robot de la enciclopedia para niños

Petroglifo para niños

Enciclopedia para niños

Los petroglifos son dibujos o símbolos grabados en rocas. Son como mensajes o historias que dejaron personas que vivieron hace mucho tiempo. Para hacerlos, desgastaban la capa superficial de la piedra. La mayoría de los petroglifos que se han encontrado son del período Neolítico, que fue una época de grandes avances para los grupos humanos, cuando empezaron a vivir en un solo lugar (sedentarismo).

Archivo:Una Piedra con Petroglifos arriba de los Cerros en Narigua, General cepeda Coahuila - panoramio
Una piedra con petroglifos en Narigua, General Cepeda, Coahuila, México.

Los petroglifos son parte del arte rupestre, que incluye cualquier imagen grabada o pintada sobre rocas que nos muestra la actividad de los humanos antiguos. Son como los primeros pasos hacia la escritura. Algunas culturas los usaron para comunicarse hasta hace poco tiempo. No hay que confundirlos con las pictografías, que son dibujos que representan ideas o palabras y que también surgieron en el Neolítico.

¿Qué significa la palabra "petroglifo"?

La palabra "petroglifo" viene de dos partes:

  • Del latín petra, que significa "piedra".
  • Del griego glýphein, que significa "tallar" o "grabar".

El término se usó por primera vez en francés. A los petroglifos también se les llama grabados rupestres.

¿Cómo se hacían los petroglifos?

Los expertos creen que los petroglifos se hacían usando tres técnicas principales:

  • Percusión: Consistía en golpear una piedra contra otra para hacer surcos en la roca. Es parecido a usar un cincel y un martillo hoy en día.
  • Rayado: Se usaba el borde afilado de una piedra para rayar la superficie de la roca.
  • Abrasión: Primero se alisaba la superficie frotando una piedra, y luego se pulía con arena y agua.

¿Qué tipos de petroglifos existen?

Los petroglifos se pueden clasificar en varios tipos según su forma:

  • Abstractos: Son dibujos que no tienen una forma geométrica clara. Pueden aparecer solos o en grupos.
  • Geométricos: Son dibujos con formas geométricas definidas, como cruces, círculos, cuadrados o soles.
  • Figurativos o representativos: Simbolizan figuras de personas (como huellas de pies) o animales (como leones o jirafas).
  • Objetos: Representan cosas como flechas, lanzas o barcos.

¿Qué dibujos son comunes en los petroglifos?

Algunos de los dibujos más frecuentes que se encuentran en los petroglifos de todo el mundo son:

  • Espirales circulares y cuadradas.
  • Círculos dentro de otros círculos.
  • Filas de puntos.
  • Caras con formas triangulares, cuadradas o circulares.
  • Figuras que se parecen a la forma humana (antropomórficas).
  • Cuadrados con divisiones internas.
  • Líneas curvas que imitan las vueltas de un río (meandros).

En 2015, los Petroglifos de Pusharo, que son muy grandes (30 metros de largo por 4 a 8 metros de alto) y están en el Parque nacional del Manu en Perú, fueron representados en las monedas de ese país como parte de una serie llamada “Riqueza y orgullo del Perú”.

¿Dónde se encuentran los petroglifos?

Se han encontrado petroglifos en casi todos los continentes del planeta, y a veces tienen dibujos muy parecidos entre sí. Aunque pueden ser de épocas muy diferentes, muchos de los que están en Galicia, España, son de la Edad del Bronce. En algunos casos, los símbolos antiguos fueron cubiertos por construcciones cristianas como ermitas o iglesias.

¿Cuándo se hicieron los petroglifos?

Los petroglifos más antiguos son del Paleolítico Superior o del Neolítico. Hace unos 7000 o 9000 años, empezaron a aparecer sistemas de escritura como las pictografías. Sin embargo, los petroglifos siguieron siendo muy usados por algunas sociedades durante miles de años, incluso hasta que tuvieron contacto con culturas más modernas.

Se han encontrado petroglifos en todos los continentes, excepto en la Antártida. Hay muchos en lugares como Sudamérica, África, Escandinavia, Siberia, Galicia (España), las Islas Canarias, el suroeste de Norteamérica, el istmo de Panamá y Australia.

Lugares importantes con petroglifos en el mundo

Aquí te mostramos algunos de los lugares más destacados donde se han encontrado petroglifos:

África

América

Argentina

Archivo:Petróglifos (El Duraznito)
Petroglifos ubicados en el cerro El Duraznito, departamento Rosario de Lerma, Salta, Argentina.

Bolivia

Canadá

Chile

  • Petroglifos del Valle del Encanto en Ovalle.
Archivo:Petroglifos El Sobrante.
Petroglifos El Sobrante, El Sobrante, Provincia de Petorca, Región de Valparaíso, Chile.

Colombia

Costa Rica

Ecuador

  • En Limón Indanza hay muchos petroglifos, algunos con formas de caras redondas, animales y figuras humanas.
  • También se encuentran en las provincias de Bolívar y Morona Santiago.

Estados Unidos

  • Monumento Nacional del Petroglifo en Nuevo México.
  • Parque Nacional del Bosque Petrificado en Arizona.

México

Panamá

Perú

Venezuela

Se han encontrado al menos 320 lugares con petroglifos en Venezuela.

Asia

Europa

España

Hay más de 115 petroglifos solo en Santiago de Compostela.

Archivo:Hombre de Guayadeque
Petroglifo llamado "Hombre de Guayadeque" del Morro del Cuervo, situado en la Montaña de Agüimes, Gran Canaria

Francia

  • Parque nacional de Mercantour.

Inglaterra

  • Rocas con inscripciones en forma de copa y anillo en Northumberland.

Irlanda

Italia

  • Bagnolo stele.

Noruega

  • Inscripciones en la roca en Alta.

Portugal

  • Sitios de arte rupestre prehistórico del valle del Coa.

Suecia

Oceanía

Australia

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Petroglyph Facts for Kids


kids search engine
Petroglifo para Niños. Enciclopedia Kiddle.