Gran Cordillera Divisoria para niños
Datos para niños Gran Cordillera Divisoria |
||
---|---|---|
![]() La Gran Cordillera Divisoria en la región del monte Hotham (1862 m), Alpes Australianos, estado de Victoria
|
||
Ubicación | ||
Continente | Oceanía | |
País | ![]() |
|
Coordenadas | 25°S 147°E / -25, 147 | |
Características | ||
Dirección | N-S | |
Longitud | 3500 km (N-S) | |
Cota máxima | 2228 m | |
Cumbres | Monte Kosciuszko | |
Geología | ||
Periodo | Carbonífero | |
La Gran Cordillera Divisoria es la cadena de montañas más grande e importante de Australia. Se extiende por unos 3500 kilómetros. Va desde el noreste de Queensland, a lo largo de la costa este, pasando por Nueva Gales del Sur y el estado de Victoria. Termina en el sur del continente, girando hacia el oeste en los montes Grampianos.
El punto más alto de Australia es el monte Kosciuszko, con 2228 metros de altura. Todas las zonas montañosas de Australia forman parte de esta gran cordillera. Las partes más altas, en el sur de Nueva Gales del Sur y el este de Victoria, se conocen como los Alpes australianos.
Contenido
- ¿Cómo es la geografía de la Gran Cordillera Divisoria?
- ¿Cuándo se formó la Gran Cordillera Divisoria?
- ¿Qué características tiene la Gran Cordillera Divisoria?
- ¿Cómo influye la Gran Cordillera Divisoria en el clima?
- ¿Cómo ayuda la Gran Cordillera Divisoria con el agua?
- ¿Hay áreas protegidas en la cordillera?
- Véase también
¿Cómo es la geografía de la Gran Cordillera Divisoria?
La Gran Cordillera Divisoria no es una sola cadena de montañas. Es un conjunto de cordilleras, mesetas y zonas montañosas. Tiene una historia geológica muy antigua y compleja. A veces, el terreno es bastante plano, con colinas bajas.
Generalmente, las zonas altas miden entre 300 y 1600 metros. Las montañas y mesetas están hechas de rocas como calizas y areniscas. Se formaron por movimientos de la Tierra, como fallas y plegamientos.
La cresta de la Gran Cordillera Divisoria marca la división de las aguas. Los ríos al este fluyen hacia la costa. Los ríos al oeste van hacia el interior del continente. Las partes más altas no siempre están en la cresta principal. Pueden ser ramificaciones de la cordillera.
El término "Gran Cordillera Divisoria" puede referirse solo a la cresta. También puede incluir todas las colinas y montañas entre la costa este y las llanuras centrales. En algunos lugares, puede tener hasta 400 kilómetros de ancho. Las diferentes partes de la cordillera tienen sus propios nombres.
Los ríos al este de la cordillera fluyen hacia el Océano Pacífico o el Mar de Tasmania. Los ríos al oeste fluyen en diferentes direcciones. Por ejemplo, los ríos de la cuenca del Murray-Darling van hacia el suroeste. Otros ríos en el noreste de Australia fluyen hacia el Golfo de Carpentaria.
¿Cuándo se formó la Gran Cordillera Divisoria?
La Gran Cordillera Divisoria se formó hace más de 300 millones de años. Esto ocurrió durante el periodo Carbonífero. En ese tiempo, Australia chocó con lo que hoy son partes de Sudamérica y Nueva Zelanda. Desde entonces, la cordillera ha sufrido mucha erosión.
Durante miles de años, antes de la llegada de los británicos, la cordillera fue hogar de varios pueblos aborígenes australianos. Aún quedan rastros de su vida tradicional. Se pueden ver cuevas decoradas, campamentos y senderos. Muchos descendientes de estos pueblos viven hoy y cuidan sus tierras.
Después de la llegada de los británicos en 1788, las montañas fueron un desafío. Eran un obstáculo para los exploradores y colonos. Aunque no eran muy altas, algunas partes eran difíciles de cruzar. Las Montañas Azules eran especialmente complicadas.
