Literatura griega para niños
Literatura griega |
Literatura griega antigua (hasta el siglo IV) |
Literatura bizantina (siglo IV - siglo XV) |
Literatura griega moderna (posterior al siglo XI) |
La literatura griega es el conjunto de escritos creados por autores de Grecia y de las regiones donde su cultura tuvo gran influencia. Esta literatura comenzó hace miles de años, alrededor del año 2000 antes de Cristo, y ha continuado a lo largo de la historia.
Entre los tipos de obras más importantes de la literatura griega se encuentran la comedia y la tragedia. La comedia se enfocaba en el lado divertido y burlesco de situaciones o personas, y uno de sus grandes maestros fue Aristófanes. La tragedia, por otro lado, contaba historias serias, a menudo sobre héroes que enfrentaban grandes desafíos y situaciones difíciles. Algunos de los autores más famosos de tragedias fueron Eurípides, Sófocles y Esquilo.
Al principio, muchas de estas historias y poemas eran creados por rapsodas y se transmitían de forma oral por aedos, es decir, cantores que recitaban las obras de memoria.
Contenido
- Literatura griega antigua: ¿Qué se escribió antes del año 395 después de Cristo?
- Grandes autores de la literatura griega antigua
- La poesía lírica: ¿Qué emociones expresaban los poetas?
- Tragedia y comedia antigua: ¿Cómo eran las obras de teatro?
- Historia: ¿Quiénes fueron los primeros historiadores?
- Prosa: ¿Qué pensaban los filósofos y oradores?
- Periodo helenístico: ¿Qué pasó después de Alejandro Magno?
- Época romana: ¿Qué ocurrió cuando Roma conquistó Grecia?
- Literatura bizantina: ¿Qué se escribió en el Imperio Bizantino?
- Literatura griega moderna: ¿Qué pasó después de 1453?
- Literatura contemporánea: ¿Qué se escribe hoy en día?
- Galería de imágenes
- Véase también
Literatura griega antigua: ¿Qué se escribió antes del año 395 después de Cristo?
La literatura griega antigua abarca un periodo muy largo, desde sus inicios hasta el año 395 después de Cristo. Fue una época de grandes pensadores y escritores que sentaron las bases de la literatura occidental.
Grandes autores de la literatura griega antigua
- Homero: Es uno de los poetas más famosos de la historia. Se le atribuyen dos grandes poemas épicos: la Ilíada, que narra parte de la Guerra de Troya, y la Odisea, que cuenta el viaje de regreso a casa del héroe Odiseo. También se le atribuyen otros poemas más cortos.
- Hesíodo: Vivió alrededor del siglo VIII antes de Cristo. Escribió Trabajos y días, un poema que da consejos sobre la vida y el trabajo en el campo, y la Teogonía, que explica el origen y la historia de los dioses griegos.
La poesía lírica: ¿Qué emociones expresaban los poetas?
La poesía lírica, que expresa sentimientos y emociones personales, apareció entre los siglos VIII y VII antes de Cristo. Los expertos de la antigua ciudad de Alejandría consideraban que había nueve grandes poetas líricos. La lista de poetas es muy amplia e incluye a:
- Alcmán (alrededor del 630 a.C.): Famoso por sus "partenios", que eran cantos para coros de jóvenes.
- Arquíloco (712-664 a.C.): Mejoró el verso llamado "yambo", que se usaba para la crítica y la sátira.
- Safo (c. 650-580 a.C.): Una de las pocas poetisas conocidas de la antigüedad, famosa por sus poemas sobre el amor y la belleza.
- Píndaro (518-438 a.C.): Escribió "Epinicios", poemas dedicados a los ganadores de los famosos juegos griegos, como los Juegos Olímpicos.
Tragedia y comedia antigua: ¿Cómo eran las obras de teatro?
En el siglo V antes de Cristo, el teatro griego se desarrolló a partir de celebraciones religiosas. De las muchas tragedias que se escribieron y representaron, solo se conservan algunas.
- Esquilo (525-456 a.C.): Se le considera el creador de la tragedia. Algunas de sus obras son Los persas y la trilogía de la Orestíada.
- Sófocles (495-406 a.C.): Aumentó el número de actores a tres, lo que permitió diálogos más complejos. Se conservan siete de sus tragedias, como Antígona y Edipo Rey.
- Eurípides (485-406 a.C.): Destacó por la forma en que exploraba la mente de sus personajes. Escribió obras como Medea y Las troyanas.
La comedia antigua también surgió de celebraciones, pero sus obras eran muy directas y a menudo criticaban a la sociedad.
- Aristófanes (444-385 a.C.): Fue un gran autor de comedias. En sus obras, como Las nubes y Lisístrata, se burlaba de las ideas filosóficas y de la guerra.
Historia: ¿Quiénes fueron los primeros historiadores?
Dos de los historiadores más importantes de la Grecia clásica fueron:
- Heródoto (484-425 a.C.): Conocido como el "padre de la historia", escribió Los nueve libros de historia, donde narra las Guerras Médicas.
- Tucídides (c. 460-396 a.C.): Fue un general que escribió la Historia de la Guerra del Peloponeso, un relato detallado de este conflicto.
Otro historiador importante fue Jenofonte (431-354 a.C.), quien continuó la historia donde Tucídides la dejó. Su obra más famosa es la Anábasis, que cuenta la aventura de un ejército de diez mil soldados griegos en Persia.
Prosa: ¿Qué pensaban los filósofos y oradores?
