robot de la enciclopedia para niños

Nissan Titan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
logo VW Titan (A60)
2008 Nissan Titan.jpg

Datos generales
Fabricante Nissan
Diseñador Giovanny Arroba (2000)
Diane Allen (2001)
Período 2003–presente
Configuración
Segmento Pick-up
Plataforma Nissan F-Alpha platform
Propulsión 5-vel. transmisión automática
Dimensiones
Longitud 2004-07: 335,3 plg (8517 mm)
2008-present SWB: 335,7 plg (8527 mm)
LWB: 355,4 plg (9027 mm)
Anchura 2004-07: 89,9 plg (2283 mm)
2008-present: 90,6 plg (2301 mm)
Peso 5038 lb 2.285 kg
Planta motriz
Motor 5.6 L VK56DE V8
Otros modelos
Relacionado Infiniti QX
Nissan Frontier
Nissan Armada
Sitio web http://www.nissan-global.com/EN/NISSAN/TITAN/

La Nissan Titan es una camioneta grande, conocida como "pick-up de tamaño completo". Se fabrica en Estados Unidos y se vende principalmente en Norteamérica. Ha estado disponible en países como Canadá (hasta 2021) y México (de 2004 a 2015).

Primera Generación de la Nissan Titan

Nissan Titan (A60)
Nissan-Titan-crewcab.jpg

Datos generales
Empresa matriz Nissan
Fabricante Nissan
Diseñador Giovanny Arroba (2000)
Diane Allen (2001)
Fábricas Canton, Misisipi, Estados Unidos
Período 2003-2015
2003-presente (México)
Configuración
Carrocerías Pick-up tres puertas
Pick-up cinco puertas
Sitio web http://www.nissan-global.com/EN/NISSAN/TITAN/

El desarrollo de la primera Nissan Titan comenzó en septiembre de 1999. El diseño final fue elegido a finales del año 2000. Un prototipo llamado "Alfa T" se mostró en el Salón del Automóvil de Detroit en 2001. Este prototipo ya mostraba algunas ideas que se usarían en la Titan, como la forma de las puertas y el diseño general.

La producción de la Nissan Titan empezó el 21 de septiembre de 2003. Las ventas comenzaron el 1 de diciembre de 2003, como modelo del año 2004. La Titan usa una plataforma especial de Nissan llamada F-Alpha. Esta plataforma también se usó para otros vehículos grandes de Nissan, como la Nissan Armada y la Infiniti QX56. Todos estos vehículos se fabricaron en Canton, Misisipi, en Estados Unidos.

Características y Diseño Inicial

La Nissan Titan fue bien recibida por el público. Se ofrecía en dos versiones principales: la "King Cab" (cabina extendida) con puertas traseras más pequeñas, y la "Crew Cab" (doble cabina) con cuatro puertas grandes. Su diseño era robusto y moderno para su época, con líneas cuadradas y una parte delantera única.

Los modelos de 2004 a 2007 tenían tres niveles de equipamiento:

  • XE: La versión básica.
  • SE: La versión intermedia.
  • LE: La versión de lujo.

Todas las versiones podían ser 4x2 (tracción en dos ruedas) o 4x4 (tracción en las cuatro ruedas). La opción 4x4 permitía cambiar fácilmente entre modos de tracción.

Detalles del Motor y Emblemas

El motor de todas las versiones de 2005 a 2006 era un V8 de 5.6 litros. Tenía 305 caballos de fuerza. A partir de 2007 y hasta 2015, la potencia aumentó a 317 caballos de fuerza.

En los modelos de 2004, solo se veía el emblema "V8 Endurance" en las salpicaderas delanteras. Desde 2005 hasta 2015, los modelos llevaban el emblema "V8 TITAN" en las puertas delanteras.

Equipamiento por Versión

  • Versión XE: Tenía asientos de tela para hasta 6 pasajeros. El asiento central delantero podía usarse como consola o como asiento. Los modelos King Cab tenían ventanas y espejos manuales. La palanca de cambios estaba detrás del volante. Incluía dos bolsas de aire frontales. La defensa delantera era de plástico y la trasera de acero gris. Tenía rines de acero de 17 pulgadas.
  • Versión SE: También tenía asientos de tela, pero con asientos delanteros individuales para 5 pasajeros. El volante y la palanca de cambios estaban forrados en piel. La palanca de cambios estaba en una consola central entre los asientos. Esta versión podía incluir un protector de spray en la caja de la camioneta. La defensa delantera y la parrilla tenían detalles cromados. Podía tener un pequeño compartimento lateral en la caja. Los rines eran de aluminio de 17 pulgadas.
  • Versión LE: Era la más lujosa. Tenía asientos de piel con calefacción. Contaba con un sistema de sonido de alta calidad y la opción de GPS. Incluía sensores de reversa, espejos eléctricos con calefacción y cuatro bolsas de aire. La caja tenía un sistema especial llamado "Utilitrack" con rieles y ganchos para asegurar la carga. Los rines eran de aluminio con un diseño único. Las versiones 4x4 LE tenían amortiguadores especiales y una placa protectora para el motor. También tenía pedales ajustables.

Actualizaciones de la Primera Generación

En 2008, la Nissan Titan recibió una actualización. Los faros delanteros cambiaron y las defensas se modificaron. El interior también se mejoró, con cambios en el tablero y la calidad de los plásticos.

Se añadió una nueva versión llamada PRO4X. Esta versión estaba diseñada para la conducción fuera de carretera. Tenía amortiguadores especiales, una placa protectora debajo del motor y calcomanías distintivas. También se ofreció la versión "Heavy Metal Chrome", con muchos detalles cromados y rines más grandes.

Además, se introdujeron modelos con cajas de carga más largas para ambas versiones de cabina.

En 2011, Nissan cambió los nombres de las versiones de la Titan:

  • S: La versión básica.
  • SV: La intermedia.
  • PRO4X: Para todo terreno.
  • SL: La de lujo.

Los modelos con caja de carga extra larga dejaron de ofrecerse.

En 2013, la Titan tuvo otra actualización. El tablero se rediseñó y la puerta de la caja se modificó para mejorar el consumo de combustible. El logotipo de la versión PRO4X también se actualizó.

Para el último año de producción de la primera generación, los paneles interiores de las puertas se actualizaron. Tenían un nuevo diseño que se parecía al de la siguiente generación de la Nissan Titan, lanzada en 2016.

Segunda Generación de la Nissan Titan

Nissan Titan (H61)
Nissan Titan V8 P4220668.jpg

Datos generales
Empresa matriz Nissan
Fabricante Nissan
Diseñador Randy Rodriguez (exterior: 2012)
Danie Allen (2012-2013)
Fred Diaz (consultor ejecutivo: 2013)
Fábricas Canton, Misisipi, Estados Unidos
Período 2016-presente
Configuración
Carrocerías Pick-up tres puertas
Pick-up cinco puertas
Sitio web http://www.nissan-global.com/EN/NISSAN/TITAN/

Nissan presentó la segunda generación de la Titan en el Salón del Automóvil Internacional de Norteamérica en 2015. Esta nueva generación fue diseñada en California y Michigan, y se ensambla en Misisipi. Los motores V8 se fabrican en Indiana y Tennessee. La producción de esta nueva generación comenzó el 20 de noviembre de 2015.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nissan Titan Facts for Kids

kids search engine
Nissan Titan para Niños. Enciclopedia Kiddle.