Nissan Qashqai para niños
Datos para niños Nissan Qashqai |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Nissan | |
Período | 2007-presente | |
Configuración | ||
Tipo | SUV (C) | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Nissan Terrano II | |
El Nissan Qashqai es un vehículo utilitario deportivo (SUV) de tamaño mediano, fabricado por la empresa japonesa Nissan desde el año 2007. Este modelo se conoce con diferentes nombres en distintas partes del mundo, como Dualis en Japón y Australia, o Rogue Sport en América del Norte.
El Qashqai es un coche de cinco puertas con una estructura fuerte y segura. Puede tener tracción delantera (solo las ruedas de adelante impulsan el coche) o tracción a las cuatro ruedas (las cuatro ruedas impulsan el coche para mayor agarre).
Fue presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de París en 2006. Comparte su base con otros coches como el Renault Mégane y el Renault Scénic. El Qashqai se posiciona entre el Nissan Juke (más pequeño) y el Nissan X-Trail (más grande).
El nombre "Qashqai" viene de un pueblo nómada del suroeste de Irán.
Contenido
Primera generación (J10, 2007–2013)
Primera generación | ||
---|---|---|
Dualis
|
||
Datos generales | ||
Fabricante | Nissan | |
Período | 2007-2009 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | Qashqai: 4310 / 1780 / 1610 / 2630 mm Qashqai+2: 4520 / 1780 / 1650 / 2765 mm |
|
Otros modelos | ||
Predecesor | Nissan Terrano II | |
El Nissan Qashqai se mostró por primera vez como un modelo de prueba en 2004. La versión que se vendió al público salió meses después.
Este coche tiene el motor en la parte delantera y cuenta con cuatro cilindros. Había opciones de motor de gasolina de 1.6 litros (115 caballos de fuerza) y 2.0 litros (140 caballos de fuerza). También motores diésel de 1.5 litros (106 caballos de fuerza) y 2.0 litros (150 caballos de fuerza). Estos motores diésel eran de la marca Renault y usaban tecnología moderna para ser más eficientes.
El diseño del motor buscaba que el coche gastara menos combustible y emitiera menos gases. El Qashqai también incluía muchos sistemas de ayuda y seguridad para la conducción. Los asientos traseros se podían reclinar para aumentar el espacio de carga.
¿Dónde se diseñó y fabricó el Qashqai?
El Qashqai fue el primer modelo de Nissan que se diseñó completamente en el centro de diseño de Nissan en Londres, Inglaterra. El desarrollo técnico se hizo en centros de Nissan en Inglaterra y España. La fabricación se lleva a cabo en las plantas de Nissan en Sunderland, Inglaterra, y en Kyushu, Japón.
Cuando se lanzó, el Qashqai solo tenía cinco asientos. En abril de 2008, se presentó una versión más grande llamada Qashqai+2. Esta versión tenía siete asientos y era más larga, lo que aumentaba el espacio del maletero. El Qashqai+2 compartía muchas características con el modelo normal, pero tenía un techo panorámico más grande de serie.
Actualización de la primera generación (2009–2013)
Rediseño | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Nissan | |
Período | 2009-2014 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4380 / 1806 / 1590 / 2646 mm | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Nissan Terrano II | |
Sitio web | http://www.nissan.com.au/Cars-Vehicles/QASHQAI/Overview | |
En 2009, el Qashqai recibió una pequeña actualización en su diseño.
Este modelo obtuvo una puntuación muy alta en las pruebas de seguridad de EuroNCAP. Consiguió 36.83 puntos de 37 posibles en la protección de adultos en caso de choque.
Diez meses después de su lanzamiento en Europa, Nissan ya había vendido más de 100,000 unidades. Debido a la gran demanda, Nissan tuvo que aumentar la producción del Qashqai en un 20% en su fábrica de Sunderland.
