Petroglifo para niños
Los petroglifos son dibujos o símbolos grabados en rocas. Son como mensajes o historias que dejaron personas que vivieron hace mucho tiempo. Para hacerlos, desgastaban la capa superficial de la piedra. La mayoría de los petroglifos que se han encontrado son del período Neolítico, que fue una época de grandes avances para los grupos humanos, cuando empezaron a vivir en un solo lugar (sedentarismo).
Los petroglifos son parte del arte rupestre, que incluye cualquier imagen grabada o pintada sobre rocas que nos muestra la actividad de los humanos antiguos. Son como los primeros pasos hacia la escritura. Algunas culturas los usaron para comunicarse hasta hace poco tiempo. No hay que confundirlos con las pictografías, que son dibujos que representan ideas o palabras y que también surgieron en el Neolítico.
Contenido
¿Qué significa la palabra "petroglifo"?
La palabra "petroglifo" viene de dos partes:
- Del latín petra, que significa "piedra".
- Del griego glýphein, que significa "tallar" o "grabar".
El término se usó por primera vez en francés. A los petroglifos también se les llama grabados rupestres.
¿Cómo se hacían los petroglifos?
Los expertos creen que los petroglifos se hacían usando tres técnicas principales:
- Percusión: Consistía en golpear una piedra contra otra para hacer surcos en la roca. Es parecido a usar un cincel y un martillo hoy en día.
- Rayado: Se usaba el borde afilado de una piedra para rayar la superficie de la roca.
- Abrasión: Primero se alisaba la superficie frotando una piedra, y luego se pulía con arena y agua.
¿Qué tipos de petroglifos existen?
Los petroglifos se pueden clasificar en varios tipos según su forma:
- Abstractos: Son dibujos que no tienen una forma geométrica clara. Pueden aparecer solos o en grupos.
- Geométricos: Son dibujos con formas geométricas definidas, como cruces, círculos, cuadrados o soles.
- Figurativos o representativos: Simbolizan figuras de personas (como huellas de pies) o animales (como leones o jirafas).
- Objetos: Representan cosas como flechas, lanzas o barcos.
¿Qué dibujos son comunes en los petroglifos?
Algunos de los dibujos más frecuentes que se encuentran en los petroglifos de todo el mundo son:
- Espirales circulares y cuadradas.
- Círculos dentro de otros círculos.
- Filas de puntos.
- Caras con formas triangulares, cuadradas o circulares.
- Figuras que se parecen a la forma humana (antropomórficas).
- Cuadrados con divisiones internas.
- Líneas curvas que imitan las vueltas de un río (meandros).
En 2015, los Petroglifos de Pusharo, que son muy grandes (30 metros de largo por 4 a 8 metros de alto) y están en el Parque nacional del Manu en Perú, fueron representados en las monedas de ese país como parte de una serie llamada “Riqueza y orgullo del Perú”.
¿Dónde se encuentran los petroglifos?
Se han encontrado petroglifos en casi todos los continentes del planeta, y a veces tienen dibujos muy parecidos entre sí. Aunque pueden ser de épocas muy diferentes, muchos de los que están en Galicia, España, son de la Edad del Bronce. En algunos casos, los símbolos antiguos fueron cubiertos por construcciones cristianas como ermitas o iglesias.
¿Cuándo se hicieron los petroglifos?
Los petroglifos más antiguos son del Paleolítico Superior o del Neolítico. Hace unos 7000 o 9000 años, empezaron a aparecer sistemas de escritura como las pictografías. Sin embargo, los petroglifos siguieron siendo muy usados por algunas sociedades durante miles de años, incluso hasta que tuvieron contacto con culturas más modernas.
Se han encontrado petroglifos en todos los continentes, excepto en la Antártida. Hay muchos en lugares como Sudamérica, África, Escandinavia, Siberia, Galicia (España), las Islas Canarias, el suroeste de Norteamérica, el istmo de Panamá y Australia.
Lugares importantes con petroglifos en el mundo
Aquí te mostramos algunos de los lugares más destacados donde se han encontrado petroglifos:
África
- Tassili n'Ajjer en Argelia.
