robot de la enciclopedia para niños

Oligoelemento para niños

Enciclopedia para niños

Los oligoelementos son bioelementos que se encuentran en cantidades muy pequeñas en los seres vivos. Son tan importantes que, si no tenemos la cantidad adecuada (ni muy poca ni demasiada), nuestro organismo puede sufrir problemas.

Además de los cuatro elementos principales que forman la mayor parte de la vida (el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno), hay muchos otros elementos químicos que son esenciales para nosotros. Las plantas los toman del suelo, disueltos en los minerales, y luego pasan a los animales que se alimentan de plantas. Algunos animales grandes incluso comen tierra o visitan lugares con sal para obtener los oligoelementos que necesitan.

Los oligoelementos cumplen al menos cinco funciones importantes en nuestro cuerpo:

  • Algunos son parte clave de los lugares donde ocurren las reacciones químicas necesarias para la vida.
  • Ayudan a que las moléculas se unan y se transformen en lo que el cuerpo necesita.
  • Ciertos oligoelementos intercambian partículas en reacciones químicas.
  • Varios oligoelementos dan forma y estabilidad a moléculas biológicas importantes.
  • Otros controlan procesos biológicos, como la activación de hormonas o la forma en que las células se comunican.
H   He
Li Be   B C N O F Ne
Na Mg   Al Si P S Cl Ar
K Ca Sc   Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr
Rb Sr Y   Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe
Cs Ba La * Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn
Fr Ra Ac ** Rf Db Sg Bh Hs Mt Ds Rg Cn Nh Fl Mc Lv Ts Og
 
  * Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu
  ** Th Pa U Np Pu Am Cm Bk Cf Es Fm Md No Lr
Los cuatro elementos básicos del organismo Elementos importantes Oligoelementos esenciales No se sabe si funcionan en el organismo

Elementos Esenciales para la Vida

Los elementos que necesitamos para vivir se dividen en categorías según la cantidad que nuestro cuerpo requiere. Algunos se necesitan en grandes cantidades, mientras que los oligoelementos se necesitan en cantidades muy pequeñas.

Elementos Importantes en Mayor Cantidad

Estos elementos son esenciales y se encuentran en mayor proporción en el cuerpo humano:

Elemento Dosis diaria recomendada Descripción Problema por falta Problema por exceso
Potasio 4700 mg Ayuda a regular la energía en las células junto con el sodio. Se encuentra en legumbres, patatas, tomates y plátanos. Hipocalemia (potasio bajo) Hipercalemia (potasio alto)
Cloro 2300 mg Necesario para producir ácido clorhídrico en el estómago y para funciones celulares. La sal común es una fuente. Hipocloremia (cloro bajo) Hipercloremia (cloro alto)
Sodio 1500 mg Necesario para la energía en las células junto con el potasio. Se encuentra en marisco, leche y espinacas. Hiponatremia (sodio bajo) Hipernatremia (sodio alto)
Calcio 1300 mg Esencial para los músculos, el corazón, la digestión, la formación de huesos y la creación de nuevas células de sangre. Se encuentra en la leche, pescado, nueces y semillas. Hipocalcemia (calcio bajo) Hipercalcemia (calcio alto)
Fósforo 700 mg Parte de los huesos y las células, y ayuda a obtener energía. Hipofosfatemia (fósforo bajo) Hiperfosfatemia (fósforo alto)
Magnesio 420 mg Necesario para la energía y los huesos. Se encuentra en nueces, soja y cacao. Hipomagnesemia (magnesio bajo) Hipermagnesemia (magnesio alto)

Oligoelementos Esenciales

Estos son los elementos que el cuerpo necesita en muy pequeñas cantidades, pero son vitales:

Elemento Dosis diaria recomendada Descripción Problema por falta Problema por exceso
Zinc 11 mg Necesario para producir varias enzimas y para el sistema inmunitario. Deficiencia de zinc Toxicidad por zinc
Hierro 18 mg Parte de la hemoglobina en la sangre, que transporta oxígeno. Se reutiliza en el cuerpo. Se encuentra en hígado de animales y lentejas. Anemia Hemocromatosis
Manganeso 2.3 mg Tiene funciones estructurales y ayuda a las enzimas. Deficiencia de manganeso Manganismo
Cobre 900 µg Estimula el sistema inmunitario y es parte de varias enzimas. Se encuentra en vegetales verdes, pescado, guisantes, lentejas, hígado y mariscos. Deficiencia de cobre Enfermedad de Wilson
Yodo 150 µg Necesario para las hormonas de la glándula tiroides y para el sistema inmune. Deficiencia de yodo yodismo
Selenio 55 µg Ayuda a proteger el cuerpo de sustancias dañinas. Deficiencia de selenio Selenosis
Molibdeno 45 µg Ayuda a transferir átomos de oxígeno y forma parte de enzimas. Deficiencia de molibdeno

Otros elementos considerados oligoelementos incluyen:

  • Boro: Ayuda a mantener la estructura de las paredes celulares en las plantas.
  • Cromo: Mejora la acción de la insulina, que regula el azúcar en la sangre. Se encuentra en berros, algas, carnes, hortalizas, aceitunas y cítricos.
  • Cobalto: Es una parte central de la vitamina B12.
  • Flúor: Fortalece el esmalte dental y los huesos.
  • Níquel: Actúa como catalizador biológico y participa en el metabolismo de los azúcares.
  • Silicio: Puede fortalecer los huesos, las uñas y el cabello.
  • Vanadio: Es esencial en algunos organismos, y en humanos puede imitar la acción de la insulina.

Algunos elementos como el litio, el estaño o el cadmio aún no se sabe con certeza si son esenciales para los humanos.

Funciones Clave de los Oligoelementos

Cada oligoelemento tiene un papel específico y vital para que nuestro cuerpo funcione correctamente.

Cobalto: Un Aliado para la Sangre y el Crecimiento

El cobalto es muy importante porque es el centro de la vitamina B12 (también llamada cobalamina). Esta vitamina es necesaria para que todas las células de nuestro cuerpo se reproduzcan y crezcan. También ayuda a que el hierro se absorba mejor en el intestino y participa en la creación de proteínas. Además, el cobalto ayuda a regular el azúcar en la sangre y el sistema nervioso.

Necesitamos muy poca cantidad de cobalto, alrededor de un microgramo de vitamina B12 al día. Nuestro hígado suele almacenar una cantidad mucho mayor, lo que nos da una buena reserva.

Cobre: Para la Piel, el Cabello y las Defensas

El cobre es fundamental para la formación de los glóbulos rojos de la sangre. Sin cobre, el hierro no puede unirse a la hemoglobina, lo que podría causar anemia incluso si hay suficiente hierro.

También es necesario para el color de nuestra piel y cabello; la falta de cobre puede hacer que aparezcan canas antes de tiempo. El cobre ayuda en el procesamiento de las proteínas, la formación de tejidos y la creación de grasas en el cerebro. Es muy importante para nuestro sistema inmunitario y ayuda a que la vitamina C se absorba mejor.

Aunque los alimentos de hoy pueden tener menos cobre que antes, una dieta variada con frutas, verduras, cereales y carnes suele ser suficiente. Los bebés nacen con una reserva de cobre en la piel que les dura unos seis meses, hasta que empiezan a comer alimentos sólidos.

Cromo: El Regulador del Azúcar

El cromo es clave en cómo nuestro cuerpo usa el azúcar. Es parte de una sustancia que ayuda a la insulina a funcionar mejor. La insulina es una hormona que mantiene el nivel de azúcar en la sangre estable, evitando que suba o baje demasiado rápido después de comer. El cromo también influye en los niveles de colesterol y es importante para el desarrollo.

Necesitamos entre 0.05 y 0.2 miligramos de cromo al día.

Flúor: Protector de Dientes y Huesos

Una de las funciones más conocidas del flúor es fortalecer el esmalte de los dientes, haciéndolos más resistentes a las caries. También ayuda a prevenir la acumulación de bacterias en la boca.

La falta de flúor puede hacer que los huesos sean más frágiles y contribuir a la osteoporosis. La dosis diaria recomendada es de un miligramo.

Hierro: El Transportador de Oxígeno

Nuestro cuerpo necesita hierro para producir la hemoglobina, el pigmento rojo de la sangre que transporta el oxígeno desde los pulmones a todos los órganos, como el corazón, los músculos y el cerebro. El hierro es como un sistema de reciclaje, ya que se reutiliza continuamente para renovar las células sanguíneas cada 120 días.

