robot de la enciclopedia para niños

Historia de la guerra del Peloponeso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Historia de la Guerra del Peloponeso
de Tucídides
Thucydides Manuscript.jpg
Imagen de Historia de la guerra del Peloponeso en un manuscrito del siglo X.
Género Historiografía
Tema(s) Guerra del Peloponeso
Idioma Griego antiguo
Título original Ἱστορίαι
Contenido

Historia de la guerra del Peloponeso es un libro muy importante que cuenta la historia de una gran guerra en la antigua Grecia. Esta guerra enfrentó a dos grupos poderosos: la Liga del Peloponeso, liderada por Esparta, y la Liga de Delos, liderada por Atenas. El autor de esta obra fue Tucídides, quien fue un general ateniense y participó en la guerra.

Este libro es considerado un clásico y uno de los primeros textos de historia que conocemos. Fue dividido en ocho partes o "libros" por personas que lo estudiaron mucho tiempo después. El primer libro comienza con un resumen de la historia de Grecia hasta las guerras médicas. Luego, se enfoca en los eventos que llevaron a la guerra del Peloponeso, como un conflicto entre Corinto y Córcira en el año 435 a. C. El último libro que se conserva termina con una victoria naval de Atenas en el Helesponto en el año 411 a. C. Sin embargo, la guerra terminó siete años después, en el 404 a. C., cuando Atenas se rindió ante Esparta. Esto significa que la Historia de la guerra del Peloponeso de Tucídides no cuenta el final completo del conflicto.

¿Se terminó la obra de Tucídides?

Archivo:Historia de la Guerra del Peloponeso. Tucídides. (1450-1499) 03
Manuscrito de la Historia de la Guerra del Peloponeso de Tucídides, traducida al latín por Lorenzo Valla y dedicada al papa Nicolás V.

Los expertos no están de acuerdo sobre si Tucídides terminó su libro o si lo dejó sin completar. Algunos creen que sí lo terminó, basándose en algunas partes del texto. Sin embargo, la mayoría piensa que la obra está incompleta o que le faltaba una revisión final. Ya en la antigüedad, un escritor llamado Amiano Marcelino pensaba que el último libro estaba solo como un borrador, quizás porque Tucídides estaba enfermo.

Entre las razones que apoyan la idea de que la obra está incompleta, se mencionan la falta de discursos directos en algunas partes, algunas ideas que no concuerdan del todo, y ciertas irregularidades en el lenguaje y la información.

¿Cuándo se escribió la obra?

Esta pregunta se refiere a si todo el libro fue escrito después de que la guerra del Peloponeso terminara, o si una parte se escribió después de un acuerdo de paz llamado la paz de Nicias.

Franz Wolfgang Ullrich fue el primero en plantear esta pregunta. Él creía que Tucídides empezó a escribir los primeros libros después de la paz de Nicias. Pero, según él, no había terminado de escribir sobre los primeros diez años de la guerra cuando esta se reanudó. Por eso, interrumpió su escritura y la continuó cuando el conflicto terminó por completo. Hay dos pasajes en el libro (II, 65 y II, 100) que, según Ullrich, no pudieron escribirse antes del año 404 a. C.

Algunos expertos apoyan las ideas de Ullrich, mientras que otros creen que Tucídides escribió toda su obra una vez que la guerra había terminado.

¿Qué temas se tratan en cada libro?

La obra de Tucídides está organizada en ocho libros, y cada uno cubre un período y temas específicos de la guerra.

Libro I: Antes de la guerra

Este libro explica cómo Tucídides planeó y escribió su historia. También describe las causas y los eventos que llevaron al inicio de la guerra, como el conflicto entre Corcira y Corinto. Además, habla sobre el crecimiento del poder de Atenas y el discurso de Pericles sobre la política ateniense.

Libros II, III y IV: Primeros años del conflicto

Estos libros cubren los primeros años de la guerra, desde el 431 hasta el 423 a. C. Describen las invasiones del Ática por Esparta, la famosa peste en Atenas, y batallas importantes como la de Naupacto y Pilos. También se relatan eventos como el levantamiento de Lesbos y la expedición de Brásidas en Tracia.

Libro V: Paz y nuevas tensiones

Este libro abarca desde el 422 hasta el 415 a. C. Aquí se narra la paz de Nicias, un acuerdo de paz entre Atenas y Esparta. Sin embargo, también se describen las tensiones y alianzas que surgieron después, como la oposición de Corinto y Argos a la paz. Se cuenta la batalla de Mantinea y la rendición de Melos a los atenienses.

Libros VI y VII: La expedición a Sicilia

Estos libros se centran en la gran campaña de Sicilia, que ocurrió entre el 415 y el 413 a. C. Se describe el debate en Atenas sobre esta expedición, la preparación de las fuerzas y cómo Alcibíades cambió de bando. También se narran las batallas en Siracusa y la derrota naval de Atenas en Sicilia.

Libro VIII: Últimos eventos registrados

Este libro, que es el último que se conserva, cubre desde el 413 hasta el 411 a. C. Habla sobre las rebeliones de varias ciudades contra Atenas y las alianzas entre Esparta y el rey Darío II. También se mencionan las luchas políticas en Atenas y una importante victoria naval ateniense en el Helesponto.

¿Cómo se ha conservado el texto?

La Historia de la guerra del Peloponeso ha llegado hasta nosotros gracias a diferentes tipos de documentos antiguos.

Códices

Los códices son libros antiguos escritos a mano. Los más importantes que tenemos de la obra de Tucídides datan de los siglos X al XIV. Estos códices son fundamentales para conocer el texto original.

Papiros

También se han encontrado fragmentos de la obra en papiros, que son hojas hechas de una planta. El papiro más antiguo que tenemos de Tucídides es del siglo III a. C. Aunque está un poco dañado, es muy valioso. Otros papiros de los siglos II y III d. C. muestran que el texto de Tucídides era difícil de entender en algunos puntos. Esto sugiere que ya en la antigüedad existían ediciones con comentarios para ayudar a los lectores.

La tradición del texto

La forma en que el texto de Tucídides se ha transmitido a lo largo del tiempo es un poco complicada. A veces, copias más recientes del libro tienen partes que coinciden con los papiros más antiguos, lo que es sorprendente. Esto significa que no solo hay una única línea de copias, sino que el texto se transmitió de varias maneras. Por eso, incluso los códices más recientes pueden contener información muy valiosa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: History of the Peloponnesian War Facts for Kids

kids search engine
Historia de la guerra del Peloponeso para Niños. Enciclopedia Kiddle.