robot de la enciclopedia para niños

Nissan Pathfinder para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
logo VW Pathfinder
Nissan Pathfinder

Datos generales
Fabricante Nissan
Período 1986-presente
Configuración
Tipo Automóvil todoterreno
Segmento Segmento E
Otros modelos
Similares

Mitsubishi Nativa Toyota Highlander Ford Explorer

Chevrolet Traverse
Predecesor Nissan Terrano
Sucesor Nissan Terra y Nissan Xterra
Sitio web https://www.nissanusa.com/vehicles/crossovers-suvs/pathfinder.html

El Nissan Pathfinder es un vehículo utilitario deportivo (conocido como SUV) fabricado por la empresa japonesa Nissan. Al principio, era un SUV compacto, pero con el tiempo se hizo más grande, llegando a ser de tamaño mediano.

Fue diseñado principalmente para el mercado de América del Norte, donde se lanzó a finales de 1986. En otras partes del mundo, este mismo vehículo se conoció como Terrano. El Pathfinder es un poco más pequeño que el Nissan Armada y el Nissan Patrol, pero más grande que el Nissan Murano. Compite con otros vehículos similares como el Toyota 4Runner y el Ford Explorer.

Nissan Pathfinder: Un Viaje a Través del Tiempo

Primera Generación (1986-1996): El Inicio de la Aventura

La primera versión del Pathfinder, conocida como plataforma WD21, se lanzó en 1986. Compartía muchas partes con la camioneta Nissan Hardbody. Fue la respuesta de Nissan a otros SUV populares de la época, como el S-10 Blazer y el Toyota 4Runner.

Diseño y Características Iniciales

Al principio, en Estados Unidos, solo se vendía la versión de dos puertas. Sin embargo, a principios de 1990, se introdujo la versión de cuatro puertas. Para que pareciera un vehículo de dos puertas, Nissan escondió las manijas de las puertas traseras en los marcos de las ventanas. Este diseño se volvió una característica especial y se usó en otros SUV de Nissan, como el Nissan Xterra.

Motores y Evolución

Los primeros Pathfinder tenían un motor V6 de 3.0 litros o un motor de cuatro cilindros de 2.4 litros. En 1990, el motor V6 se mejoró para ser más potente. También existieron versiones con motores diésel de 2.7 litros. Esta primera generación se fabricó hasta 1995.

En 1990, el Pathfinder de cuatro puertas trajo cambios en la parrilla delantera y mejoras en el interior. En 1993, se añadió una tercera luz de freno. Para 1994, el tablero y los parachoques se renovaron.

Segunda Generación (1996-2004): Un Nuevo Estilo

Pathfinder R50
1996-1999 Nissan Pathfinder

Datos generales
Fabricante Nissan
Período 1996-2004
Configuración
Segmento Segmento D
Dimensiones
Dimensiones 4529-4641 / 1745-1839 / 1704-1847 / 2700 mm
Peso 1890-2000 kg
Planta motriz
Motor Gasolina:
Nissan VG33E 3.3L (150 CV)
Nissan VQ35DE 3.5L (220 CV)
Otros modelos
Predecesor Nissan Terrano
Sucesor Nissan Terra y Nissan Xterra
Sitio web https://www.nissanusa.com/vehicles/crossovers-suvs/pathfinder.html

La segunda generación del Pathfinder, conocida como R50, llegó en 1996 con un diseño completamente nuevo y más redondeado.

Cambios en el Diseño y Motores

Se introdujeron nuevos motores de gasolina de 3.3 litros. En 1999, se modificó la parrilla y se añadió un motor más potente de 3.5 litros con 240 caballos de fuerza. Aunque ya no se vendía en Japón, seguía disponible en América, Europa y Oriente Medio.

Tercera Generación (2005-2012): Más Potencia y Alcance Global

Pathfinder R51
2005-2012 Nissan Pathfinder

Datos generales
Fabricante Nissan
Período 2005-2012
Configuración
Segmento Segmento E
Dimensiones
Dimensiones 4765-4890 / 1849 / 1852 / 2850 mm
Peso 2100-2300 kg
Planta motriz
Motor Gasolina:
Nissan VQ40DE 4.0L (270 CV)

Diesel:
Nissan YD25DDT 2.5L (171-190 CV)
Nissan V9X 3.0L (231 CV)
Otros modelos
Predecesor Nissan Terrano
Sucesor Nissan Terra y Nissan Xterra
Sitio web https://www.nissanusa.com/vehicles/crossovers-suvs/pathfinder.html

En 2004, Nissan presentó un Pathfinder completamente rediseñado para el año 2005, basado en la plataforma del Nissan Navara. Este modelo, conocido como R51, se fabricó en Estados Unidos y España.

Plataforma y Motores Potentes

El nuevo Pathfinder R51 usaba una plataforma robusta y estaba disponible con un motor V6 de 4.0 litros o un motor diésel de 2.5 litros. A partir de 2005, el nombre "Pathfinder" se usó en todo el mundo, incluyendo el Reino Unido, donde antes no se vendía.

Actualizaciones y Mejoras

En 2008, se añadió un motor V8 de 5.6 litros para los modelos de Estados Unidos. En 2010, los vehículos fabricados en España recibieron varias mejoras. Estas incluyeron un nuevo diseño frontal y trasero, con un capó, parrilla y parachoques renovados.

El interior también se actualizó con nuevos controles, tapicerías y detalles cromados. Se mejoró el motor diésel de 2.5 litros, aumentando su potencia. También se introdujo un nuevo motor diésel V6 de 3.0 litros, desarrollado por la alianza Nissan y Renault, que ofrecía 231 caballos de fuerza.

Cuarta Generación (2013-Presente): Un Cambio de Enfoque

Archivo:2018 Nissan Pathfinder (R52 MY18) ST-L wagon (2018-09-28) 01
Cuarta generación del Pathfinder.

La cuarta generación del Pathfinder, la R52, se presentó en 2012. Este modelo cambió su enfoque de un vehículo todoterreno puro a un crossover más familiar.

Se construyó sobre la misma plataforma que otros vehículos de Nissan, como el Nissan Murano. Esto hizo que el Pathfinder fuera más adecuado para el uso diario y los viajes familiares, alejándose un poco de sus capacidades para terrenos difíciles.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nissan Pathfinder Facts for Kids

  • Nissan Frontier
kids search engine
Nissan Pathfinder para Niños. Enciclopedia Kiddle.