robot de la enciclopedia para niños

Manuel de Castilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel de Castilla
Infante de Castilla y León
Señor de Villena
Arms of Infante Juan Manuel of Castile, Lord of Villena.svg
Escudo de Armas del Infante Manuel de Castilla.
Reinado
1252-1283
Sucesor Don Juan Manuel
Información personal
Otros títulos Señor de Escalona, Peñafiel, Elda, Elche, Santa Olalla, Ágreda, Roa, Cuéllar, Chinchilla, Aspe, Beas, Alférez del Rey y Adelantado mayor de Murcia
Nacimiento 1234
Carrión de los Condes
Fallecimiento 25 de diciembre de 1283
(48-49 años)
Peñafiel
Sepultura Monasterio de Uclés
Familia
Casa real Casa de Borgoña (Castilla)
Padre Fernando III de Castilla
Madre Beatriz de Suabia
Cónyuge Constanza de Aragón
Beatriz de Saboya
Hijos Violante Manuel
Juan Manuel

Manuel de Castilla (nacido en Carrión de los Condes en 1234 y fallecido en Peñafiel el 25 de diciembre de 1283) fue un importante miembro de la realeza en la Castilla y León. Era hijo del rey Fernando III de Castilla y de la reina Beatriz de Suabia.

Fue el primer señor de Villena, un territorio muy extenso. También tuvo otros señoríos como Escalona, Peñafiel, Elda, Elche, Santa Olalla, Ágreda, Roa, Cuéllar, Chinchilla, Aspe y Beas. Durante el reinado de su hermano, el rey Alfonso el Sabio, Manuel ocupó cargos importantes como Alférez del Rey (1258-1277) y Mayordomo Mayor (1279-1282). Además, fue adelantado mayor de Murcia, una especie de gobernador de esa región.

¿Quiénes eran los padres y abuelos de Manuel de Castilla?

Manuel de Castilla tenía una familia con importantes conexiones reales. Por parte de su padre, era nieto de Alfonso IX de León y de la reina Berenguela de Castilla. Berenguela había sido reina por un tiempo, pero decidió ceder el trono. Sus abuelos paternos eran hijos del rey Alfonso VIII de Castilla.

Por parte de su madre, Manuel era nieto de Felipe de Suabia, quien fue rey de romanos y duque de Suabia. Su abuela materna era Irene Ángelo, hija de Isaac II Ángelo, emperador del Imperio Romano de Oriente.

¿Cómo fue la vida de Manuel de Castilla?

Manuel de Castilla nació en 1234 en Carrión de los Condes. Fue el hijo varón más joven de Fernando III y Beatriz de Suabia.

Los inicios de su señorío y viajes

En 1252, su padre le entregó el Señorío de Villena. Este era un "apanage", es decir, un territorio que se le daba a un miembro de la familia real para su sustento. En 1259, Manuel viajó a Italia como parte de una delegación enviada por su hermano, el rey Alfonso X. El objetivo era conseguir apoyo para un asunto importante relacionado con el Imperio.

Manuel estuvo presente en las Cortes de Sevilla en 1261, que eran reuniones importantes donde se tomaban decisiones para el reino. El 25 de abril de 1262, Alfonso X le dio las villas de Elche, Crevillente, Aspe y el Valle de Elda. También lo nombró Adelantado Mayor de Murcia. Con todas estas tierras, Manuel se convirtió en uno de los señores más poderosos de la península.

Participación en la política del reino

En 1272 y 1273, hubo un período de desacuerdos entre la nobleza y el rey Alfonso X. Manuel ayudó a su hermano a negociar con los nobles que no estaban de acuerdo con el rey, aconsejándole que llegara a un acuerdo con ellos.

