robot de la enciclopedia para niños

Juan I de Castilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan I de Castilla
(Juan I) Virgen de Tobed (cropped).jpg
Retratado como infante por Jaime Sierra (c. 1375)
Información personal
Nacimiento 24 de agosto de 1358jul.
Épila (Reino de Aragón, España)
Fallecimiento 9 de octubre de 1390jul.
Alcalá de Henares (España)
Causa de muerte Caída de caballo
Sepultura Sepulcro de Juan I de Castilla
Religión Catolicismo
Familia
Familia Casa de Trastámara
Padres Enrique II de Castilla
Juana Manuel de Villena
Cónyuge
Hijos
Información profesional
Ocupación Guerrero y político
Cargos ocupados
  • Señor de Vizcaya
  • Rey
  • Monarca de la Corona de Castilla (1379-1390)
Título Rey de Castilla

Juan I de Castilla (nacido el 24 de agosto de 1358 en Épila o Tamarite de Litera, y fallecido el 9 de octubre de 1390 en Alcalá de Henares) fue rey de Castilla desde el 29 de mayo de 1379 hasta su muerte. Era hijo de Enrique II de Castilla y de Juana Manuel de Villena.

Juan I nació en Aragón mientras su padre estaba lejos del reino y aún no era rey. Fue el último rey de Castilla en ser coronado en una ceremonia solemne. Después de él, los reyes asumían su cargo por proclamación y el apoyo del pueblo. Sus títulos completos incluían: rey de Castilla, de León, de Portugal (desde 1383), de Toledo, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarve, de Algeciras y señor de Lara (hasta 1387), de Vizcaya y de Molina (hasta 1387).

¿Quiénes fueron los padres y abuelos de Juan I de Castilla?

Juan I era hijo de Enrique II de Castilla y de Juana Manuel de Villena. Sus abuelos por parte de padre fueron el rey Alfonso XI de Castilla y Leonor de Guzmán. Por parte de madre, sus abuelos fueron Don Juan Manuel y Blanca Núñez de Lara.

Tuvo una hermana llamada Leonor de Trastámara, quien se convirtió en reina de Navarra al casarse con Carlos III el Noble.

¿Cómo participó Castilla en la Guerra de los Cien Años?

Archivo:Ofensivas Tovar-Vienne contra Inglaterra 01
Principales ataques de Tovar y Vienne contra Inglaterra (1374–1380)

El padre de Juan I, Enrique II, había recibido ayuda de caballeros franceses en su lucha por el trono de Castilla. Gracias a la victoria de Enrique en la Primera Guerra Civil Castellana, Francia obtuvo un aliado fuerte en el mar. Tanto Enrique como su hijo Juan enviaron la flota de Castilla, que logró importantes victorias.

En 1372, la flota castellana destruyó la escuadra inglesa en La Rochelle. Luego, entre 1374 y 1380, saquearon o quemaron varios puertos ingleses como Rye, Rottingdean, Lewes, Folkestone, Plymouth, Portsmouth, Wight y Hastings. En 1380, la flota combinada del almirante castellano Fernando Sánchez de Tovar y el francés Jean de Vienne incluso llegó a amenazar Londres.

Juan I mantuvo una buena relación con Carlos III de Navarra, quien estaba casado con su hermana Leonor. Esto puso fin a los conflictos entre los reinos de Castilla y Navarra.

¿Qué ocurrió en la crisis de Portugal de 1383-1385?

Para asegurar que Beatriz de Portugal, hija del rey Fernando I de Portugal, heredara el trono portugués, se acordó su matrimonio con Juan I de Castilla. El acuerdo se firmó el 2 de abril de 1383 en Salvaterra de Magos. Se estableció que, si Fernando I moría sin hijos varones, la corona pasaría a Beatriz y su esposo se llamaría rey de Portugal.

