Sedimentación para niños
La sedimentación es un proceso natural muy importante en la Tierra. Ocurre cuando los materiales que han sido transportados por diferentes fuerzas, como la gravedad, el agua de lluvia, los glaciares o el viento, se asientan y se acumulan. Estos materiales, que provienen de la erosión y el desgaste de las rocas, se convierten en lo que llamamos sedimento.
Una forma muy común de sedimentación sucede cuando los pequeños trozos de rocas y tierra que lleva una corriente de agua se depositan en el fondo de un río, en una zona de inundación, en un embalse o en un canal artificial. El agua de un río tiene una capacidad para transportar material sólido. Si la velocidad o la cantidad de agua cambian, el material que lleva puede asentarse o, por el contrario, el agua puede llevarse el material que ya estaba en el fondo.
Como la gravedad es la fuerza principal que actúa en la sedimentación, las zonas altas de la Tierra suelen sufrir más erosión, mientras que las zonas bajas y hundidas son donde más se acumulan los sedimentos. Estas zonas bajas donde se juntan los sedimentos se llaman cuencas sedimentarias.
Contenido
¿Qué es la sedimentación y por qué es importante?
El proceso de sedimentación puede ser muy útil, por ejemplo, para limpiar el agua. Pero también puede ser un problema, como cuando reduce el espacio disponible en los embalses o disminuye la capacidad de los canales de riego.
La sedimentación es una parte clave en la purificación del agua para que podamos beberla, y también en el tratamiento de las aguas residuales (el agua que usamos y desechamos).
¿Cómo ayuda la sedimentación a limpiar el agua?
Para hacer el agua potable, la sedimentación sigue una regla llamada ley de Stokes. Esta ley dice que las partículas se asientan más fácilmente si son más grandes, si pesan más que el líquido, y si el líquido es menos espeso. Por eso, para que las partículas se asienten mejor, a veces se les ayuda a unirse y formar grupos más grandes. Este proceso se llama coagulación y floculación.
Sedimentación en el tratamiento de aguas residuales
En el tratamiento de las aguas residuales, la sedimentación se usa para quitar los materiales sólidos pequeños, tanto orgánicos como inorgánicos. El agua pasa por un lugar especial donde estos materiales se asientan y luego se retiran. Este proceso puede reducir una parte importante de la materia que contamina el agua.
Dispositivos que ayudan a la sedimentación
Existen diferentes estructuras diseñadas para que la sedimentación ocurra de forma controlada:
- Desarenador: Es un tanque que permite que solo las partículas más grandes y pesadas, como la arena, se asienten y se queden allí.
- Sedimentadores o decantadores: Son tanques grandes que se usan comúnmente en las plantas de tratamiento de agua potable y en las plantas de aguas residuales.
- Presas filtrantes: Son construcciones que se usan en las partes altas de las cuencas de los ríos para retener los materiales sólidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sedimentation Facts for Kids
- Fango
- Ley de Stokes
- Roca sedimentaria
- Medio sedimentario
- Ciclo sedimentario