- Bidzar en Camerún.
- Niola Doa en Chad.
- Uadi Hammamat en Egipto.
- Akakus en Libia.
- Twyfelfontein en Namibia.
- Dabous Rock en Níger.
América
-
Petroglifos en el estado Carabobo, Venezuela.
-
Petroglifos en Caicara del Orinoco, Venezuela.
-
Petroglifos en Playa Sardinata, Amazonas, Venezuela.
-
Petroglifo en el parque nacional Morrocoy, Venezuela.
-
Petroglifo en el Monumento Nacional Guayabo, Costa Rica.
Argentina
- Parque nacional Talampaya en La Rioja.
Bolivia
Canadá
- Parque nacional Kejimkujik en Nueva Escocia.
- Parque Provincial del Petroglifo en Peterborough, Ontario.
Chile
- Petroglifos del Valle del Encanto en Ovalle.
Colombia
Costa Rica
- Petroglifos en el Monumento Nacional Guayabo en Cartago.
Ecuador
- En Limón Indanza hay muchos petroglifos, algunos con formas de caras redondas, animales y figuras humanas.
- También se encuentran en las provincias de Bolívar y Morona Santiago.
Estados Unidos
- Monumento Nacional del Petroglifo en Nuevo México.
- Parque Nacional del Bosque Petrificado en Arizona.
México
- Zona arqueológica Boca de Potrerillos en Nuevo León, que tiene muchísimos petroglifos.
- La Proveedora en Sonora.
- Las Labradas (Sinaloa) en San Ignacio (Sinaloa).
Panamá
- Petroglifos de Sitio Barriles en Volcán, Chiriquí.
- Parque Arqueológico El Nancito en Remedios, Chiriquí.
Perú
- Cumbe Mayo en Cajamarca.
- Petroglifos de Miculla en Tacna.
- Petroglifos de Pusharo en Madre de Dios.
- Petroglifo de Toro Muerto en Arequipa.
- Quebrada los Boliches o Pipochinos, un lugar con muchos petroglifos que representan animales, astros y figuras geométricas.
Venezuela
Se han encontrado al menos 320 lugares con petroglifos en Venezuela.
- Caicara del Orinoco en Bolívar.
- Parque Arqueológico Piedra Pintada en Carabobo.
- Parque Nacional Morrocoy en Falcón.
Asia
- "Rocas con Graffiti" en Arabia Saudí.
- Ocho yacimientos en Hong Kong, China.
- Uadi Rum en Jordania.
- Numerosos yacimientos en Kirguistán, como Cholpon-Alta.
- Petroglifos de Angono en Rizal, Filipinas.
- Bhimbetka en India.
- Complejos petroglíficos del Altai mongol en Mongolia.
- Petroglifos y arte rupestre en las regiones del norte de Pakistán.
Europa
España
Hay más de 115 petroglifos solo en Santiago de Compostela.
-
Petroglifo en Roque Bentayga, Gran Canaria, España.
-
Petroglifos de Aceitunilla (Las Hurdes), (Cáceres)
- Petroglifos de Mogor en Marín, Galicia.
- Parque Arqueológico de Campo Lameiro en Galicia.
- Petroglifos en Las Hurdes, Cáceres.
- Petroglifos de la Montaña de Agüimes, Gran Canaria.
- Siega Verde en Salamanca.
Francia
- Parque nacional de Mercantour.
Inglaterra
- Rocas con inscripciones en forma de copa y anillo en Northumberland.
Irlanda
Italia
- Bagnolo stele.
Noruega
-
Inscripciones en Møllerstufossen, Noruega, datadas de hace más de 6000 años.
- Inscripciones en la roca en Alta.
Portugal
- Sitios de arte rupestre prehistórico del valle del Coa.
Suecia
- Grabados rupestres de Tanum en Tanumshede.
Oceanía
Australia
- Arhem Land / Parque nacional de Kakadu.
- Dampier, Australia Occidental.
|
Véase también
En inglés: Petroglyph Facts for Kids