Aunque Juan I de Castilla podía usar el título de rey de Portugal, se acordó que los reinos de Castilla y Portugal no se unirían. La viuda del rey Fernando, Leonor, sería regente de Portugal hasta que Beatriz tuviera un hijo que cumpliera catorce años. Ese hijo asumiría el gobierno y el título de rey de Portugal. Si Beatriz moría sin hijos, la corona pasaría a Juan I de Castilla y luego a su hijo Enrique.

La ceremonia de matrimonio tuvo lugar el 17 de mayo de 1383 en la catedral de Badajoz. Para asegurar el cumplimiento del tratado, caballeros y líderes de Castilla y Portugal juraron luchar contra su propio rey si este rompía los acuerdos. Entre ellos estaba el maestre de Avís.

Archivo:Batalha de Aljubarrota 02
Miniatura de la batalla de Aljubarrota en las Anciennes et nouvelles chroniques d'Angleterre por Jean de Wavrin, c. 1470. Biblioteca británica.

Cuando el rey Fernando I de Portugal falleció el 22 de octubre de 1383, su viuda, Leonor, asumió la regencia según lo acordado. Juan I de Castilla y Beatriz estaban en Torrijos cuando recibieron la noticia. El maestre de Avís le pidió a Juan que tomara la corona portuguesa, y el propio maestre asumiría la regencia. Para evitar problemas con otros posibles herederos, Juan I los mantuvo bajo vigilancia.

Juan I de Castilla adoptó el título de rey de Portugal. Entró en Portugal con su esposa para asegurar el control del reino. Sin embargo, la idea de que Castilla dominara Portugal y la pérdida de independencia causaron un gran descontento. A finales de noviembre y principios de diciembre, hubo un levantamiento en Lisboa. El maestre de Avís asesinó al favorito de la regente, y el pueblo se levantó contra el gobierno.

La reina Leonor huyó de Lisboa y se refugió en Alenquer. En Lisboa, el maestre de Avís fue elegido defensor y regente del reino. El 16 de diciembre de 1383, pidió ayuda a Inglaterra. Leonor, por su parte, reclutó un ejército y pidió ayuda a su yerno, el rey de Castilla.

Juan I de Castilla decidió controlar la situación en Portugal. En enero de 1384, Juan I y Beatriz se dirigieron a Santarém. El 13 de enero, la reina Leonor renunció a la regencia a favor de Juan I. Esto hizo que muchos nobles y gobernadores de castillos juraran obediencia a Juan I y Beatriz. Sin embargo, Leonor intentó conspirar contra su yerno y fue enviada al monasterio de Tordesillas. Esto dio más fuerza a la causa del maestre de Avís.

Aunque Juan I de Castilla contaba con el apoyo de la mayoría de la nobleza portuguesa, no tuvo éxito en sus campañas militares. Fracasó en Coímbra y Lisboa. El 3 de septiembre de 1384, Juan I regresó a Castilla y pidió ayuda al rey de Francia. Mientras tanto, el maestre de Avís intentó tomar plazas leales a sus oponentes.

En marzo de 1385, se convocaron Cortes en Coímbra. Allí, Beatriz fue declarada sin derechos al trono, y el maestre de Avís fue elegido y proclamado como Juan I de Portugal el 6 de abril. Después de esto, el nuevo rey portugués controló el norte del reino. Juan I de Castilla volvió a entrar en Portugal, pero las derrotas de su ejército en Trancoso y Aljubarrota en mayo y agosto de 1385 significaron el fin de su intento de ser rey de Portugal.

En Aljubarrota, la derrota castellana fue total. El rey huyó a Santarém y luego por el río Tajo hasta su flota cerca de Lisboa. En septiembre, la flota castellana regresó a Castilla. Juan I de Portugal obtuvo el control de las plazas que aún se le oponían.

¿Cómo se resolvió el conflicto con los descendientes de Pedro I?

Después de la derrota en Aljubarrota, los descendientes de Pedro I de Castilla volvieron a reclamar el trono. Su hija Constanza y su esposo Juan de Gante se habían autoproclamado reyes de Castilla desde 1372. El 9 de mayo de 1386, Portugal e Inglaterra firmaron una alianza con el Tratado de Windsor. En julio, Juan de Gante, su esposa y su hija Catalina de Lancáster desembarcaron en Galicia y establecieron su corte en Orense.

