robot de la enciclopedia para niños

Pantalla táctil para niños

Enciclopedia para niños

Una pantalla táctil es una pantalla especial que te permite interactuar con un dispositivo simplemente tocando su superficie. Imagina que es como una ventana mágica: no solo te muestra imágenes, sino que también entiende dónde pones tu dedo o un lápiz especial. Así, puedes dar órdenes al aparato y ver los resultados al instante. Es como si fuera un teclado y un ratón, ¡todo en uno!

Las pantallas táctiles se hicieron muy populares en lugares públicos, como museos o cajeros automáticos, porque son muy fáciles de usar. No necesitas un teclado o un ratón, solo tus dedos. Desde finales del siglo XX y principios del siglo XXI, las pantallas táctiles se han vuelto comunes en casi todos los dispositivos con pantalla, como los monitores de computadora, los teléfonos móviles y las tabletas.

Historia de las Pantallas Táctiles

Las pantallas táctiles no son algo nuevo; su historia se remonta a varias décadas atrás.

Primeros Pasos y Patentes

En 1949, una empresa llamada Philco obtuvo una patente para un aparato que permitía dibujar en una pantalla de televisión usando un lápiz especial. Este lápiz creaba señales eléctricas que se combinaban con la imagen de la televisión, haciendo aparecer puntos blancos o negros donde se movía el lápiz.

En 1965, Eric Arthur Johnson, en Inglaterra, inventó la primera pantalla táctil que funcionaba con los dedos. Se considera el inicio de las pantallas táctiles modernas.

Avances y Popularización

En 1970, Frank Beck y Bent Stumpe, ingenieros del CERN (una organización de investigación en Europa), crearon una pantalla táctil transparente. Poco después, en 1971, el físico George Samuel Hurst inventó la interfaz electrónica táctil, lo que ayudó a que estas pantallas se hicieran más conocidas.

Las pantallas táctiles empezaron a verse en lugares como las cajas registradoras de tiendas, los cajeros automáticos y los asistentes digitales personales (PDA). La llegada de los teléfonos inteligentes, las consolas de videojuegos portátiles y los navegadores de coches hizo que la gente quisiera y aceptara cada vez más las pantallas táctiles.

Archivo:Hp150 touchscreen 20081129
La pantalla de un HP-150, uno de los primeros ordenadores personales con pantalla táctil, de 1983.
Archivo:IBM Simon Personal Communicator
El IBM Simon Personal Communicator, considerado el primer teléfono inteligente, lanzado en 1993.

Hitos Importantes en Dispositivos

  • 1983: El HP-150 fue uno de los primeros ordenadores personales en tener una pantalla táctil. Usaba rayos infrarrojos para detectar dónde se tocaba la pantalla.
  • 1984: Casio lanzó los primeros relojes con pantalla táctil, como el Casio TC-50.
  • 1986 y 1990: Los coches Buick Riviera y Mazda Eunos Cosmo fueron los primeros en incluir pantallas táctiles en sus tableros.
  • 1993: IBM lanzó el IBM Simon, considerado el primer teléfono inteligente, y fue el primero en usar una pantalla táctil.
  • 1996: Palm inc. hizo muy populares las pantallas táctiles que se usaban con un lápiz especial, gracias a su PDA llamado Palm Pilot.
  • 2004: Nintendo lanzó la consola portátil Nintendo DS, que popularizó el uso de la pantalla táctil en los videojuegos.
  • 2007: LG Electronics lanzó el LG Prada, el primer teléfono móvil con una pantalla táctil capacitiva.

Las pantallas táctiles de hoy en día suelen ser un cristal transparente con una capa especial que permite interactuar directamente con ellas.

¿Cómo se Desarrollan y Usan las Pantallas Táctiles?

Muchas de las ideas clave para las pantallas táctiles fueron patentadas hace mucho tiempo, en los años 70 y 80. Como esas patentes ya no están activas, ahora es más fácil y barato para las empresas crear productos con pantallas táctiles sin pagar permisos especiales.

Esto ha hecho que las pantallas táctiles sean muy comunes y que su costo se haya integrado en el precio de los productos. Después de más de 30 años de desarrollo, la tecnología de las pantallas táctiles es muy confiable. Por eso, las encuentras en aviones, coches, consolas de videojuegos, sistemas de control de máquinas y muchos dispositivos portátiles.

En 2011, una empresa llamada TapSense anunció que las pantallas táctiles podrían llegar a distinguir qué parte de la mano se usa para tocar, como la yema del dedo, el nudillo o la uña. Esto podría servir para funciones como copiar y pegar, escribir letras mayúsculas o activar diferentes modos de dibujo.

En el futuro, podríamos ver una conexión aún más fuerte entre las pantallas de televisión y las funciones de un ordenador. Por ejemplo, podrías tocar la pantalla de tu televisor para ver información en línea sobre una película o un actor, o para ver otras canciones mientras escuchas un videoclip.

Tipos de Pantallas Táctiles

Existen varios tipos de pantallas táctiles, cada una con su propia forma de funcionar.

Archivo:TouchScreen capacitive
La pantalla capacitiva y cómo funciona.

Pantallas Resistivas

Archivo:Nokia n97 mobile phone
Pantalla resistiva de un teléfono Nokia N97.

