Nuez (fruto) para niños
En botánica, una nuez es un tipo especial de fruto seco. Imagina una semilla con una cáscara muy dura que no se abre sola cuando madura. Esta cáscara protege una sola semilla en su interior. Las nueces botánicas nacen de una parte específica de la flor llamada ovario.
Algunos ejemplos de nueces verdaderas en botánica son:
Es curioso que la "nuez" que comemos habitualmente, la del nogal, no es una nuez en el sentido botánico. Los botánicos la llaman "drupa involucrada" o "trima". Esto es porque su parte carnosa viene de una envoltura exterior, no de la pared del ovario como en las nueces verdaderas. Lo mismo ocurre con la nuez de Macadamia, que es un tipo de fruto llamado "folículo".

B.) Pericarpio (pared del fruto)
C.) Envuelta de la semilla (testa)
D.) Cotiledones (2)
E.) Plúmula
F.) Radícula
G.) Restos del estilo.
Los D., E., y F. juntos forman el embrión.
Contenido
- ¿Qué plantas producen nueces botánicas?
- ¿Qué plantas producen drupas?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué plantas producen nueces botánicas?
Avellanos: Frutos de cáscara dura
Los avellanos son arbustos o árboles que producen avellanas, que son nueces botánicas.
Avellano americano
El avellano americano (Corylus americana) crece en el este de Norteamérica. Sus avellanas son alimento para muchos animales como ardillas, ciervos y pájaros.
Avellano común o europeo
El avellano común (Corylus avellana) es un árbol o arbusto que se encuentra en Europa y Asia.
Avellano de Lambert
El avellano de Lambert (Corylus maxima) es similar al avellano común, pero sus avellanas están más cubiertas por una envoltura. Son comestibles y crecen en el sureste de Europa y suroeste de Asia.
Bellotas: El fruto de los robles
La bellota es el fruto de árboles como el roble, la encina y el alcornoque, que pertenecen al género Quercus. Son el alimento favorito de las ardillas. Para que los humanos puedan comerlas, a veces necesitan un proceso para quitarles el sabor amargo.
Castañas: Deliciosos frutos de otoño
La castaña es el fruto del castaño (Castanea sativa). Los castaños son árboles grandes que crecen en el hemisferio norte. Sus frutos, las castañas, están dentro de una cáscara espinosa que se abre al madurar.
Frutos de las hayas: Pequeñas nueces comestibles
Las hayas son árboles que producen pequeños frutos llamados hayucos.
Haya americana
El haya americana (Fagus grandifolia) es un árbol grande del este de Norteamérica. Sus frutos son pequeños y triangulares, con dos o tres nueces dentro. Los animales los comen y los humanos también pueden, aunque no son muy grandes.
Haya europea
El haya europea (Fagus sylvatica) es un árbol que vive muchos años y se encuentra en casi toda Europa. Sus frutos, los hayucos, son comestibles y tienen un sabor parecido a las pipas de girasol.
Nuez de kola: Un ingrediente especial
La nuez de kola es el fruto de algunos árboles africanos. Contiene cafeína y se usa para dar sabor a bebidas.
Palma africana de aceite: Un fruto oleoso
La palma africana de aceite (Elaeis guineensis) es una palmera de África. Su fruto, la "nuez" de palma, es rojizo y crece en grandes racimos. Es muy rico en aceite y se usa para producir aceite de palma.
Ramón o nogal maya: Un fruto versátil
El ramón (Brosimum alicastrum), también llamado ojoche o nogal maya, es un árbol de Mesoamérica. Su fruto es redondo, dulce y comestible. Contiene una o varias semillas, llamadas nueces mayas, que se pueden tostar o cocer y usar para hacer pan, tortillas o incluso café.
¿Qué plantas producen drupas?
Las drupas son otro tipo de fruto, como las cerezas o los melocotones, que tienen una parte carnosa y una semilla dura en el centro. Aunque no son nueces botánicas, algunos de sus frutos se parecen y se les llama "nueces" en el lenguaje común.
Almendra: El fruto del almendro
La almendra es el fruto del almendro (Prunus dulcis). Tiene una cáscara exterior no comestible y una semilla que es la almendra que comemos. Hay almendros dulces y amargos; las amargas no se pueden comer normalmente porque contienen una sustancia que las hace tóxicas.
Anacardo: Un fruto con dos partes
El anacardo (Anacardium occidentale) es un árbol de Centroamérica y Sudamérica. Su fruto tiene dos partes: una parte carnosa que parece una manzana (el pseudofruto) y la nuez o semilla que es el anacardo que comemos.
Nuez pecán: Un fruto muy apreciado
La nuez pecán es el fruto del pacano (Carya illinoinensis). Es un fruto comestible, de color canela, con una cáscara suave y brillante. Se cultiva mucho en Estados Unidos y se usa en postres y repostería.
Coco: El fruto de la palmera
El coco es el fruto del cocotero (Cocos nucifera), una palmera que crece en las costas tropicales. Es un fruto grande, dulce y jugoso, con una carne blanca y agua en su interior.
Durián: La fruta con un olor peculiar
El durián (Durio zibethinus) es un árbol del sudeste de Asia. Su fruto es grande, con espinas y un olor muy fuerte que a algunas personas no les gusta, ¡pero su sabor es intenso y agradable! Sus semillas se pueden asar y usar para hacer tortas.
Pistacho: Un fruto seco muy popular
El pistacho es el fruto del pistachero (Pistacia vera). Es una drupa con una semilla alargada y comestible. Cuando madura, su cáscara se abre parcialmente. Es muy popular en la cocina y la repostería.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nut (fruit) Facts for Kids