Relieve de Europa para niños
Los relieves de Europa son las diferentes formas que tiene la superficie de este continente, como las montañas y las grandes llanuras. En Europa, también encontramos ríos que, aunque no siempre llevan mucha agua, son muy importantes para la vida y el paisaje.
Contenido
El Relieve de Europa: Montañas y Llanuras
Europa tiene una gran variedad de paisajes, desde altas montañas hasta extensas llanuras. Estas formas del terreno se han creado a lo largo de millones de años por fuerzas naturales como el movimiento de las placas de la Tierra y la erosión del viento y el agua.
Las Montañas de Europa
Las montañas son elevaciones del terreno. En Europa, podemos encontrar dos tipos principales de montañas, que se diferencian por su edad y su forma.
Montañas Antiguas: Los Macizos
Los macizos son montañas más antiguas. Con el paso de mucho tiempo, el viento, la lluvia y el hielo las han ido desgastando, haciendo que sus cumbres sean más redondeadas y su altura sea menor. Se encuentran principalmente en el centro y noroeste de Europa.
Algunos ejemplos importantes son el Macizo Central Francés, los Montes Grampianos en Escocia y la Cordillera Escandinava en el norte de Europa. Ríos como el Loira, el Rin y el Sena fluyen a través de estas zonas. La Meseta castellana en España también es un ejemplo de relieve antiguo y elevado.
Montañas Jóvenes: Las Grandes Cadenas
Las montañas jóvenes son más recientes y, por eso, están menos desgastadas. Sus picos suelen ser más altos y puntiagudos, y sus paisajes son más escarpados y abruptos. Estas montañas ocupan una gran parte del continente.
Entre las montañas jóvenes más conocidas están los Alpes, que son muy famosos para esquiar, los Balcanes, los Cárpatos, el Cáucaso (que marca el límite con Asia) y los Pirineos (entre España y Francia). Ríos importantes como el Danubio y el Ródano nacen o atraviesan estas impresionantes cadenas montañosas.
Las Grandes Llanuras Europeas
Las llanuras son grandes extensiones de terreno plano o con muy pocas ondulaciones. Son zonas muy importantes para la agricultura y para que vivan muchas personas.
En Europa, destacan la llanura de Hungría y la llanura del Po en Italia. Pero la más grande de todas es la Gran Llanura Europea. Esta llanura es tan extensa que ocupa la mitad de la superficie de Europa. Se extiende desde países como Bélgica y Holanda en el oeste, hasta los Montes Urales en el este, llegando incluso a la parte europea de Rusia y continuando hacia Siberia. Es una zona con pequeñas colinas por donde corren ríos muy largos como el Dniéper, el Dniéster, el Don y el Volga.
Las Costas de Europa: Un Mosaico de Formas
Las costas son las zonas donde la tierra se encuentra con el mar. Las costas de Europa son muy variadas y tienen muchas formas diferentes, lo que se conoce como "recortadas". Esto se debe a la acción constante del agua del mar, que las va erosionando y moldeando.
Costas Altas y Acantilados
Cuando las montañas o terrenos elevados llegan directamente al mar, se forman costas altas. En estas zonas, es común ver acantilados, que son paredes de roca verticales que caen al mar.
Algunos ejemplos de costas con acantilados son las de Escocia, las de Noruega (famosas por sus fiordos, que son valles glaciares inundados por el mar), y algunas partes del mar Cantábrico en España y del litoral mediterráneo.
Costas Bajas y Deltas
Si el terreno es llano y llega hasta el mar, se forman costas bajas. En estas zonas, los ríos suelen depositar los materiales que arrastran, formando deltas fluviales. Un delta es una especie de abanico de tierra que se forma en la desembocadura de un río.
Ejemplos de costas bajas son las de Alemania, Dinamarca y Holanda, donde el terreno es muy plano y a menudo está al nivel del mar.
Las Costas Atlánticas
Las costas atlánticas de Europa son las que dan al Océano Atlántico y a sus mares cercanos, como el mar Báltico, el mar Cantábrico y el mar del Norte. En esta zona, destacan grandes penínsulas como la península Escandinava y la península de Jutlandia. También se encuentran cadenas montañosas como los montes Peninos en el Reino Unido.
Las Costas Mediterráneas
Las costas mediterráneas son las que dan al Mar Mediterráneo. Se caracterizan por tener muchas entradas y salidas, formando "arcos" o bahías.
Aquí encontramos penínsulas importantes como la península ibérica (donde está España), la península itálica (Italia) y la península balcánica. El Mediterráneo también está lleno de islas hermosas, como las Islas Baleares, Córcega, Cerdeña, Sicilia, las islas Cícladas, Malta, Creta, Rodas y Chipre. Además, hay varios mares más pequeños dentro del Mediterráneo, como el Mar Tirreno, el Mar Adriático, el Mar Jónico y el Mar Egeo.
Galería de imágenes
Véase también
- Relieve de España
- Relieve de Andalucía
- Relieve de Francia