935 | 5 | - | - | 5 |
![]() |
2003-2010 | - | 3 | 2 | 5 |
![]() |
2011-2014 | 3 | 2 | - | 5 |
También hay competiciones importantes a nivel continental, como los Juegos Asiáticos o el Campeonato de Europa. Además, existen ligas de clubes, como la Champions League en Europa.
Los jugadores federados tienen una clasificación que indica su nivel de juego. La ITTF publica un ranking mundial cada mes, basado en los resultados de los jugadores en torneos oficiales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Table tennis Facts for Kids