Estas pantallas son más económicas y no les afectan el polvo ni el agua salada. Son precisas y se pueden usar con un lápiz o con el dedo. Sin embargo, suelen ser un poco menos brillantes y más gruesas. Por eso, en los teléfonos móviles y tabletas, que necesitan ser delgados y brillantes, se están usando menos.

Pantallas Capacitivas

Archivo:Amliacna1
Pantalla capacitiva de un celular Alcatel.

Estas pantallas usan sensores especiales. Tienen una capa de cristal cubierta con un material transparente que conduce la electricidad. Como el cuerpo humano también conduce electricidad, cuando tocas la pantalla, cambias su campo eléctrico. La pantalla detecta este cambio y sabe dónde tocaste.

Las pantallas capacitivas ofrecen una imagen de mejor calidad y responden más rápido. Algunas incluso permiten usar varios dedos a la vez (lo que se llama multitouch). Son más caras y no se pueden usar con cualquier lápiz, sino con uno especial para pantallas capacitivas.

Pantallas de Onda Acústica de Superficie

Esta tecnología usa ondas de sonido que viajan por la superficie de la pantalla. Cuando tocas la pantalla, una parte de la onda se absorbe. Este cambio en las ondas de sonido ayuda a la pantalla a saber dónde tocaste. Son muy avanzadas, pero pueden dañarse con elementos externos.

Otras Tecnologías Táctiles Interesantes

Hay otras formas en que las pantallas táctiles pueden funcionar:

Capacidad Proyectada

Es una tecnología capacitiva más avanzada que permite un funcionamiento más preciso. Se crea una red de sensores en la pantalla que detecta el toque con gran exactitud.

Infrarrojo

Estas pantallas tienen sensores y emisores de luz infrarroja alrededor de los bordes. Cuando tocas la pantalla, interrumpes los rayos infrarrojos, y así se sabe la posición exacta del toque. Son muy resistentes y se usan en aplicaciones militares. Sin embargo, pueden ser caras y sensibles a la suciedad.

Galgas Extensométricas

En este tipo, la pantalla es un poco elástica. Cuando la tocas, se deforma ligeramente, y unos sensores especiales (galgas extensométricas) detectan esa deformación para saber dónde tocaste y con qué fuerza. Son muy resistentes y se usan en máquinas de venta de entradas.

Imagen Óptica

Esta tecnología más moderna usa dos o más cámaras pequeñas en las esquinas de la pantalla. Cuando tocas, tu dedo crea una sombra, y las cámaras la usan para calcular el punto de contacto. Es una opción popular para pantallas grandes porque es adaptable y económica.

Tecnología de Señal Dispersa

Este sistema detecta la energía mecánica (como una vibración) que se produce cuando tocas la pantalla. Unos programas complejos interpretan esa información para encontrar el punto exacto del toque. Es muy resistente al polvo y los arañazos, y cualquier objeto puede usarse para tocarla.

Reconocimiento de Pulso Acústico

Este sistema usa cuatro sensores que convierten la energía mecánica de un toque en una señal electrónica. Esta señal se compara con un "perfil de sonido" guardado para cada posición en la pantalla. La pantalla es de cristal, lo que la hace duradera y clara, y funciona bien incluso con arañazos o polvo.

Sistemas Operativos y Programas

Hay muchos programas de computadora para pantallas táctiles que funcionan en sistemas operativos populares como GNU/Linux, MacOS y Windows. Estos sistemas tienen versiones especiales adaptadas para tabletas y ordenadores portátiles con pantalla táctil.

  • Android: Es un sistema operativo de código abierto (lo que significa que cualquiera puede ver y modificar su código) basado en Linux, muy usado en teléfonos y tabletas.
  • iOS: Desarrollado por Apple para sus dispositivos como el iPad.
  • Windows: Microsoft ha incluido funciones táctiles en sus versiones, desde Windows XP Tablet PC Edition hasta Windows 8 y más recientes.

Otros dispositivos como las PDA o teléfonos táctiles también tienen sus propios sistemas operativos, como PalmOS, Windows Phone, BlackBerry OS, WebOS, Symbian OS, MeeGo o Maemo.

Además, existen programas específicos para pantallas táctiles, como los que reconocen la escritura a mano. También hay programas de dibujo que pueden detectar la fuerza con la que tocas la pantalla o la inclinación del objeto que usas.

Muchas aplicaciones aprovechan las funciones táctiles de los dispositivos, como los teclados virtuales, los juegos, los reproductores de música y video, y los programas de oficina.

Uso de Pantallas Educativas Virtuales

Las pantallas táctiles son muy importantes para conectar a las personas en un mundo cada vez más globalizado. En la educación, el uso de pantallas ha cambiado la forma en que aprendemos. Las investigaciones muestran que el uso de pantallas en las escuelas ha aumentado, y esto ha llevado a nuevas formas de aprendizaje. Los profesores pueden usar estas herramientas para transformar la información en conocimiento y animar a los estudiantes a aprender en línea.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Touchscreen Facts for Kids

Enlaces externos

https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/574

kids search engine
Pantalla táctil para Niños. Enciclopedia Kiddle.