robot de la enciclopedia para niños

Epitafio para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cathédrale de Nantes - épitaphe de Lamoricière
Epitafio del general de Lamoricière, catedral de Nantes

Un epitafio es un texto corto que se escribe en las lápidas o monumentos de las tumbas. Su propósito principal es recordar y honrar a la persona que ha fallecido. A menudo, los epitafios están escritos en verso, pero también pueden ser frases sencillas.

Muchos epitafios incluyen citas de libros importantes o frases sabias. Se considera que un buen epitafio es fácil de recordar y lo suficientemente corto para leerlo rápidamente. Algunos epitafios parecen "hablar" al lector, invitándolo a reflexionar sobre la vida. Otros piden al lector que respete el lugar de descanso. Casi todos los epitafios incluyen el nombre de la persona, su fecha de nacimiento y la fecha en que falleció. Las personas con creencias religiosas a menudo añaden una frase de sus textos sagrados, como la Biblia o el Corán. También hay epitafios divertidos o con chistes, que buscan hacer sonreír a quienes los leen.

Los epitafios, por su forma de escritura, son como pequeños poemas. Forman parte de un tipo de literatura que expresa sentimientos y recuerdos sobre las personas que ya no están.

¿Qué es un epitafio?

Un epitafio es una inscripción que se coloca en una tumba o monumento funerario. La palabra "epitafio" significa literalmente "sobre la tumba". Su objetivo es recordar a la persona que ha fallecido y, a veces, contar algo importante sobre su vida.

¿Cómo se originaron los epitafios?

En la antigua Grecia, la palabra "epitafio" se refería a un discurso que se pronunciaba para honrar a los soldados que habían perdido la vida en batallas. Con el tiempo, esta costumbre evolucionó.

Antiguamente, los epitafios eran versos que se recitaban en los funerales y se repetían cada año. Después, el término empezó a usarse para las inscripciones que vemos hoy en día sobre los sepulcros. Estas inscripciones pueden ser en prosa o en verso, y su fin es mantener viva la memoria de los difuntos.

Epitafios a lo largo de la historia

Los epitafios han cambiado mucho según las costumbres de cada lugar y época. Los antiguos romanos, por ejemplo, se esforzaban en que sus muertos "hablaran" a través de los epitafios. Sus tumbas a menudo estaban decoradas con hermosas esculturas y construcciones. Estas no solo eran adornos, sino que también contaban historias importantes o transmitían mensajes. En Europa, muchos epitafios antiguos se inspiraron en los romanos, especialmente durante el Renacimiento.

Se creía que los epitafios más cortos eran los mejores, para que los caminantes pudieran leerlos fácilmente al pasar. Por eso, el filósofo Platón sugería que los epitafios en verso no tuvieran más de cuatro líneas. Los más comunes solo incluían el nombre, la edad y las fechas de nacimiento y fallecimiento.

El epitafio más antiguo que se ha encontrado es el de una mujer romana llamada Stelista. Está escrito en latín y data del año 74 después de Cristo.

En el mundo antiguo, era común incluir el nombre de la persona, su lugar de origen y alguna característica especial. También era muy importante mencionar la conexión con los dioses.

Los epitafios de la época nazarí (en la antigua Al-Ándalus) estaban dedicados a la familia gobernante o a personas muy importantes. Contenían el nombre y la fecha, y a veces, textos religiosos.

Epitafios para animales de compañía

Desde hace mucho tiempo, las personas han enterrado a sus animales de compañía. En el antiguo Egipto, ya se hacía. En la ciudad de Berenice, en la costa del Mar Rojo, se encontraron más de 100 esqueletos de animales de compañía, la mayoría gatos domésticos, enterrados durante la época romana (siglos I al III d.C.).

En el Imperio Romano, también era común enterrar mascotas. Se sabe por algunas tumbas y epitafios que los animales, especialmente los perros, eran muy queridos. Sus dueños les dedicaban inscripciones para recordarlos. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • En Italia, se encontró una lápida del siglo II d.C. dedicada a un perro llamado Patrice. El texto expresa la tristeza del dueño por la pérdida de su fiel compañero, recordando cómo Patrice le daba besos, dormía a su lado y pedía comida en su regazo.
  • En Francia, se descubrió un epitafio de 1865 dedicado a una perra llamada Myia. El texto lamenta su pérdida y recuerda lo dulce y amable que era, cómo dormía en el regazo de su dueño y ladraba a los extraños.
  • Cerca de Roma, se encontró un epitafio del siglo II d.C. dedicado a una perra llamada Aeolis. La inscripción dice: "He aquí la tumba de Aeolis, la pequeña perra alegre, cuya pérdida por un destino fugaz me dolió más allá de toda medida."

¿Qué nos dicen los epitafios?

Los epitafios nos ayudan a entender las costumbres de las diferentes culturas y cómo veían la vida y la muerte. También nos muestran las diferencias sociales y económicas de esas civilizaciones.

Por ejemplo, al principio, los epitafios destacaban los logros importantes de la persona, como sus éxitos militares o políticos. Sin embargo, a lo largo de la historia, las mujeres a menudo no participaban en estas actividades. Por eso, en sus epitafios se destacaban sus habilidades en el hogar, su belleza o sus relaciones familiares.

También se puede ver la diferencia entre ricos y pobres. Las personas con más dinero solían tener epitafios muy adornados y dedicados solo a ellos o a su familia en grandes mausoleos. En cambio, la mayoría de la gente, con menos recursos, tenía epitafios más sencillos, a menudo solo con el apellido familiar. Las personas sin hogar o sin familia a veces no tenían ningún epitafio.

Ejemplos de epitafios famosos

Muchos escritores y artistas han creado sus propios epitafios o los de otras personas. Aquí tienes algunos ejemplos de frases famosas en lápidas:

  • Francis Scott Fitzgerald, escritor: "ASÍ SEGUIMOS ADELANTE. BARCOS CONTRA LA CORRIENTE. ARRASTRADOS SIN CESAR HACIA EL PASADO."
  • Vicente Huidobro, poeta chileno: "ABRID LA TUMBA. AL FONDO DE ESTA TUMBA SE VE EL MAR."
  • Dorothy Parker, escritora y humorista: "DISCULPEN MI POLVO."
  • Frank Sinatra, cantante: "LO MEJOR ESTÁ POR VENIR."
  • Karl Marx, filósofo: "TRABAJADORES DE TODOS LOS PAÍSES, UNÍOS."

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Epitaph Facts for Kids

kids search engine
Epitafio para Niños. Enciclopedia Kiddle.