robot de la enciclopedia para niños

Odiseo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Odiseo
Información personal
Nombre en griego antiguo Ὀδυσσεύς
Familia
Padres Laertes
Anticlea
Cónyuge Penélope
Pareja Penélope
Hijos Telémaco
Información profesional
Cargos ocupados Rey de la mitología griega
Información religiosa
Venerado en mitología griega
Conflictos Guerra de Troya
Archivo:Odysseus and Euryclea by Johann Heinrich Wilhelm Tischbein
Odiseo y Euriclea, de Christian Gottlob Heyne.

Odiseo, también conocido como Ulises, fue un famoso héroe de la mitología griega. Es muy conocido por ser un personaje importante en la Ilíada y el protagonista principal de la Odisea. Ambas obras son poemas épicos que se atribuyen a Homero.

Odiseo era el rey de Ítaca, una isla que hoy forma parte de las islas Jónicas en Grecia. Sus padres fueron Laertes y Anticlea. Estaba casado con Penélope y era padre de Telémaco. Su familia lo esperó durante veinte años. Diez de esos años los pasó luchando en la guerra de Troya, y los otros diez intentando regresar a Ítaca. Durante su viaje de vuelta, enfrentó muchos desafíos y aventuras, que se cuentan en la Odisea.

En los poemas de Homero, Odiseo es descrito como un héroe muy astuto y adaptable. A menudo se le llama "el astuto" o "el de muchas mañas".

¿Quiénes fueron los padres de Odiseo?

La mayoría de las historias, incluyendo las de Homero, dicen que Odiseo era hijo de Laertes y Anticlea. También se le considera nieto de Arcisio por parte de su padre y de Autólico por parte de su madre. Según esta versión, Odiseo nació en Ítaca, en el monte Nérito.

Algunas otras historias mencionan que su padre pudo haber sido Sísifo. En estas versiones, Odiseo habría nacido en la ciudad de Alalcómenas. Odiseo tenía una hermana menor llamada Ctímene.

¿Cómo fue la juventud de Odiseo?

Una leyenda cuenta que Odiseo fue alumno del centauro Quirón, al igual que muchos otros héroes griegos.

Cuando era joven, Odiseo fue de cacería con su abuelo materno Autólico en el monte Parnaso. Allí, un jabalí lo hirió en una rodilla. Esta cicatriz sería importante más tarde, ya que lo ayudaría a ser reconocido cuando regresara a Ítaca después de la guerra de Troya.

Odiseo se hizo famoso por su hospitalidad y por respetar a los dioses, especialmente a Zeus y Atenea. La diosa Atenea lo protegería constantemente a lo largo de sus aventuras.

Cuando Helena iba a casarse, Odiseo fue uno de sus pretendientes. Sin embargo, se dio cuenta de que tenía pocas posibilidades de ganarla. Entonces, decidió pedir la mano de Penélope, hija de Icario. Para asegurarse la ayuda del rey Tindáreo (tío de Penélope), Odiseo le aconsejó que hiciera jurar a todos los pretendientes de Helena que respetarían su elección y defenderían al elegido. Así se evitarían problemas futuros. A cambio, Tindáreo ayudó a Odiseo a casarse con Penélope.

Cuando Telémaco, el hijo de Odiseo y Penélope, era un bebé, Paris raptó a Helena. Los antiguos pretendientes de Helena fueron llamados para cumplir su juramento y unirse a una expedición para recuperarla. Odiseo no quería ir a la guerra, así que fingió estar loco. Sin embargo, Palamedes descubrió su engaño. Antes de partir, Odiseo le dijo a Penélope que si él moría, ella debería casarse de nuevo cuando Telémaco fuera mayor.

Odiseo tuvo un papel activo en los preparativos de la expedición. Él logró que Aquiles y, más tarde, el hijo de Aquiles, Neoptólemo, se unieran a la guerra.

¿Qué hizo Odiseo en la Guerra de Troya?

Las doce naves de Odiseo se quedaron en el centro del campamento griego frente a Troya. Homero cuenta que Odiseo fue el encargado de devolver a Criseida a su padre, el sacerdote Crises. También detuvo la huida del ejército griego y silenció al insolente Tersites con golpes.

