robot de la enciclopedia para niños

Fernán Pérez Ponce de León para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernán Pérez Ponce de León
Información personal
Nacimiento Siglo XIII
Fallecimiento Diciembre de 1291
Jerez de la Frontera (España)
Sepultura Monasterio de Santa María de Moreruela
Familia
Familia Casa de Ponce de León
Padres Pedro Ponce de Cabrera
Aldonza Alfonso de León
Hijos
Información profesional
Cargos ocupados
Fernán Pérez Ponce de León
Señor de la Puebla de Asturias
Blason Fr famille Bedorede (Labourd).svg
Escudo primitivo de los Ponce de León.
Información personal
Otros títulos Señor de Cangas y Tineo
Familia
Casa real Casa de Ponce de León
Cónyuge Urraca Gutiérrez de Meneses
Heredero Pedro Ponce de León
Hijos Véase Descendencia

Fernán Pérez Ponce de León (fallecido a finales de 1291) fue un importante noble del Reino de León que perteneció a la Casa de Ponce de León. Era hijo de Pedro Ponce de Cabrera y de Aldonza Alfonso de León, quien era hija del rey Alfonso IX de León.

Fernán Pérez Ponce de León fue señor de Puebla de Asturias, Cangas y Tineo. También ocupó cargos importantes como adelantado mayor de la frontera de Andalucía y mayordomo mayor del rey Alfonso X de Castilla. Además, fue el tutor (conocido como "ayo") del futuro rey Fernando IV de Castilla.

¿Quiénes fueron los padres de Fernán Pérez Ponce de León?

Los padres de Fernán Pérez Ponce de León fueron Pedro Ponce de Cabrera, señor del Valle de Aria, y Aldonza Alfonso de León.

Sus abuelos paternos fueron el conde Ponce Vela de Cabrera y Teresa Rodríguez Girón. Por parte de su madre, sus abuelos fueron el rey Alfonso IX de León y Aldonza Martínez de Silva.

Fernán tuvo varios hermanos. Entre ellos destacaron Pedro Pérez Ponce de León, quien fue comendador mayor de la Orden de Santiago, y Ruy Pérez Ponce de León, maestre de la Orden de Calatrava desde 1284 hasta 1295. Ruy falleció a causa de las heridas recibidas en la batalla de Iznalloz.

Además, Fernán Pérez Ponce de León era sobrino del rey Fernando III de Castilla y primo del rey Alfonso X de Castilla, quien lo nombró su mayordomo mayor en 1284.

¿Qué hizo Fernán Pérez Ponce de León durante el reinado de Alfonso X?

No se sabe la fecha exacta de su nacimiento. A principios de 1273, Fernán Pérez Ponce de León asistió a una reunión importante en Almagro. En esta reunión se buscaba que los nobles que se habían ido del reino regresaran y resolver el descontento general por las nuevas leyes y los impuestos.

En 1277, Fernán Pérez Ponce se exilió en Francia. En julio de ese año, juró lealtad al rey Felipe III de Francia.

En 1282, durante un conflicto en el reino de Castilla y León, Fernán Pérez Ponce lideró las tropas que apoyaban al rey Alfonso X. Estas tropas vencieron a los seguidores de su hijo, el infante Sancho, a finales de 1282.

Archivo:Alfonso X el Sabio (José Alcoverro) 02
Estatua que representa a Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León. Biblioteca Nacional de España, Madrid.

En 1283, Fernán Pérez Ponce, al mando de las tropas de Sevilla, volvió a derrotar a los seguidores del infante Sancho. En esta batalla, muchos hombres perdieron la vida. La cabeza de Fernando Núñez de Temez, un líder del bando de Sancho, fue llevada a Sevilla como trofeo junto con el estandarte de Córdoba.

El año 1283 terminó con otra victoria para el bando del rey Alfonso X. La ciudad de Mérida, que estaba en manos de los seguidores de Sancho, fue recuperada por el ejército del infante Juan de Castilla el de Tarifa, hijo de Alfonso X, y Fernán Pérez Ponce.

En 1284, su primo Alfonso X el Sabio lo nombró Mayordomo mayor. En su testamento, firmado el 10 de enero de 1284 en Sevilla, Alfonso X incluyó a Fernán Pérez Ponce entre las personas encargadas de cumplir su última voluntad.