Los exploradores europeos finalmente encontraron una ruta. Usaron senderos que los aborígenes ya conocían. Una expedición liderada por Gregory Blaxland, William Lawson y William Charles Wentworth cruzó las Montañas Azules. Esto abrió el camino para el desarrollo de las zonas agrícolas del interior de Nueva Gales del Sur.
Más tarde, otros exploradores como Allan Cunningham y John Oxley exploraron la cordillera. Buscaban buenas tierras para la agricultura. A finales de la década de 1830, se habían explorado y ocupado muchas tierras fértiles.
Hoy en día, hay carreteras y vías de tren que cruzan la cordillera. Sin embargo, muchas zonas siguen siendo remotas. Por ejemplo, en el este de Victoria, solo hay una carretera principal que la atraviesa.
¿Qué características tiene la Gran Cordillera Divisoria?
Todas las zonas montañosas de Australia continental son parte de esta cordillera. Esto incluye el Monte Kosciuszko, la montaña más alta. Las zonas más elevadas en el sur de Nueva Gales del Sur y el este de Victoria se llaman Alpes australianos.
El centro de la Gran Cordillera Divisoria tiene cientos de picos. Está rodeado de montañas más pequeñas, cañones, valles y llanuras. Algunas de las principales llanuras y mesetas son las High Plains y las planicies de Bogong High en Victoria.
Las Montañas Azules, la Cadena Liverpool y la Cadena McPherson son algunas de las sierras menores. Aunque algunos picos superan los 2000 metros, la mayoría no son muy empinados. Esto se debe a su antigüedad y a la erosión. Por eso, casi todos los picos se pueden escalar sin equipo especial.
En algunas áreas, como la sierra de Snowy, las tierras altas son una barrera importante. En otras, las pendientes son suaves y la cordillera apenas se nota. Algunos pasos famosos a través de las montañas son el paso de Cunningham y el paso de la araña.
¿Cómo influye la Gran Cordillera Divisoria en el clima?
La altura de la cordillera afecta el clima de Australia. Esto se debe a las lluvias orográficas. Estas lluvias ocurren cuando el aire húmedo sube por las montañas y se enfría, formando nubes y precipitaciones. Las zonas al este de la cordillera, en el sur de Nueva Gales del Sur, a menudo experimentan un efecto Föhn. Este es un viento seco que aumenta la temperatura y reduce la humedad.
En invierno, la Gran Cordillera Divisoria protege gran parte del sureste de Australia. La protege de las masas de aire frío que vienen del Océano Antártico. Estas masas de aire traen lluvia helada y nieve a las zonas que están "contra el viento" de las montañas. Lugares como Crookwell y Bright reciben mucha lluvia en invierno.
En cambio, ciudades como Cooma y Canberra, al este de la cordillera, son más cálidas y secas. Esto se debe a que están en el lado "a sotavento" de las montañas.
¿Cómo afecta la cordillera a las lluvias?
En las zonas a sotavento, la lluvia viene principalmente del Mar de Tasmania. La Gran Cordillera Divisoria bloquea los frentes fríos del oeste. Por eso, los inviernos en estas zonas son más secos y los veranos más húmedos.
En las zonas a barlovento, la lluvia viene del océano Índico Meridional y del Océano Antártico. Los inviernos en estas zonas suelen ser húmedos y los veranos más secos. Las zonas de transición pueden recibir lluvia de ambos lados.
¿Cómo ayuda la Gran Cordillera Divisoria con el agua?
Las montañas son la fuente de casi toda el agua del este de Australia. El agua se recoge en diques o proviene de la gran cuenca artesiana.
La Gran Cordillera Divisoria separa las cuencas de captación de los ríos. Los ríos al este fluyen hacia el Océano Pacífico. Los ríos de la cuenca del Murray-Darling fluyen hacia el centro del continente.
¿Hay áreas protegidas en la cordillera?
Gran parte de la cordillera está protegida. Forma parte de varios parques nacionales y reservas. Algunos ejemplos son el parque nacional Alpino y el parque nacional Montañas Azules.
Véase también
En inglés: Great Dividing Range Facts for Kids