Odiseo, junto con Agamenón, organizó el combate entre Paris y Menelao. Durante la guerra, Odiseo mató a varios guerreros troyanos. Fue elegido, junto con Fénix y Áyax, para ir a hablar con Aquiles y convencerlo de que regresara a la batalla.

Después de que esta misión fallara, Odiseo y Diomedes fueron enviados a espiar al enemigo. En esta misión, mataron a Dolón y a Reso, y se llevaron sus caballos. En otra batalla, Odiseo fue herido, pero logró retirarse con la ayuda de Áyax y Menelao.

En los juegos fúnebres en honor de Patroclo, Odiseo compitió en lucha con Áyax y en una carrera. Con la ayuda de Atenea, Odiseo ganó la carrera.

Historias posteriores a la Ilíada dicen que Odiseo fue herido en la lucha por el cuerpo de Aquiles y que él obtuvo las armas del héroe fallecido. Odiseo capturó al vidente Héleno, quien reveló que Troya no sería conquistada sin las flechas de Heracles. Odiseo sabía que estas armas estaban en poder de Filoctetes, a quien habían abandonado en la isla de Lemnos. Odiseo fue allí y consiguió su ayuda.

Junto con Diomedes, Odiseo entró en Troya disfrazado de mendigo y logró robar el Paladio, una estatua de Atenea que protegía la ciudad. Finalmente, a Odiseo se le atribuye la idea de construir el caballo de madera. Dentro del caballo se escondieron treinta guerreros, mientras los demás griegos fingían irse. Esto llevó a la caída de Troya.

El largo regreso a casa

Odiseo estuvo veinte años lejos de Ítaca: diez años en la guerra de Troya y otros diez años intentando regresar a casa.

Después de dejar Troya, Odiseo y sus hombres saquearon la ciudad de los cicones. Luego llegaron al país de los lotófagos. Después, fueron a la isla de los Cíclopes, donde Odiseo cegó a Polifemo, hijo de Poseidón, lo que provocó la ira del dios del mar. Polifemo se comió a algunos de los compañeros de Odiseo.

Luego, Odiseo llegó a la isla de Eolo, el dios de los vientos, y al país de los Lestrigones. También visitó la isla de la hechicera Circe. Odiseo hizo un viaje al mundo de los muertos, donde habló con las almas de su madre Anticlea, Heracles, Agamenón y Aquiles. También habló con el adivino ciego Tiresias, quien le dio instrucciones sobre la peligrosa ruta de regreso a Ítaca.

Navegó cerca de la isla de las sirenas y cruzó el peligroso estrecho entre Escila y Caribdis. En la isla de Trinacia, sus compañeros desobedecieron las advertencias y se comieron las vacas del dios Helios. Por esto, Zeus envió una tormenta que acabó con la vida de todos ellos. Odiseo fue el único sobreviviente y llegó solo a la isla de Calipso, donde la ninfa lo retuvo durante varios años.

La Odisea no cuenta los eventos en orden cronológico. Comienza cuando Odiseo está en la isla de Ogigia, retenido por la ninfa Calipso, quien quería que fuera su esposo.

Atenea le pidió a Zeus que liberara a Odiseo. Zeus aceptó y envió a Hermes con un mensaje para Calipso, diciéndole que Odiseo debía regresar a su hogar. Entonces, Odiseo llegó al país de los Feacios, donde la princesa Nausícaa lo llevó ante su padre, Alcínoo. El rey Alcínoo le dio una nave para que pudiera regresar a Ítaca.

Una vez en Ítaca, Odiseo descubrió que su palacio estaba lleno de muchos pretendientes que querían casarse con su esposa Penélope y estaban gastando sus bienes. Odiseo entró al palacio disfrazado de mendigo. Con la ayuda de su hijo Telémaco, el porquero Eumeo y el boyero Filetio, Odiseo mató a todos los pretendientes.

