robot de la enciclopedia para niños

Hiponatremia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hiponatremia
Na-TableImage.svg
Especialidad Nefrología, Endocrinología, Medicina Interna
Sinónimos
Hiposodemia

La hiponatremia es una condición en la que la cantidad de sodio en la sangre es más baja de lo normal. El sodio es un mineral muy importante, llamado electrolito, que ayuda a tu cuerpo a funcionar bien. Normalmente, la cantidad de sodio en la sangre debe estar entre 135 y 145 mmol/L. Cuando está por debajo de 135 mmol/L, se considera hiponatremia.

El sodio es clave para mantener el equilibrio de líquidos en tu cuerpo. Si hay muy poco sodio en la sangre, el agua puede moverse hacia el interior de las células, haciendo que se hinchen. Esto puede causar problemas, especialmente en el cerebro.

¿Qué tan común es la hiponatremia?

La hiponatremia es un problema de equilibrio de líquidos y minerales bastante común. Se ve con frecuencia en hospitales. Alrededor del 8% de las personas que van a consultas médicas y entre el 15% y el 30% de los pacientes hospitalizados pueden tener hiponatremia.

La mayoría de los casos son leves, con niveles de sodio entre 130 y 134 mmol/L. Los casos más serios, con niveles por debajo de 130 mmol/L, son menos frecuentes, afectando a cerca del 1% al 4% de las personas.

Tipos de hiponatremia

La hiponatremia se puede clasificar de varias maneras, dependiendo de cómo afecta el cuerpo y qué tan rápido aparece.

¿Cómo se clasifica la hiponatremia según el volumen de líquidos?

Esta clasificación se basa en la cantidad total de líquidos en el cuerpo, no solo en la concentración de sodio en la sangre.

  • Hiponatremia hipovolémica: Ocurre cuando el cuerpo tiene muy poco líquido y sodio. Esto puede pasar por perder líquidos debido a problemas renales o digestivos (como diarrea o vómitos).
  • Hiponatremia euvolémica: En este caso, la cantidad total de líquidos en el cuerpo es normal, pero el sodio en la sangre está bajo. A veces, esto se debe a que el cuerpo produce demasiada hormona antidiurética (ADH), que hace que los riñones retengan más agua.
  • Hiponatremia hipervolémica: Sucede cuando el cuerpo tiene demasiado líquido y sodio, pero la concentración de sodio en la sangre sigue siendo baja. Esto puede ocurrir en condiciones como problemas del corazón, del hígado o de los riñones.

¿Qué tan grave es la hiponatremia?

Según los niveles de sodio en la sangre, la hiponatremia se divide en:

  • Leve: Niveles de sodio entre 130 y 134 mmol/L.
  • Moderada: Niveles de sodio entre 125 y 129 mmol/L.
  • Grave: Niveles de sodio por debajo de 125 mmol/L.

¿Qué tan rápido aparece la hiponatremia?

Las células del cerebro necesitan tiempo para adaptarse a los cambios en los niveles de sodio.

  • Crónica: Si la hiponatremia se desarrolla lentamente, en más de 48 horas, o si no se sabe cuándo empezó. Las células del cerebro tienen tiempo para adaptarse.
  • Aguda: Si la hiponatremia aparece rápidamente, en menos de 48 horas. Esto puede ser más peligroso porque el cerebro no tiene tiempo para adaptarse.

¿Qué causa la hiponatremia?

Las causas de la hiponatremia varían según el tipo:

  • Hiponatremia hipovolémica:

* Pérdida de sodio por los riñones: Puede ser por problemas en las glándulas suprarrenales o por el uso de ciertos medicamentos para la presión arterial (diuréticos). * Pérdida de sodio por otras vías: Como vómitos o diarrea intensos.

  • Hiponatremia euvolémica:

* Síndrome de secreción inadecuada de ADH (SIADH): El cuerpo produce demasiada hormona ADH, lo que hace que retenga mucha agua. * Ciertos medicamentos: Como algunos diuréticos o antiinflamatorios. * Ejercicio físico muy intenso: Especialmente si se bebe mucha agua sin reponer electrolitos. * Beber demasiada agua: En casos extremos, como beber grandes cantidades de agua sin parar.

  • Hiponatremia hipervolémica:

* Problemas del corazón: Cuando el corazón no bombea bien la sangre. * Problemas del hígado: Como la cirrosis. * Problemas renales avanzados: Cuando los riñones no funcionan correctamente. * Síndrome nefrótico: Un problema renal que causa hinchazón.

¿Cuáles son los síntomas de la hiponatremia?

Los síntomas de la hiponatremia se deben a cómo afecta al cerebro el bajo nivel de sodio. Pueden ser muy variados y dependen de qué tan rápido y qué tan grave sea la condición.

Síntomas de hiponatremia grave

Cuando la hiponatremia es grave (sodio por debajo de 125 mmol/L) o aparece muy rápido, puede causar que el cerebro se hinche. Esto puede llevar a:

  • Confusión, náuseas y vómitos.
  • Desorientación y somnolencia.
  • En casos más serios, puede haber convulsiones o incluso pérdida del conocimiento.

Los niños, las mujeres jóvenes y las personas con problemas cerebrales previos (como tumores) tienen un mayor riesgo de presentar síntomas graves.

Algunos síntomas comunes en personas mayores con hiponatremia grave incluyen:

  • Debilidad generalizada
  • Cansancio extremo
  • Náuseas
  • Caídas
  • Problemas para caminar
  • Vómitos

Síntomas de hiponatremia leve

En casos leves o cuando la hiponatremia se desarrolla lentamente, los síntomas pueden ser muy sutiles y difíciles de notar. A veces, las personas pueden parecer "sin síntomas", pero un examen cuidadoso puede revelar:

  • Dolor de cabeza persistente.
  • Pensamiento lento o dificultad para concentrarse.
  • Problemas de memoria.
  • Dificultades al caminar.

Se ha visto que la hiponatremia leve y crónica puede aumentar el riesgo de caídas y, en personas mayores, incluso de problemas en los huesos.

¿Cómo se trata la hiponatremia?

El tratamiento de la hiponatremia depende de su causa, de qué tan grave sea y de los síntomas que presente la persona. Siempre es importante tratar la causa principal si es posible.

  • Para hiponatremia grave: Se puede administrar una solución salina especial (cloruro de sodio al 3%) directamente en la vena para subir el sodio rápidamente.
  • Para hiponatremia leve o moderada:

* Si hay poco volumen de líquidos: Se usan soluciones para rehidratar, ya sea bebiendo líquidos especiales o recibiendo suero por vía intravenosa. * Si el volumen de líquidos es normal: Se puede limitar la cantidad de líquidos que se beben y, a veces, se usan medicamentos que ayudan a eliminar el exceso de agua. * Si hay demasiado volumen de líquidos: Se restringe la ingesta de líquidos y se tratan las enfermedades que causan el exceso de líquido (como problemas del corazón o riñones).

Es muy importante que el nivel de sodio no se corrija demasiado rápido, especialmente en casos crónicos. Si se corrige muy rápido, puede causar otro problema cerebral serio. Por eso, los médicos controlan cuidadosamente el ritmo de corrección.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hyponatremia Facts for Kids

kids search engine
Hiponatremia para Niños. Enciclopedia Kiddle.