Juan I de Castilla reaccionó y convocó a las Cortes en Segovia para organizar la defensa del reino. Como la campaña anglo-portuguesa no tuvo mucho éxito y Juan de Gante perdió apoyos en Galicia, Juan de Gante y Juan I de Castilla negociaron un acuerdo sin contar con el rey portugués. Este acuerdo fue el tratado de Bayona del 8 de julio de 1388.

Por este tratado, Juan de Gante y su esposa renunciaron a sus derechos al trono de Castilla. A cambio, su hija Catalina se casaría con el hijo mayor de Juan I de Castilla, el futuro Enrique III. A ellos se les dio el título de Príncipes de Asturias. Así, se unieron las dos ramas de la familia de Alfonso XI y se creó el título de Príncipe de Asturias, que siempre sería para el heredero de la corona de Castilla y luego de España. Enrique, hijo de Juan I, fue el primer príncipe en tener este título.

La interrupción de la guerra de los Cien Años con la tregua de Leulinghem llevó a la tregua de Monçao el 23 de noviembre de 1389. Por este acuerdo, Castilla y Portugal se devolvieron las plazas que habían ocupado.

¿Cómo se relacionó Juan I con las Cortes de Castilla?

Los últimos años del reinado de Juan I se caracterizaron por una gran actividad legislativa. El rey convocó las Cortes de Castilla con mucha frecuencia en ciudades como Valladolid, Briviesca, Segovia, Palencia y Guadalajara. En estas últimas, se aprobaron varias leyes sobre la organización militar del reino, la prohibición de exportar metales preciosos y ganado, y las exenciones de impuestos para el clero.

¿Cómo fue la muerte y sepultura de Juan I?

Archivo:Sepulcro de Juan I, rey de Castilla y León. Capilla de los Reyes Nuevos de la Catedral de Toledo
Sepulcro de Juan I. Capilla de los Reyes Nuevos de la Catedral de Toledo.

Juan I de Castilla falleció el 9 de octubre de 1390 cerca del Palacio arzobispal de Alcalá de Henares. Su muerte ocurrió a causa de una caída de un caballo que le habían regalado. El cardenal Pedro Tenorio mantuvo su muerte en secreto durante varios días, diciendo que el rey estaba herido. Esto se hizo para poder organizar todo lo relacionado con la regencia de Enrique III, quien era menor de edad en ese momento.

Después de su fallecimiento, el cuerpo de Juan I de Castilla fue llevado a la ciudad de Toledo. Allí fue sepultado en la Capilla de los Reyes Nuevos de la Catedral de Toledo, donde sus restos descansan actualmente.

¿Con quién se casó Juan I y cuántos hijos tuvo?

Juan I se casó por primera vez con Leonor de Aragón, hija de Pedro IV el Ceremonioso. La boda fue en el convento de San Francisco de Soria en 1375. De este matrimonio nacieron dos hijos:

Más tarde, Juan I se casó por segunda vez con Beatriz, quien era heredera del trono de Portugal. Esta unión se celebró en la ciudad de Badajoz. De este segundo matrimonio no tuvieron hijos.

Ancestros de Juan I de Castilla


Predecesor:
Tello de Castilla
Arms of Biscay (15th-19th Centuries).svg
Señor de Vizcaya

1370-1390
Sucesor:
Incorporado a la Corona
Predecesor:
Enrique II
Royal Coat of Arms of the Crown of Castile (1284-1390).svg
Rey de Castilla

1379-1390
Sucesor:
Enrique III
Predecesor:
Fernando I
Brasão de armas do reino de Portugal (1247).svg
Rey disputado de Portugal
Junto a Beatriz de Portugal

1383-1385
Rival y en guerra contra Juan de Avis
Sucesor:
Juan I

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John I of Castile Facts for Kids

  • Tabla cronológica de reinos de España
kids search engine
Juan I de Castilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.