¿Cómo sirvió Fernán Pérez Ponce a Sancho IV?

Después de la muerte de Alfonso X el Sabio el 4 de abril de 1284, Fernán Pérez Ponce comenzó a servir al rey Sancho IV, quien subió al trono de Castilla y León.

Sancho IV nombró a Fernán Pérez Ponce de León adelantado mayor de la frontera de Andalucía. En este cargo, en 1291, participó en un acuerdo entre Sancho IV y el rey Muhammad II de Granada. El rey de Castilla quería la paz con Granada para poder enfrentarse al rey de Marruecos.

Archivo:Sancho IV Tarifa
Estatua que representa a Sancho IV el Bravo, rey de Castilla y León. Tarifa.

El 6 de diciembre de 1285, nació en Sevilla el infante Fernando, el primer hijo varón de Sancho IV. Fue bautizado en la Catedral de Sevilla y proclamado heredero. El rey Sancho IV le encargó a Fernán Pérez Ponce la crianza del infante Fernando, quien fue llevado a Zamora, donde vivía la familia de Fernán Pérez Ponce.

La esposa de Fernán Pérez Ponce, Urraca Gutiérrez de Meneses, y él mismo, tuvieron una gran influencia en la educación del infante. En 1292, Fernán Pérez Ponce estuvo presente en la conquista de Tarifa. Su hermano, Ruy Pérez Ponce de León, fue nombrado alcaide (gobernador) de Tarifa.

Aunque la mayoría de los historiadores decían que Fernán Pérez Ponce falleció en Jerez de la Frontera en 1292, Braulio Vázquez Campos demostró en 2006, basándose en documentos de la época, que murió a finales de 1291.

¿Dónde fue sepultado Fernán Pérez Ponce de León?

El funeral de Fernán Pérez Ponce se celebró en la Colegiata de San Salvador de Jerez de la Frontera. El rey Sancho IV el Bravo asistió y destacó la lealtad y los buenos servicios que Fernán había prestado como tutor del infante Fernando.

Más tarde, los restos de Fernán Pérez Ponce de León fueron llevados al monasterio de Moreruela, que hoy está en ruinas y se encuentra en la provincia de Zamora. Sus restos fueron colocados en un sepulcro de piedra en la capilla mayor de la iglesia del monasterio. En el sepulcro estaba grabado su escudo de armas, que era un león rampante de color púrpura sobre un fondo de plata. Tenía derecho a usar este escudo por ser hijo de Aldonza Alfonso de León y nieto del rey Alfonso IX de León.

Tiempo después, su esposa Urraca Gutiérrez de Meneses también fue sepultada en el mismo monasterio, cumpliendo así su deseo. Esto se sabe por un documento de 1314, en el que Alfonso XI de Castilla hizo una donación al monasterio de Moreruela.

¿Quiénes fueron los hijos de Fernán Pérez Ponce de León?

Fernán Pérez Ponce de León y su esposa Urraca Gutiérrez de Meneses tuvieron seis hijos:

  • Pedro Ponce de León (fallecido en 1314). Fue señor de Puebla de Asturias, Cangas y Tineo. También fue mayordomo mayor del rey Fernando IV de Castilla y adelantado mayor de la frontera de Andalucía.
  • Gutierre Ponce de León.
  • Fernando Ponce de León (fallecido alrededor de 1331). Fue señor de Marchena y se casó en 1303 con Isabel de Guzmán, hija de Guzmán el Bueno.
  • Aldonza Fernández Ponce de León. Falleció cuando era niña.
  • Beatriz Ponce de León (fallecida en 1330). Se casó con Juan Alonso Pérez de Guzmán, el segundo señor de Sanlúcar de Barrameda e hijo de Guzmán el Bueno.
  • Juana Ponce de León. Se casó con Pedro Núñez de Guzmán. Ellos fueron los padres de Alonso Meléndez de Guzmán, maestre de la Orden de Santiago, y de Leonor de Guzmán, quien fue madre de Enrique de Trastámara.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernán Pérez Ponce de León Facts for Kids

kids search engine
Fernán Pérez Ponce de León para Niños. Enciclopedia Kiddle.