robot de la enciclopedia para niños

Nissan Micra para niños

Enciclopedia para niños

El Nissan Micra (japonés: 日産・マイクラ Nissan Maikura), también conocido como Nissan March (japonés: 日産・マーチ Nissan Māchi) en América Latina y gran parte de Asia, es un automóvil pequeño y compacto. Lo fabrica la empresa japonesa Nissan desde el año 1982.

Este modelo reemplazó al Nissan Cherry en Japón. Fue el coche más pequeño de Nissan por mucho tiempo. Es un vehículo de cinco plazas con tracción delantera y un motor ubicado en la parte delantera. Fue uno de los primeros coches pequeños en ofrecer una transmisión variable continua (CVT) como opción, lo que ayuda a que el coche cambie de velocidad de forma muy suave.

Las primeras tres generaciones del Micra se vendieron con carrocerías de tres y cinco puertas (tipo hatchback). La primera generación también tuvo una versión familiar de cinco puertas. Las generaciones segunda y tercera ofrecieron versiones descapotables de dos puertas, ¡para disfrutar del aire libre!

Datos para niños
logo VW Micra
SEAT Ibiza I SEAT Ibiza II
SEAT Ibiza III SEAT Ibiza IV
SEAT Ibiza V

Generaciones del Nissan March/Micra

Datos generales
Otros nombres Nissan March
Fabricante Nissan
Período 1982-presente
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento B
Carrocerías Descapotable dos puertas
Hatchback tres y cinco puertas
Familiar cinco puertas
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera
Otros modelos
Predecesor Nissan Cherry
Sitio web https://www3.nissan.co.jp/vehicles/new/march.html

Primera generación: K10 (1982-1992)

La primera versión del Nissan Micra se creó para competir con el Honda City. Se lanzó en octubre de 1982 y tuvo algunos cambios de diseño en 1985 y 1989. Sus motores de gasolina variaban en potencia, desde 50 hasta 90 caballos de fuerza. Algunos modelos incluso tenían un turbocompresor, que es un sistema que ayuda al motor a tener más potencia.

Archivo:Nissan Micra 1st series darkred vr
Nissan Micra de primera generación
Archivo:Nissan Micra K10 Canada (2)
Otro ángulo del Nissan Micra K10

Basado en esta primera generación, un equipo especial de Nissan llamado Pike Factory creó un coche muy especial y limitado, el Nissan Figaro. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Tokio en 1989.

Segunda generación: K11 (1992-2002)

La segunda generación del Micra salió a la venta en 1992. Fue un gran éxito, ¡ganando el premio a "Coche del Año en Europa" en 1993! Fue el primer coche japonés en recibir este importante reconocimiento. También fue nombrado "Coche del Año en Japón".

Sus motores de gasolina eran muy fiables, con un sistema de cadena en lugar de correa, lo que los hacía más duraderos. También hubo una versión diésel.

Archivo:L379UWP 1993 Nissan Micra Super S
Nissan Micra Super S, una versión deportiva

Dentro de esta generación, destacó la versión "Super S". Tenía parachoques más anchos, faros antiniebla, un alerón deportivo y asientos más cómodos para sujetar mejor a los pasajeros en las curvas. Esta versión es muy buscada por los aficionados a los coches.

Este modelo tuvo una actualización de diseño que hizo los faros más grandes. A pesar de los cambios, mantuvo la esencia de esta generación y sigue siendo un coche muy útil hoy en día por su gran fiabilidad.

Tercera generación: K12 (2002-2010)

La tercera generación del Micra (K12) se vendió desde finales de 2002 hasta 2010. Para el mercado europeo, se fabricó en una planta en Sunderland, Reino Unido. Este modelo era más pequeño que otros coches de su categoría, acercándose a coches como el Suzuki Swift y el Toyota Yaris.

Hubo algunas versiones especiales de esta generación, como las preparaciones para la "Micra Cup" (una competición de carreras) o la versión Sport del March K12 de 2 puertas.

Los motores de gasolina de esta generación tenían entre 65 y 110 caballos de fuerza. También había un motor diésel de origen Renault con diferentes potencias.

