robot de la enciclopedia para niños

Talud continental para niños

Enciclopedia para niños

El talud continental es una parte del fondo del océano que tiene una pendiente pronunciada. Es como una gran rampa que conecta la plataforma continental (la parte menos profunda cerca de la costa) con la llanura abisal (la parte muy profunda del océano).

Generalmente, los taludes continentales se encuentran a profundidades que van desde los 200 hasta los 4000 metros bajo el nivel del mar.

¿Qué es el talud continental?

Esta zona del océano es muy importante porque marca el final de la plataforma continental y el comienzo de las grandes profundidades. Su inclinación puede variar, pero suele ser de unos 5 a 7 grados, aunque en algunos lugares puede ser mucho más pronunciada.

En el talud continental, el terreno submarino puede ser muy variado. A menudo se encuentran valles profundos y cañones submarinos, que son como grandes barrancos bajo el agua.

¿Cómo se forma el talud continental?

El talud se forma por la acumulación de sedimentos que vienen de los continentes cercanos. Estos sedimentos se van depositando y, debido a la pendiente, a veces ocurren grandes deslizamientos de tierra submarinos.

A diferencia de la plataforma continental, que se forma principalmente por la acumulación de materiales, el talud continental se forma más por movimientos de la Tierra (tectónicos).

La vida en el talud continental

Las condiciones de vida en el talud continental son más difíciles que en la plataforma. La luz del sol no llega tan profundo y la presión del agua es mucho mayor. Por eso, la cantidad de vida (animales y plantas) disminuye a medida que nos adentramos en esta región. A esta zona también se le conoce como zona batial.

Cañones submarinos: Valles ocultos bajo el mar

Los cañones submarinos son una característica muy común y fascinante del talud continental. Son como valles profundos y estrechos que se forman en el fondo del mar.

Características de los cañones submarinos

  • Forma: Suelen tener forma de "V" y paredes muy empinadas.
  • Tamaño: Pueden ser muy largos, a veces cientos de kilómetros, y muy profundos, con cortes verticales de hasta 2000 metros.
  • Ubicación: Se encuentran en casi todo el mundo, especialmente donde la plataforma continental tiene una inclinación mayor.
  • Materiales: Las paredes de estos cañones pueden estar hechas de rocas blandas o incluso de granito.
  • Sedimentos: El fondo de los cañones suele tener lodo, arena y guijarros. A veces, se encuentran sedimentos más grandes.
  • Corrientes: Dentro de los cañones, es común ver marcas en el sedimento llamadas ripple marks. Estas marcas nos indican la dirección de las corrientes de agua y los deslizamientos de sedimentos que bajan por el cañón.
  • Actividad: Los cañones activos reciben muchos sedimentos que son inestables. Estos sedimentos son transportados hacia las partes más profundas por avalanchas de lodo o corrientes oceánicas fuertes, especialmente en zonas con actividad sísmica.
  • Desembocadura: Al final de los cañones, en la llanura abisal, se forman grandes acumulaciones de sedimentos llamadas abanicos submarinos, que parecen abanicos gigantes.
Archivo:Schéma-plateau-continental-es
Esquema de talud continental.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Continental margin Facts for Kids

kids search engine
Talud continental para Niños. Enciclopedia Kiddle.