robot de la enciclopedia para niños

Hiperpotasemia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hiperkalemia
ECG in hyperkalemia.svg
Electrocardiograma mostrando derivaciones precordiales
Especialidad endocrinología

La hiperpotasemia o hiperkalemia es una condición médica donde hay demasiado potasio en la sangre. La palabra viene del griego hiper (alto) y del latín kalium (potasio). Se considera que los niveles de potasio son altos cuando superan los 5,5 milimoles por litro (mmol/L).

Tener niveles muy altos de potasio es una emergencia médica. Esto se debe a que puede causar problemas serios en el ritmo del corazón, lo que se conoce como arritmias cardíacas.

¿Qué es el potasio y por qué es importante?

El potasio es un mineral muy importante para nuestro cuerpo. Ayuda a que los músculos, incluyendo el corazón, y los nervios funcionen correctamente. La mayor parte del potasio de nuestro cuerpo se encuentra dentro de las células. Solo una pequeña parte está en la sangre.

¿Cómo controla el cuerpo el potasio?

Nuestro cuerpo tiene formas especiales de mantener el potasio en el nivel adecuado.

  • Lo que comemos: Obtenemos potasio de los alimentos.
  • Los riñones: Son los órganos principales que eliminan el exceso de potasio del cuerpo a través de la orina.
  • Hormonas: Sustancias como la insulina y la aldosterona ayudan a mover el potasio dentro y fuera de las células para mantener el equilibrio.
  • Otras formas: Una pequeña cantidad de potasio también se elimina a través del sistema digestivo y la piel.

¿Qué causa la hiperpotasemia?

La hiperpotasemia puede ocurrir por varias razones. A veces, es una combinación de ellas.

Demasiado potasio en el cuerpo

  • Comer mucho potasio: Esto solo suele ser un problema si los riñones no pueden eliminarlo bien.
  • Liberación de potasio de las células: Cuando las células se dañan o se rompen, liberan potasio a la sangre. Esto puede pasar por:

* Ciertas condiciones donde los músculos se dañan (como después de un ejercicio muy intenso o un traumatismo). * Cuando la sangre se vuelve más ácida (acidosis). * En casos de quemaduras graves o grandes hematomas.

Problemas con los riñones

Los riñones son clave para eliminar el potasio. Si no funcionan bien, el potasio se acumula.

  • Problemas renales: Tanto si los riñones dejan de funcionar de repente (insuficiencia renal aguda) como si tienen un problema a largo plazo (insuficiencia renal crónica).
  • Medicamentos: Algunos medicamentos pueden hacer que los riñones retengan potasio.
  • Problemas con las glándulas suprarrenales: Estas glándulas producen hormonas que ayudan a los riñones a controlar el potasio. Si no funcionan bien (como en la enfermedad de Addison), puede haber hiperpotasemia.

Falsa hiperpotasemia (Pseudohiperpotasemia)

A veces, los niveles de potasio parecen altos en un análisis de sangre, pero en realidad no lo están en el cuerpo. Esto ocurre si la muestra de sangre se toma de forma incorrecta o si hay muchas células sanguíneas (como glóbulos rojos, plaquetas o glóbulos blancos) que se rompen después de tomar la muestra, liberando potasio.

¿Cuáles son los síntomas de la hiperpotasemia?

Los síntomas pueden variar y no siempre son obvios al principio. Si los niveles de potasio son muy altos, los síntomas pueden ser más graves.

  • Sensación de irritabilidad o inquietud.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolores en el abdomen.
  • Debilidad en los músculos.
  • Sensación de hormigueo o adormecimiento en los dedos.
  • Cambios en el ECG (un examen que mide la actividad eléctrica del corazón).
  • En casos muy graves, debilidad muscular que puede afectar todo el cuerpo.

¿Cómo se trata la hiperpotasemia?

El tratamiento depende de qué tan altos sean los niveles de potasio y de la causa. El objetivo principal es proteger el corazón y reducir el potasio.

Proteger el corazón

  • Se pueden usar medicamentos como el gluconato de calcio. Este medicamento ayuda a estabilizar el corazón y protegerlo de los efectos del potasio alto.

Mover el potasio a las células

  • Medicamentos como la insulina o el salbutamol (un medicamento que a veces se usa para el asma) pueden ayudar a que el potasio de la sangre entre de nuevo en las células.
  • El bicarbonato de sodio también puede usarse en algunos casos.

Eliminar el potasio del cuerpo

  • Diuréticos: Algunos medicamentos, como la furosemida, pueden ayudar a los riñones a eliminar más potasio a través de la orina.
  • Resinas: Son medicamentos que se toman por la boca y se unen al potasio en el intestino, para que el cuerpo lo elimine con las heces. Ejemplos son el poliestiren sulfato sódico o cálcico.
  • Hemodiálisis: En casos muy graves o si los riñones no funcionan, se puede usar una máquina especial para limpiar la sangre y eliminar el exceso de potasio.

Disminuir la absorción de potasio

  • Además de las resinas mencionadas, hay otros medicamentos más nuevos que ayudan a reducir la cantidad de potasio que el cuerpo absorbe.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hyperkalemia Facts for Kids

kids search engine
Hiperpotasemia para Niños. Enciclopedia Kiddle.