Cuando los padres de los pretendientes muertos quisieron vengarse de Odiseo y Telémaco, Palas Atenea intervino para detener la lucha. Por consejo de Zeus, Atenea hizo que todos olvidaran la matanza y que hubiera paz y prosperidad en Ítaca. Odiseo, muy contento, aceptó esta orden.

¿Qué pasó después de la Odisea?

Después de los eventos de la Odisea, el poema Telegonía cuenta que Odiseo viajó al país de los tesprotos y se casó con la reina Calídice. Cuando Calídice murió, Odiseo regresó a Ítaca.

En otra versión, Telégono, hijo de Circe y Odiseo, llegó a Ítaca buscando a su padre y lo mató por error. Después de reconocerlo, Telégono lamentó lo sucedido y llevó el cuerpo de Odiseo a Penélope y Circe.

¿Quiénes fueron los hijos de Odiseo?

  • Con Penélope: Su hijo más famoso fue Telémaco. Algunas historias posteriores dicen que también tuvo a Poliportes o Ptoliportes.
  • Con Circe: Tuvo a Agrio, Latino y Telégono. Otros dicen que tuvo a Telégono, Ardeas, Latino y Ausono, además de una hija llamada Casífone.
  • Con Calipso: Tuvo a Nausítoo y Nausínoo. Otros mencionan a Telégono, Telédamo, Ausón o Latino.
  • Con Calídice: Tuvo a Polipetes.
  • Con Evipe: Tuvo a Euríalo o Leontofrón, quien fue matado por error por el propio Odiseo.
  • Con una hija de Toante: Tuvo a Leontófono, su último hijo.

¿Cómo ha influido Odiseo en la cultura?

La Ilíada y la Odisea han tenido una gran influencia en la cultura occidental. Muchas partes de la historia de Odiseo se han vuelto muy populares. Numerosos autores han incluido a Odiseo o Ulises en libros, obras de teatro, cómics, películas y programas de televisión.

  • En la obra Áyax de Sófocles, se cuenta cómo Odiseo hereda las armas de Aquiles después de su muerte. Odiseo gana estas armas en una disputa contra Áyax Telamonio. Esto muestra que el héroe principal ya no es solo el guerrero más valiente, sino el más inteligente.
  • James Joyce le dio el nombre latino de Odiseo, Ulises, a su novela Ulises. Esta novela describe un día completo en la vida de Dublín en 1904. Aunque la conexión con la epopeya de Homero es compleja, ambas obras tienen como tema central los sucesos de su protagonista.
  • El poeta griego Constantino Cavafis escribió un poema importante llamado Ítaca. En él, le dice al lector que no espere nada especial de Ítaca al regresar, sino que el viaje en sí es lo más importante.
  • En 1905, Georges Méliès hizo una de las primeras películas sobre Odiseo: L'Île de Calypso: Ulysse et le géant Polyphème.
  • En 1954 se estrenó Ulises, una gran producción de Italia y Estados Unidos. Fue dirigida por Mario Camerini y protagonizada por Kirk Douglas como Ulises. Es considerada una de las mejores adaptaciones de la obra.
  • En 1981 se creó la serie de dibujos animados franco-japonesa Ulises 31. Esta serie combinaba personajes y argumentos de la Odisea con elementos de viajes espaciales y ciencia ficción.
  • En 1969, el cantautor español Joan Manuel Serrat compuso la canción Penélope. Esta canción, con algunos toques modernos, está inspirada en la espera de la esposa de Odiseo y en cómo ella no lo reconoce a su regreso.
  • O Brother, Where Art Thou? es una película de comedia y aventura de los hermanos Coen del año 2000. La película se desarrolla en Misisipi en 1937 y es una adaptación libre de la Odisea de Homero.
  • En 1997 se hizo la película para televisión La Odisea, dirigida por Andréi Konchalovski y protagonizada por Armand Assante como Ulises.
  • En 2004, Odiseo apareció en la película Troya de Wolfgang Petersen. Esta película, basada en la Ilíada de Homero, cuenta la Guerra de Troya. El papel de Odiseo fue interpretado por Sean Bean.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Odysseus Facts for Kids

kids search engine
Odiseo para Niños. Enciclopedia Kiddle.