Petroglifos de Miculla para niños

Los petroglifos de Miculla son dibujos antiguos grabados en rocas. Se encuentran en un lugar llamado pampa de San Francisco, cerca del pueblo de Miculla, en Pachía, que es parte del departamento de Tacna en Perú. Estos grabados están a ambos lados del río Palca, justo donde se une con el río Caplina.
La mayoría de estos petroglifos se pueden ver cerca del kilómetro 22 de la carretera que va de Tacna a Bolivia. Ocupan un área grande de 16 kilómetros cuadrados. Los petroglifos de Miculla fueron hechos en diferentes épocas de la historia. Algunos son de tiempos muy antiguos, cuando la gente aún no cultivaba la tierra, y otros muestran escenas de cuando ya practicaban la agricultura.
Contenido
¿Qué dibujos se pueden ver en los petroglifos de Miculla?
En los petroglifos de Miculla, los artistas antiguos representaron escenas de la naturaleza, ideas relacionadas con la magia o la religión, y momentos de su vida diaria. Todos estos dibujos fueron tallados en rocas especiales, usando técnicas como raspar o golpear la superficie.
Figuras de personas en los petroglifos
El ser humano es el protagonista principal en muchos de estos grabados. Las personas aparecen en diferentes actividades:
- Cazando animales.
- Sosteniendo bastones.
- Usando adornos en la cabeza, como tocados.
- Bailando con movimientos capturados en la roca.
- Tocando instrumentos musicales.
Casi siempre se les ve de perfil. Los bailarines, por ejemplo, suelen llevar tocados de plumas. También hay dibujos de personas en balsas, como si estuvieran remando.
Representaciones de animales y plantas
Además de las personas, los petroglifos muestran muchos animales. Algunos de los que se pueden reconocer son:
A veces, los artistas incluso dibujaron los ojos de los animales. También hay figuras de plantas, como cactus, flores y cultivos de maíz, lo que nos da pistas sobre lo que era importante para ellos.
Véase también
En inglés: Miculla petroglyphs Facts for Kids
- Distrito de Pachía
- Región Tacna