En 1275, su hijo mayor, Alfonso Manuel, falleció en Montpellier mientras regresaba de un viaje con su tío, el rey Alfonso X. Ese mismo año, también falleció el infante Fernando de la Cerda, quien era el heredero al trono de Alfonso X. Esto causó un gran debate en el reino sobre quién debería ser el siguiente rey: si el hijo mayor de Alfonso X, el infante Sancho, o su nieto Alfonso de la Cerda, que era hijo de Fernando de la Cerda y aún era muy joven. En 1276, Manuel apoyó los derechos de su hermano Sancho para ser el sucesor.

Manuel de Castilla estuvo presente en una reunión muy importante en Valladolid el 20 de abril de 1282. En esta reunión, se decidió que el rey Alfonso X dejaría de tener sus poderes y estos pasarían a su hijo Sancho. Manuel fue el encargado de anunciar esta decisión.

Manuel de Castilla falleció en Peñafiel el 25 de diciembre de 1283. Antes de morir, pidió que el futuro rey Sancho IV protegiera a su hijo, Don Juan Manuel.

¿Dónde fue sepultado Manuel de Castilla?

Archivo:20070415 - Monasterio de Uclés - Iglesia - Altar mayor
Interior de la iglesia del Monasterio de Uclés.

En 1261, el infante Manuel y su primera esposa, Constanza de Aragón, se unieron a la Orden de Santiago y decidieron que querían ser enterrados en el Monasterio de Uclés, que era la sede principal de esta orden en la provincia de Cuenca. Su idea era construir una capilla especial en el monasterio y ser sepultados allí junto a su esposa.

Sin embargo, la capilla nunca se construyó. Cuando Manuel y su esposa fallecieron, sus cuerpos, junto con el de su hijo Alfonso Manuel (quien había fallecido en 1276), fueron sepultados en el Altar Mayor de la iglesia del Monasterio de Uclés.

Con el tiempo, es posible que los sepulcros fueran movidos a la cripta que está debajo del templo, donde podrían estar sin identificar. También es posible que los sepulcros fueran destruidos durante la Guerra de la Independencia Española, cuando las tropas francesas saquearon el monasterio.

Existe un sepulcro en el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas en Burgos que, por tradición, se creía que era de Manuel de Castilla. Pero en realidad, ese sepulcro contiene los restos del infante Pedro de Castilla, quien era hijo de Sancho IV de Castilla y la reina María de Molina.

¿Quiénes fueron los hijos de Manuel de Castilla?

El infante Manuel se casó dos veces.

Primer matrimonio

En 1260, se casó en Calatayud con Constanza de Aragón, hija del rey Jaime el Conquistador. Tuvieron los siguientes hijos:

Segundo matrimonio

En 1274, Manuel se casó por segunda vez con Beatriz de Saboya, hija de Amadeo IV de Saboya, conde de Saboya. De esta unión nació:

Otros hijos

Manuel de Castilla tuvo otros hijos:

  • Sancho Manuel de Castilla (1283-1345), primer señor del Infantado y de Carrión de los Condes. Se casó con Inés Díaz de Toledo.
  • Fernando Manuel de Castilla
  • Enrique Manuel de Castilla
  • Blanca Manuel de Castilla

|


Predecesor:
fue el primer Señor de Villena
Señor de Villena
1252-1283
Sucesor:
Don Juan Manuel
Predecesor:
fue el primer Señor de Escalona
Señor de Escalona
1252-1283
Sucesor:
Don Juan Manuel
Predecesor:
fue el primer Señor de Peñafiel
Señor de Peñafiel
1252-1283
Sucesor:
Don Juan Manuel
Predecesor:
fue el primer Señor de Elche
Señor de Elche
1252-1283
Sucesor:
Violante Manuel
Predecesor:
fue el primer señor
Señor de Santa Olalla, Ágreda, Roa, Cuéllar, Chinchilla, Aspe y Beas
1252-1283
Sucesor:
repartió entre varios hijos
Predecesor:
Fernando de la Cerda
Adelantado mayor de Murcia
1280-1282
Sucesor:
Diego Sánchez de Bustamante

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel of Castile Facts for Kids

kids search engine
Manuel de Castilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.