robot de la enciclopedia para niños

Abrigos rupestres de Bhimbetka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abrigos rupestres de Bhimbetka
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Rock Shelter 8, Bhimbetka 02.jpg
Vista de las pinturas rupestres.
Localización
País Bandera de la India India
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii, v
Identificación 925
Región Asia y Oceanía
Inscripción 2003 (XXVII sesión)

Los abrigos rupestres de Bhimbetka son un importante sitio arqueológico en la India. Han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se encuentran en el estado de Madhya Pradesh. Este lugar abarca una gran extensión de tierra, con 1.893 hectáreas y una zona de protección de 10.280 hectáreas.

¿Qué son los Abrigos Rupestres de Bhimbetka?

Los abrigos rupestres de Bhimbetka son cuevas y refugios naturales en rocas. Contienen pinturas rupestres muy antiguas. Estas pinturas muestran cómo vivían los humanos en la Edad de Piedra. Se estima que tienen unos 9.000 años de antigüedad. Son algunas de las pinturas más antiguas que se conocen en el mundo.

El significado del nombre Bhimbetka

El nombre Bhimbetka viene de una frase local que significa "Bhimá se sentó en estas rocas". Bhimá es un personaje fuerte de una antigua historia épica de la India llamada Majábharata.

¿Dónde se encuentran los Abrigos de Bhimbetka?

Estos abrigos se ubican a unos 45 kilómetros al sur de la ciudad de Bhopal. Toda la zona está cubierta por una vegetación muy densa. También hay bosques llenos de diferentes tipos de fauna (animales) y flora (plantas).

Similitudes con otras pinturas rupestres

Las pinturas de Bhimbetka tienen un parecido notable con otras pinturas en roca. Se han encontrado obras similares en lugares como el parque nacional Kakadu en Australia. También hay parecidos con pinturas en el Desierto de Kalahari y en la famosa caverna de Lascaux en Francia.

Descubrimiento e historia de Bhimbetka

El lugar fue mencionado por primera vez en 1888. En ese momento, se pensó que era un sitio relacionado con el budismo. Sin embargo, las pinturas fueron descubiertas en 1957. El arqueólogo indio Vishnu Shridhar Wakankar fue quien las encontró.

¿Qué nos dicen los estudios arqueológicos?

Los estudios arqueológicos han revelado una historia continua de culturas de la Edad de Piedra. Esto incluye periodos como el Achelense y el Mesolítico. Los abrigos muestran muchas pinturas interesantes. Estas pinturas nos enseñan sobre la vida de las personas que vivieron allí.

Escenas de la vida antigua

Las pinturas representan escenas de la vida diaria. Podemos ver nacimientos, personas bailando y celebrando. También hay imágenes de ceremonias y entierros. Además, las pinturas muestran animales como bisontes, elefantes, pavos, rinocerontes y tigres.

¿Qué comían las personas de Bhimbetka?

Según la arqueóloga Yiotsna Kamat, la alimentación principal de estas tribus incluía frutas, cebollas y miel. También comían carne de animales como puercoespines, jabalíes, venados, pescado, tortugas y aves, incluyendo el pavo real.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bhimbetka rock shelters Facts for Kids

kids search engine
Abrigos rupestres de Bhimbetka para Niños. Enciclopedia Kiddle.