Segunda generación (J11, 2013–2021)
Segunda generación | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Fabricante | Nissan | |
Período | 2013-2018 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4380 / 1806 / 1590 / 2646 mm | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Nissan Terrano II | |
Sitio web | http://www.nissan.com.au/Cars-Vehicles/QASHQAI/Overview | |
En noviembre de 2013, siete años después del primer modelo, Nissan lanzó una nueva versión de su popular SUV. Este nuevo Qashqai tenía un diseño exterior más moderno y aerodinámico. Sus luces delanteras eran más angulosas y usaban tecnología LED para la luz diurna y bi-xenón para las luces de cruce.
El interior también fue renovado, con un estilo más elegante y atractivo. Desde la versión más básica, el coche venía con un equipamiento muy completo.
Además de los sistemas de seguridad y comodidad habituales, incluía características avanzadas. Por ejemplo, control de velocidad, asistente para arrancar en pendientes y un sistema para controlar la estabilidad del coche. También tenía un indicador de presión de los neumáticos y un sistema de sonido con Bluetooth.
Otras características destacadas eran el freno de mano electrónico, aire acondicionado, techo panorámico y una pantalla digital para el ordenador de viaje. También contaba con faros Bi-Xenon, luces LED diurnas, espejos eléctricos y un volante con múltiples funciones. Los asientos podían ser eléctricos y calefactados. Para la seguridad, tenía varias bolsas de aire.
Dependiendo de la versión, podía incluir aún más elementos. Por ejemplo, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, una cámara de visión de 360 grados y luces y limpiaparabrisas automáticos. También podía tener llave inteligente, botón de encendido, sistema de navegación, cristales traseros oscurecidos y llantas de diferentes tamaños. Algunas versiones ofrecían asistente de aparcamiento automático, asientos de piel y faros Bi LED.
Motores y opciones de la segunda generación
En noviembre de 2014, se añadieron más opciones de motores. Había dos motores diésel (de 110 y 130 caballos) y dos de gasolina (de 115 y 163 caballos).
Las cajas de cambio podían ser manuales de 6 velocidades o automáticas "xtronic". La caja automática estaba disponible con el motor de gasolina de 115 caballos y el diésel de 130 caballos.
En cuanto a la tracción, podía ser delantera o total (4x4). La tracción total solo se podía combinar con el motor diésel de 130 caballos y la caja de cambios manual.
Había cuatro niveles de equipamiento: Visia (el más básico), Acenta, 360 y Tekna Premium (el más completo). Al combinar todas estas opciones, se podían crear hasta 28 versiones diferentes del Qashqai.
Diésel 1,5 dCI | Diésel 1,6 dCI | Gasolina 1,2 DIG-T | Gasolina 1,6 DIG-T | |
---|---|---|---|---|
Potencia | 110 caballos | 130 caballos | 115 caballos | 163 caballos |
Consumo | 3,8 litros | 4,4 litros | 5,6 litros | 5,9 litros |
La fabricación de la segunda generación del Qashqai comenzó el 24 de enero de 2014 en la planta de Sunderland, en el Reino Unido.
Rediseño de la segunda generación (2018–2021)
Rediseño de la segunda generación | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Nissan | |
Período | 2018-2021 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4394 / 1806 / 1590 / 2646 mm | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Nissan Terrano II | |
Sitio web | http://www.nissan.com.au/Cars-Vehicles/QASHQAI/Overview | |
En septiembre de 2017, se lanzó una versión rediseñada del Qashqai para su venta. Este modelo, que comenzó a producirse en 2019, incorporó nuevos motores que cumplían con las normativas más recientes sobre consumo y emisiones.
Los cambios más notables en este rediseño incluyeron una nueva apariencia en las luces antiniebla delanteras y un interior actualizado. También se añadió un nuevo color llamado "azul Vivid" y diseños de llantas más modernos.
Los motores disponibles eran dos diésel (de 115 y 130 caballos) y dos de gasolina (de 140 y 160 caballos). Las opciones de caja de cambios seguían siendo manual (6 velocidades) o automática "xtronic".
Para esta versión, se podían elegir entre cinco niveles de equipamiento: Visia (el más básico), Acenta, N-Connecta, Tekna y Tekna+ (el más completo).
Véase también
En inglés: Nissan Qashqai Facts for Kids