En el siglo IV antes de Cristo, la prosa (escritura sin rima ni métrica) alcanzó su máximo esplendor en la filosofía. Tres nombres sobresalen:
- Sócrates (470-399 a.C.): Un filósofo muy influyente, conocido por su método de hacer preguntas para encontrar la verdad.
- Platón (427-347 a.C.): Discípulo de Sócrates, escribió muchos diálogos filosóficos, como La República.
- Aristóteles (384-322 a.C.): Discípulo de Platón, sus escritos abarcaron casi todos los campos del conocimiento.
También surgieron grandes oradores, personas expertas en hablar en público:
- Demóstenes (384-322 a.C.): Famoso por sus discursos contra el rey Filipo II de Macedonia, conocidos como "Filípicas".
Periodo helenístico: ¿Qué pasó después de Alejandro Magno?
En el año 338 antes de Cristo, casi todas las ciudades-estado griegas fueron conquistadas por Filipo II de Macedonia. Su hijo, Alejandro Magno, extendió aún más el imperio. La ciudad de Alejandría, en Egipto, se convirtió en un centro muy importante de la cultura griega a partir del siglo III antes de Cristo.
Poesía griega tardía
La poesía siguió floreciendo en este periodo, con autores como:
- Teócrito (c. 310-260 a.C.): Conocido por su poesía "bucólica" o "pastoril", que describe la vida en el campo.
Otros géneros literarios
- Menandro (342-292 a.C.): Representante de la "comedia nueva", que se enfocaba más en la vida cotidiana y los personajes.
- Eratóstenes (276-194 a.C.): Escribió sobre astronomía y geografía.
- Aristarco de Samotracia (c. 216-145 a.C.): Fue director de la Biblioteca de Alejandría y se dedicó a estudiar y corregir los poemas de Homero.
Una contribución muy valiosa de este periodo fue la traducción del Antiguo Testamento al griego, conocida como la Septuaginta.
Época romana: ¿Qué ocurrió cuando Roma conquistó Grecia?
En el año 146 antes de Cristo, Roma conquistó Grecia, que se convirtió en una provincia del Imperio romano.
Historiadores importantes
Algunos de los historiadores más importantes de esta época fueron:
- Polibio (200-118 a.C.).
- Plutarco (c. 46-c. 120): Famoso por sus Vidas paralelas, donde compara las vidas de personajes griegos y romanos.
La novela griega: ¿Cómo eran las primeras novelas?
La novela griega se desarrolló entre los siglos II y III después de Cristo. Estas historias de amor y aventuras sirvieron de inspiración para las novelas posteriores.
- Caritón de Afrodisias: Su obra Quéreas y Calírroe es considerada la primera novela griega que se conserva completa.
- Longo: Su novela Dafnis y Cloe es una de las más conocidas, una historia de amor entre dos jóvenes pastores.
Otros géneros
El médico Galeno (131-201) fue una figura muy importante en la Medicina antigua, después de Hipócrates.
Literatura bizantina: ¿Qué se escribió en el Imperio Bizantino?
La literatura bizantina es la que se escribió en griego medieval durante el Imperio bizantino (del año 395 al 1453). Esta literatura muestra la mezcla de la civilización griega, el cristianismo y la influencia del Imperio romano en el Oriente Próximo.
La literatura bizantina combinó elementos de la cultura griega, las ideas cristianas, la organización romana y la imaginación oriental.
- Procopio de Cesarea (siglo VI): Escribió Historia de las guerras y Historia secreta.
- Ana Comneno (1083-1153): Fue una historiadora importante, autora de La Alexiada, que narra la vida de su padre, el emperador Alejo I Comneno.
Literatura griega moderna: ¿Qué pasó después de 1453?
La literatura griega moderna es la que se ha escrito en griego moderno desde el siglo XV.
- Vitsentzos Kornaros (1553-1613): Escribió el poema épico romántico Erotokritos, una obra maestra de este periodo.
- Adamantios Koraís (1748-1833): Fue una figura clave de la Ilustración griega y del surgimiento del nacionalismo en Grecia.
Literatura contemporánea: ¿Qué se escribe hoy en día?

En el siglo XIX, con la independencia de Grecia, hubo un gran resurgimiento de su literatura.
- Dionisos Solomós (1798-1857): Poeta conocido por su Himno a la Libertad (1823), que se convirtió en el himno nacional de Grecia.
Ya en el siglo XX, surgieron muchos autores importantes:
- Nikos Kazantzakis (1883-1957): Famoso por sus novelas como Zorba el griego y La última tentación de Cristo.
- Giorgos Seferis (1900-1971): Poeta que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1963.
- Odysseas Elytis (1911-1996): Otro poeta griego que también recibió el Premio Nobel de Literatura en 1979.
En el siglo XXI, la literatura griega sigue evolucionando con nuevos talentos:
- Petros Márkaris (1937): Es un escritor de novelas policiacas muy conocido, con su personaje el comisario Kostas Jaritos.
- Dimitris Lyacos (1966): Poeta y dramaturgo, reconocido por su estilo innovador y la mezcla de elementos antiguos y modernos en sus obras.
Galería de imágenes
-
Columna en caracteres unciales del texto de Esdras de la Septuaginta.
-
Manuscrito bizantino del siglo XII en el que está escrito el juramento hipocrático en forma de cruz. Biblioteca Vaticana.
Véase también
En inglés: Greek literature Facts for Kids