Cuarta generación: K13 (2010-presente)

Nissan March (K13)
Cuarta generación del Nissan March
Parte trasera de la cuarta generación del Nissan March

Datos generales
Otros nombres Nissan March
Renault Pulse (En India)
Fabricante Nissan
Diseñador Kenji Yamamoto, Tooru Odagiri, Yuusuke Kojima
Fábricas Bandera de la India India: Chennai
MéxicoFlag of Mexico.svg México: Aguascalientes
ChinaBandera de la República Popular China China: Cantón
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia: Purwakarta
Bandera de Tailandia Tailandia: Samut Prakan
Bandera de la República de China República de China: Miaoli
BrasilBandera de Brasil Brasil: Resende
Período 2010-presente
2010-2017 (en Europa)
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento B
Plataforma Plataforma V de Nissan
Carrocerías Hatchback de cuatro puertas
Configuración Motor delantero, FWD
Dimensiones
Dimensiones 3780 / 1665 / 1515 / 2450 mm
Planta motriz
Motor Motor cuatro cilindros en línea de 1.0 L, 1.2 L, 1.5 L o 1.6 L a gasolina / 1.5 L a diésel
Mecánica
Transmisión manual de 5 velocidades / automática de 4 velocidades / CVT
Otros modelos
Relacionado Nissan Tiida C12
Nissan Sentra B17
Predecesor Nissan Cherry
Sitio web https://www3.nissan.co.jp/vehicles/new/march.html

La cuarta generación del Micra, lanzada en 2010, introdujo un motor de 3 cilindros muy innovador. Este motor usaba tecnología avanzada para ser más eficiente y potente, entregando 98 caballos de fuerza. Era ligero y tenía menos fricción, lo que ayudaba a ahorrar combustible. También incluía sistemas como el Start & Stop, que apaga el motor cuando el coche se detiene para ahorrar gasolina.

Para América Latina, el coche usa un motor de 1.6 litros con 106 caballos de fuerza, que puede tener transmisión manual o automática.

En México, el Nissan March (como se le conoce allí) se fabrica casi por completo con piezas locales. Esto es una gran ventaja para la marca y para el país, que es un importante productor de vehículos. El March mexicano se exporta a países de Centroamérica, Sudamérica y Canadá.

El motor de esta generación es de origen Nissan, con un mecanismo de cadena en lugar de bandas, lo que significa que no necesita ser reemplazado tan a menudo. Este modelo es muy popular en mercados emergentes porque es eficiente en el consumo de combustible, fácil de mantener y muy duradero.

Rediseño para México y América Latina

A finales de 2020, el Nissan March recibió un importante rediseño en su parte delantera, con una nueva parrilla y faros. También se mejoró el interior con un nuevo volante y radio.

Además de los cambios estéticos, se añadieron mejoras importantes en seguridad para los modelos vendidos en América Latina. Ahora incluye cinturones de seguridad de 3 puntos en las cinco plazas, seis bolsas de aire y control electrónico de estabilidad. El motor sigue siendo el mismo, el HR16DE de 1.6 litros.

Este rediseño no ha llegado a todos los países de América Latina, pero muestra el compromiso de Nissan con la seguridad y el diseño de sus vehículos.

Quinta generación: K14 (2016-presente)

Archivo:Nissan Micra - Mondial de l'Automobile de Paris 2016 - 015
Nissan Micra en el Salón del Automóvil de París de 2016

La quinta generación del Nissan Micra se basa en un prototipo llamado Nissan Sway, que se presentó en 2015. Este prototipo mostraba el futuro estilo de diseño de la marca. El modelo de producción de esta nueva generación se presentó en el Salón del Automóvil de París en 2016.

Esta generación es muy diferente a las anteriores. Es más largo (casi 4 metros), más ancho y más bajo, con más espacio en el maletero y en el interior. Pasó de ser un coche pequeño y urbano a un subcompacto más grande, acercándose al tamaño de coches del siguiente segmento.

Por ahora, solo está disponible como hatchback de cinco puertas. Las manijas de las puertas traseras están escondidas en el marco, lo que le da un aspecto más deportivo. Se fabrica sobre una plataforma moderna que permite más espacio interior y un diseño más aerodinámico, lo que ayuda a ahorrar combustible.

Inicialmente, esta generación ofrecía tres tipos de motores: dos de gasolina (uno de 73 caballos y otro turbo de 90 caballos) y un diésel de 90 caballos. Todos estos motores son de origen Renault. Más tarde, el motor de 0.9 litros fue reemplazado por uno nuevo de 1.0 litros, disponible en versiones de 100 y 117 caballos, mejorando el rendimiento.

En cuanto a la tecnología, esta generación está muy equipada. Incluye un navegador con pantalla táctil de 7 pulgadas, asistente para reconocer señales de tráfico y avisos si te sales del carril o si hay un coche en tu punto ciego. También ofrece nuevas tapicerías y muchos colores para la carrocería.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nissan Micra Facts for Kids

  • Nissan Figaro

Galería de imágenes

kids search engine
Nissan Micra para Niños. Enciclopedia Kiddle.