Sin hierro, la glándula tiroides, el sistema nervioso y las defensas contra los microorganismos no funcionarían bien. También es esencial para algunas funciones del cerebro, como la capacidad de aprender. La falta de hierro puede causar anemia.

Los adultos necesitan entre 12 y 20 miligramos de hierro al día. Los bebés, después de los seis meses, necesitan hierro de fuentes vegetales, ya que la leche no tiene mucho.

Manganeso: Apoyo para el Páncreas y los Huesos

El manganeso es indispensable porque el cuerpo lo usa para fabricar enzimas. Ayuda al páncreas a funcionar correctamente y a usar la glucosa (azúcar). Es un componente de los huesos y participa en la producción de hormonas. También es importante para el sistema nervioso, la memoria, la concentración y para reducir el estrés.

Se estima que necesitamos entre 2 y 3 miligramos de manganeso al día.

Molibdeno: Ayuda a Eliminar Desechos

El molibdeno es un oligoelemento que ayuda a prevenir la gota al transformar los productos de desecho de las proteínas en ácido úrico para que sean eliminados del cuerpo. Esto evita que se acumulen cristales en las articulaciones.

También activa enzimas en el hígado que ayudan a descomponer el alcohol y fortalece el sistema inmunitario. El molibdeno libera hierro para el transporte de oxígeno en la sangre y es crucial para la formación de nuevas células de la piel. Además, ayuda a mantener el esmalte dental sano y el calcio en los huesos.

Se cree que una cantidad diaria entre 150 y 500 microgramos es suficiente.

Níquel: Estabilizador y Energizante

El níquel aumenta la acción de varias hormonas, como la insulina. Ayuda a estabilizar la coagulación de la sangre y activa enzimas que participan en el metabolismo de los carbohidratos y la obtención de energía. También favorece la absorción del hierro y disminuye la acción de la adrenalina, la hormona del estrés.

Las necesidades diarias de níquel para un adulto se estiman entre 0.2 y 0.9 miligramos.

Selenio: El Escudo Antioxidante

El selenio, junto con la vitamina E, protege al cuerpo de los "radicales libres". Estas son sustancias que pueden dañar las células sanas. El selenio ayuda a nuestro sistema de defensas contra infecciones y alergias. También aumenta la capacidad del cuerpo para eliminar elementos dañinos como el plomo y el mercurio.

Investigaciones sugieren que hay una relación entre la cantidad de selenio en el cuerpo y la salud general. La necesidad diaria para un adulto es entre 0.05 y 0.15 miligramos.

Silicio: Para Huesos Fuertes y Piel Sana

Este mineral puede fortalecer los huesos y acelerar la curación de fracturas. También contribuye a la buena salud de la piel, las uñas y el cabello.

Yodo: Esencial para la Tiroides

El yodo es utilizado por la glándula tiroides para fabricar hormonas tiroideas, que son muy importantes para el desarrollo del organismo y para regular el metabolismo (todos los procesos químicos que ocurren en el cuerpo).

Si hay escasez de yodo, la glándula tiroides no puede producir estas hormonas correctamente. La necesidad diaria de yodo se estima en unos 2 microgramos por cada kilo de peso corporal.

Zinc: El Regulador de Procesos Corporales

El zinc actúa como un "policía de tráfico" que vigila y regula muchos procesos en el organismo. Es parte de al menos 160 enzimas y hormonas, y regula el metabolismo de proteínas y grasas. Es vital para el sistema inmunitario y ayuda a la salud de la próstata en los hombres.

El zinc mejora las defensas del cuerpo, especialmente a medida que envejecemos. Favorece el crecimiento de tejidos, como el cabello, y ayuda a eliminar la toxicidad de metales pesados. También es importante para el transporte y la absorción de la vitamina A.

Las necesidades de zinc para adolescentes y adultos son de alrededor de 15 miligramos al día.

Véase también

  • Elemento químico esencial
  • Sales minerales
  • Vitamina
kids search engine
Oligoelemento para Niños. Enciclopedia Kiddle.